DENUNCIAR DELITOS, CLAVE PARA CONVERTIR A LA CDMX EN UNA CIUDAD MÁS SEGURA: COLLINS

miércoles, 7 de noviembre de 20180 comentarios




Por: Noel F. Alvarado

 

Para evitar que continúen los delitos en la Ciudad de México como la extorsión, es necesario que sean denunciados por la población ante las autoridades correspondientes, así como la modificación de leyes, con el objetivo de hacer de la capital del país una urbe más segura, afirmó el secretario de Seguridad Pública capitalina (SSP-CDMX), Raymundo Collins Flores.

 

En conferencia de prensa, el titular de la dependencia informó que en las últimas 24 horas presentaron ante el Ministerio Público a 178 personas por los delitos de narcomenudeo, robo a transeúnte, a negocio con violencia, al interior del Metro y a transportista.

 

Resaltó que detuvieron a 17 sospechosos en 10 alcaldías por los delitos de robo a casa-habitación, a negocio, a transeúnte y por narcomenudeo. De los implicados, más de la mitad cuenta con al menos dos ingresos previos al sistema penitenciario.

 

Por otro lado, presentaron ante el Juzgado Cívico a 608 personas por diversas faltas.

 

Además, dijo, llevaron a cabo 53 operativos diferentes en la CDMX, lo que dio como resultado 2 mil 403 revisiones de vehículos; se cometieron 2 mil 474 infracciones por faltas al reglamento de Tránsito y Vialidad, 308 motos fueron trasladadas a depósitos y 63 vehículos se remitieron al corralón. El programa Conduce Sin Alcohol efectuó 248 aplicaciones con tres infractores.

 

Collins Flores también informó que se salvaguardó la integridad de 17 mil 590 asistentes en 32 eventos masivos: 13 artísticos, 15 culturales, dos deportivos y dos religiosos.

 

El Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) prestó 73 atenciones en vía pública, 41 traslados de enfermos y lesionados, una mujer en situación de parto y cuatro atenciones a personas en estado de vulnerabilidad.

 

La Dirección General de Servicios Aéreos (DGSA) llevó a cabo seis vuelos de seguridad disuasiva y vialidad; cinco de seguridad y uno de ambulancia.

 

También realizaron 135 sesiones gratuitas de equinoterapia; 101 en Guelatao, 10 en Jalalpa y 24 en Bordo de Xochiaca, con un total de 21 terapeutas, seis auxiliares y 15 semovientes.

 

La Dirección General de Asuntos Internos (DGAI) supervisó a mil 029 elementos en campo y Estaciones de Policía; aplicaron 231 correctivos disciplinarios.

 

Share this article :

Publicar un comentario

LO MÁS LEIDO 2

 
Support : Creating Website | Johny Template | Mas Template
Copyright © 2011. Notiredmexico - All Rights Reserved
Template Created by Creating Website Published by Mas Template
Proudly powered by Blogger