CON REFORMAS A LA LEY DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA FOMENTARÁN PROPUESTAS DE CAPITALINOS PARA LOGRAR UN GASTO EFICIENTE

martes, 6 de noviembre de 20180 comentarios




Por: Noel F. Alvarado

Para fortalecer la Ley de Participación Ciudadana en materia de
Presupuesto Participativo de la Ciudad de México, la legisladora
Valentina Batres Guadarrama, del Grupo Parlamentario de Morena,
presentó una Iniciativa con proyecto de Decreto por el que se reforman
los artículos 83, 84, 199, 200, 201, 202, 203, 203 Bis y 204.

Durante su exposición, la legisladora resaltó que el Presupuesto
Participativo es un proceso mediante el cual las personas pueden
contribuir en la toma de decisiones respecto del uso de los recursos
públicos; aunado a ello, fomenta la democracia participativa y
representativa e implica deliberación de propuestas bajo consulta.

Actualmente en la capital se registran 37 Presupuestos Participativos,
de los cuales 33 son aplicados por gobiernos municipales y cuatro por
entidades federativas, mismos que atienden a cerca de 30 millones de
personas; es decir, casi 27 por ciento de la población del país.

En ese sentido, la diputada Batres recalcó que el objetivo es lograr
una mayor apertura a la ciudadanía, con la intención de promover y
abrir espacios para la participación en la toma de decisiones
relacionadas con el gasto, así como fortalecer los valores
democráticos, entre ellos: la igualdad de oportunidades y la rendición
de cuentas.

Precisó que en la metrópoli el Presupuesto Participativo ha crecido en
aceptación y popularidad social; sin embargo, la regulación resulta
anacrónica al no actualizarse, lo que requiere intervención
legislativa para incorporar el mejoramiento urbano y ampliar el abanico
de oportunidades en su aplicación.

No obstante, contempla redefinir los mecanismos que permitan ejercer el
recurso con el mayor número de elementos democráticos, estableciendo
las directrices legales que ponderen con certeza la participación
ciudadana y así evitar usos clientelares.

Una vez presentada, la propuesta fue remitida a las Comisiones Unidas de
Participación Ciudadana que preside el diputado José Martín Padilla
Sánchez, del Grupo Parlamentario de Morena, y a la de Asuntos
Político-Electorales que preside el diputado Jorge Triana Trena, de la
bancada del Partido Acción Nacional (PAN), para su análisis y
dictaminación.
Share this article :

Publicar un comentario

LO MÁS LEIDO 2

 
Support : Creating Website | Johny Template | Mas Template
Copyright © 2011. Notiredmexico - All Rights Reserved
Template Created by Creating Website Published by Mas Template
Proudly powered by Blogger