CELEBRA LA NOCHE DE LAS ESTRELLAS EN EL MUSEO DE HISTORIA NATURAL

viernes, 16 de noviembre de 20180 comentarios




Por: Noel F. Alvarado

Entre actividades como talleres para niños y obras de teatro sobre el origen del Universo, el sábado 17 de noviembre se llevará a cabo la Noche de las Estrellas 2018, de 17:00 a 24:00 horas, en el Museo de Historia Natural.

 

Para realizar observación astronómica en la plazoleta del museo, acompañados por miembros de la Sociedad Astronómica de la Facultad de Ingeniería de la UNAM (SAFIR), Astronomía Educativa y National Geographic, a las 19:00 horas se dirigirán los telescopios hacia el cielo.

 

Asimismo, si las condiciones atmosféricas son favorables, se podrá observar la Luna, Marte, las Pléyades, además de las estrellas Aldebarán y Vega, que es la quinta más brillante del cielo nocturno y es catalogada como la más importante después del Sol.

 

También, habrá asesoría en el armado y manejo de telescopios a partir de las 17:00 horas, se harán lecturas sobre el Universo y la interpretación desde distintas cosmovisiones, así como la creación de un proyector de estrellas para visualizar las constelaciones.

 

A las 18:00 horas se presentará el Laboratorio del Dr. Stein, una divertida puesta en escena que habla del origen del Universo, la Tierra y la vida en nuestro planeta. A la par, se contará con acompañamiento musical de primer nivel: a las 21:00 horas estará el maestro Balbi Cotter, reconocido violinista y director orquestal que pertenece al grupo de Concertistas de la Coordinación Nacional de Música y Ópera del Instituto Nacional de Bellas Artes.

 

El grupo de rock Quiroga cerrará la noche y el atractivo especial será el planetario móvil con escenas que recrean fenómenos desarrollados en el Universo.

 

El Gobierno de la Ciudad de México, a través de la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA), invita a la velada que forma parte del Festival Bosques CDMX 2018 que será inaugurado en el Bosque de Chapultepec. 

 

Para mayor información comunicarse al 55156304 extensión 112 y 113, consultar la página data.sedema.cdmx.gob.mx/museodehistorianatural o visitar en Facebook @museodehistorianaturalcdmx, en Twitter @MHNCA_CDMX y en Instagram MHNCA.

 

Share this article :

Publicar un comentario

 
Support : Creating Website | Johny Template | Mas Template
Copyright © 2011. Notiredmexico - All Rights Reserved
Template Created by Creating Website Published by Mas Template
Proudly powered by Blogger