DIPUTADOS ANALIZARÁN SOLICITAR AL TITULAR DE LA AUDITORÍA SUPERIOR DE LA CIUDAD DE MÉXICO UN INFORME SOBRE EL EJERCICIO DE SU PRESUPUESTO

jueves, 8 de noviembre de 20180 comentarios




Por: Noel F. Alvarado

En sesión ordinaria, el diputado Eleazar Rubio Aldarán, del Grupo
Parlamentario de MORENA presentó en Tribuna un punto de acuerdo con
carácter de urgente y obvia resolución para solicitar al Auditor
Superior de la Ciudad de México, un informe detallado del ejercicio del
presupuesto asignado a la institución a su cargo durante los años
2016, 2017 y 2018.

"Es necesario revisar puntualmente y adecuar todos los ordenamientos
con la realidad actual y también hacer eficiente y eficaz a la
Auditoría Superior", destacó el legislador de MORENA y afirmó que
además se requiere conocer si conforme al Programa Operativo Anual de
los años señalados se realizó alguna modificación presupuestaria
para su ejercicio.

De igual manera, el diputado Rubio Aldarán solicitó a través de un
punto de acuerdo que se entregue la planilla de personal que laboró y
sigue laborando en los años 2016, 2017 y 2018 en la Auditoría Superior
bajo el régimen de confianza, base, honorarios y eventual.

"Hoy en día casi una tercera parte de su personal es de estructura y
las funciones de sus cargos, por ejemplo el Director General, Directores
de Área, Coordinadores, Subdirectores y Jefes de Departamento se
duplican con las que realizan los auditores. Por ejemplo la Oficina de
la Coordinación de Asesores del Auditor, cuenta con 18 plazas, desde
Coordinador Ejecutivo de Gestión, Asesor Principal, Coordinador de
Asesores, Asesor, Directores de Área, Subdirectores y Jefes de
Departamento".

De lo anterior se desprende que se crean plazas discrecionalmente dentro
de las áreas de dicho organismo, sin fundamento y utilidad para el
cumplimiento de las metas establecidas legalmente.

Asimismo, explico que el gasto corriente, de acuerdo con la información
dada por la Secretaría de Finanzas muestra dicho gasto es de 800
millones aproximadamente.

"Hoy por hoy la Auditoría tiene un gasto considerable, si tomamos en
cuenta que recibió casi la mitad del presupuesto de algunas alcaldías
para atender un volumen de población considerable, situación que no
refleja la productividad que ha tenido en los últimos años, de acuerdo
con la información pública de la propia Auditoría", afirmó que se
tienen 186 auditorías en 3 años.

Por lo que en ese orden,  precisó el diputado, es indispensable
reformar y adecuar la actual Ley de Fiscalización Superior de la Ciudad
de México y el Reglamento Interior de la misma, de tal suerte que sean
acordes con las directrices de gasto eficiente y austeridad, hoy tan
necesarios en favor de la población de la Ciudad de México.

El punto de acuerdo, a solicitud del diputado Eduardo Santillán Pérez,
vicecoordinador  de MORENA y con la aceptación del promovente, fue
turnado a la Comisión de  Rendición de Cuentas y Vigilancia de la
Auditoría Superior de la Ciudad de México.
Share this article :

Publicar un comentario

 
Support : Creating Website | Johny Template | Mas Template
Copyright © 2011. Notiredmexico - All Rights Reserved
Template Created by Creating Website Published by Mas Template
Proudly powered by Blogger