BRINDA INMUJERES CDMX ASESORÍA Y ACOMPAÑAMIENTO A VÍCTIMAS DE VIOLENCIA SEXUAL EN TRANSPORTE Y ESPACIOS PÚBLICOS

martes, 20 de noviembre de 20180 comentarios




Por: Noel F. Alvarado

  

Con el objetivo de combatir la violencia sexual hacia las mujeres y las niñas en el transporte y los espacios públicos y fortalecer su derecho a la ciudad, en lo que va del año el Instituto de las Mujeres local (INMUJERES CDMX) ha brindado más de mil 500 atenciones, asesorías jurídicas y psicológicas y acompañamiento para presentación de denuncias.

 

En el marco del Programa CDMX Ciudad Segura y Amigable para Mujeres y Niñas, a través de los Módulos "Viaja Segura" se han atendido a 113 personas víctimas de violencia sexual (110 mujeres y tres hombres) y se han otorgado mil 390 asesorías jurídicas y psicológicas por otros tipos y modalidades de violencia de género a mil 50 mujeres y 340 hombres.

 

Los Módulos "Viaja Segura" están ubicados en las estaciones del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Balderas, Hidalgo, Mixcoac, Pantitlán y Tasqueña (itinerante) y dan servicio de lunes a viernes de 08:00 a 20:00 horas.

 

El personal brinda primera intervención en crisis y labor de contención a víctimas de delitos sexuales, asesoría jurídica y acompañamiento durante el proceso de inicio de la investigación ante el Ministerio Público o presentación de queja en Juzgado Cívico y vigila que los procedimientos se desarrollen con apego a derecho, trato digno y respetuoso hacia las víctimas.

 

Mediante la app "Vive Segura CDMX" se han atendido 11 reportes por violencia sexual y cinco llamadas al botón de emergencia conectado al 911, quienes recibieron atención integral y seguimiento por un Grupo de Tarea multidisciplinario integrado por el INMUJERES CDMX, Procuraduría General de Justicia (PGJCDMX) -a través de la Subprocuraduría de Atención a Víctimas del Delito y Servicios a la Comunidad y la Fiscalía de Investigación de Delitos Sexuales-, las secretarías de Seguridad Pública (SSP-CDMX) y de Salud (SEDESA), así como el Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5). 

 

De la misma forma a 32 mujeres que realizaron reportes de incidentes de este tipo de violencia y solicitaron acompañamiento a través del portal web "Vive Segura CDMX" (http://vivesegura.cdmx.gob.mx/).

 

El INMUJERES CDMX hace un llamado a promover cambios culturales a gran escala que transformen las relaciones de poder entre mujeres y hombres y para ello es fundamental hacer partícipes a los hombres de un cambio a favor de la igualdad, el respeto a las libertades y los derechos de las mujeres y las niñas a no ser violentadas ni acosadas sexualmente.

 

Asimismo, es importante concernir a las comunidades urbanas, las escuelas, las empresas, los medios de comunicación y las organizaciones civiles, para romper la indiferencia de las personas ante la presencia de actos de violencia contra las mujeres en los espacios públicos y el transporte.

Share this article :

Publicar un comentario

 
Support : Creating Website | Johny Template | Mas Template
Copyright © 2011. Notiredmexico - All Rights Reserved
Template Created by Creating Website Published by Mas Template
Proudly powered by Blogger