El Sistema Nacional Anticorrupción implica evitar impunidad: Diana Cristal González Obregón

viernes, 30 de noviembre de 20180 comentarios

Noel F. Alvarado

Una de las redactoras del proyecto de transformación de la PGR a Fiscalía General de la República, Diana Cristal González Obregón aseguró que el sistema nacional anticorrupción implica evitar impunidad aplicando el debido proceso tanto en los procedimientos administrativos como penales.

González Obregón, quien realizó tres propuestas de estructura de lo que será la Fiscalía General y consejera Honorífica en Transparencia, nombrada por el Senado de la Republica y habló sobre materia de gobierno y destacó que la capacitación y socialización, es importantísima para poder acercar a la ciudadanía en temas de transparencia, anticorrupción y justicia penal.

La doctora en derecho penal, con más de 15 años de experiencia en el sistema penal oral y también redactora y analista en el Código Nacional de Procedimientos Penales, es una de las aspirantes para ser la comisionada del  Instituto de Transparencia y Acceso a la Información Pública, pues ya fue entrevistada por los legisladores del Congreso de la CDMX.

Propuso los parámetros, lineamientos o bases para lograr un equilibrio entre el derecho ciudadano al acceso a la información y el respeto a los datos personales, además de trabajar en equipo con otros mexicanos.

Explicó que es necesario apoyar en la creación de lineamientos para poder dar acceso a la información a la población adecuadamente a través de versiones públicas, en donde se puede dar a conocer el contenido genérico de la información que se solicita pero logrando testar, (como también lo solicita la Ley General de Transparencia y la Ley de Transparencia de la Ciudad de México), aquellos datos que por su necesidad de confidencialidad o de reserva se necesitan.

Diana Cristal González Obregón dijo estar dispuesta para realizar aportaciones para lograr crear mecanismos que le permitan a la ciudad evaluar si la información solicitada es por interés público necesaria de divulgar o si aplicando la prueba de daño que exige la ley de transparencia citadina.

"Si se hiciera su divulgación, causaría daño y perjuicio mayor al titular del dato, esta evaluación a la fecha no es sencillo pues se requiere demostrar por el sujeto obligado que este daño al divulgar seria real, comprobable e identificable", agregó la doctora Diana Cristal González Obregón.

Aseguró que aunque existen muchos retos a nivel nacional y no es sencillo identificarlos. Dada su experiencia e intensa dedicación de la abogada Diana Cristal y su pasión y amor por México puede contribuir en cumplir estos retos para la vida país.

La apartidista, Diana Cristal González Obregón sabe trabajar en equipo, madre y mujer profesionista incansable; es digna representante de muchas mujeres mexicanas tratando de abrirse camino en materia de equidad de género y sopesando nuevos retos con sacrificios difíciles que la han fortalecido para seguir dando al cien por ciento.

No solamente su experiencia jurídica sobresale y su calidad humana, sino que ha trabajo en proyectos de análisis de estructuras institucionales y legales en materia de Transparencia y Anticorrupción.

La experiencia de la doctora Diana Cristal González Obregón es vasta e indispensable; fue coordinadora de mesas de redacción y análisis del Código Nacional de Procedimientos Penales en su momento en la PGR, coordinándose con la sociedad civil y otros académicos.

La rendición de cuentas es prioridad para González Obregón, quien tiene conciencia en que no solamente implica en dar resultados con indicadores precisos a la sociedad, sino también se necesita explicar con procedimientos sencillos como los conocimientos y procedimientos llevaron a esos resultados, por lo que ella es clave para lograr materializar estos retos.

Es una de las mujeres que apoya mucho en la capacitación y socialización de estos temas; entre tantas de sus aportaciones logró la creación de dos doctorados, cinco maestrías, cinco especialidades y dos doctorados cuando fue líder de proyecto en la transformación del INACIPE como parte de una Fiscalía General de la República.
Share this article :

Publicar un comentario

 
Support : Creating Website | Johny Template | Mas Template
Copyright © 2011. Notiredmexico - All Rights Reserved
Template Created by Creating Website Published by Mas Template
Proudly powered by Blogger