COMISIÓN HA INGRESADO MÁS DE 160 INMUEBLES A COMITÉ TÉCNICO DEL FIDEICOMISO PÚBLICO

jueves, 15 de noviembre de 20180 comentarios




Por: Noel F. Alvarado

  

En su cuadragésima sesión ordinaria, la Comisión para la Reconstrucción, Recuperación y Transformación de la Ciudad de México, en una CDMX cada vez más Resiliente, aprobó el ingreso de nueve inmuebles más al Comité Técnico del Fideicomiso Público para la Reconstrucción y Rehabilitación de Vivienda de Uso Habitacional con la finalidad de que reciban el recurso correspondiente para su atención de acuerdo a los lineamientos establecidos para este fondo.

 

Dichas edificaciones, que requieren trabajos de reforzamiento, están en Avenida México 187, Oaxaca 31, Río Lerma 45 y Morelia 107, en la alcaldía Cuauhtémoc; así como Nicolás San Juan 968, Pedro Romero de Terreros 830, Eugenia 1415 y Avenida Universidad 482 torres A y B, en la alcaldía Benito Juárez; además de Coquimbo 909, en Gustavo A. Madero.

 

De acuerdo con el Comité Técnico del Fideicomiso Público, hasta el momento se ha realizado la dispersión de recursos hacia 39 inmuebles y conjuntos habitacionales por un monto mayor a 795 millones 645 mil pesos; mientras que otros 122 ya cuentan con su respectiva subcuenta para que posteriormente se haga el depósito.

 

En esta sesión, también fueron aprobados cuatro dictámenes para la emisión del Certificado Único de Zonificación de Uso de Suelo en su modalidad de Reconstrucción de Vivienda (CURVI) de los predios ubicados en Patricio Sanz 612, Azores 609 y Galicia 253, en la alcaldía Benito Juárez, además de Paseo del Río 10, en Coyoacán.

 

A la fecha, la Comisión para la Reconstrucción ha autorizado a la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (SEDUVI) el ingreso de 18 espacios para que les sea otorgado este certificado y puedan acceder al esquema de reconstrucción por redensificación.

 

En este marco, la Comisión llevó a cabo la aprobación de tres proyectos ejecutivos para rehabilitación de vivienda que corresponden a las propiedades situadas en las calles Cerezas 72 y Pitágoras 316, en la alcaldía Benito Juárez, así como en Doctor Lucio 103, edificio B, conocido como Tauro, en Cuauhtémoc. La suma es de 197 avalados, de los cuales 158 son para rehabilitación y 39 para reconstrucción.

 

En este sentido, fueron publicadas durante la presente semana, las Modificaciones a los Lineamientos y Tabulador de Pagos de Proyectos de Rehabilitación y Reconstrucción para Inmuebles Afectados por el Fenómeno Sísmico del 19 de septiembre de 2017 que tienen como finalidad acelerar el pago de los proyectos a cargo del Instituto para la Seguridad de las Construcciones (ISC) y la SEDUVI, respectivamente.

 

Cabe señalar que anteriormente los lineamientos establecían la entrega de recursos en tres fracciones, con diversos porcentajes. Con esta reforma se llevará a cabo el pago total de cada proyecto en una sola exhibición, y se establece que tendrá que ser costeado el mismo año en que fue aprobado por la Comisión.

 

En este contexto, los 197 proyectos autorizados, más los que se sumen en este año, deberán ser finiquitados antes del próximo 31 de diciembre.

 

La Comisión para la Reconstrucción avanza en el proceso y recuperación de la Ciudad de México a través de mecanismos que brinden celeridad y certeza de la entrega de apoyos en beneficio de la población afectada por el sismo de septiembre.

 

Share this article :

Publicar un comentario

LO MÁS LEIDO 2

 
Support : Creating Website | Johny Template | Mas Template
Copyright © 2011. Notiredmexico - All Rights Reserved
Template Created by Creating Website Published by Mas Template
Proudly powered by Blogger