SUMAN NUEVE PROYECTOS PARA ATENCIÓN DE VIVIENDA EN TRES ALCALDÍAS

jueves, 25 de octubre de 20180 comentarios




Por: Noel F. Alvarado

En el marco de su trigésima séptima sesión ordinaria, la Comisión para la Reconstrucción, Recuperación y Transformación de la Ciudad de México en una CDMX cada vez más resiliente aprobó nueve proyectos ejecutivos para rehabilitación y reconstrucción de vivienda multifamiliar afectada por el sismo del 19 de septiembre de 2017.

De estos proyectos, ocho corresponden a reforzamiento y fueron presentados por el Instituto para la Seguridad de las Construcciones (ISC), a quien se le han autorizado un total de 146 proyectos de rehabilitación en el seno de la Comisión.

Los inmuebles se encuentran ubicados en las calles Miguel Laurent 1407, Odesa 902, Torres Adalid 703, Bruno Traven 180, en la alcaldía de Benito Juárez; así como en Río Nazas 7, Hermosillo 13 y Chiapas 206, en Cuauhtémoc, además del situado en Calle H 11, en Coyoacán.

En esta sesión también se probó el proyecto de reconstrucción del predio ubicado en la calle Enrique Rébsamen 249, en la alcaldía de Benito Juárez, el cual fue remitido por la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda capitalina (SEDUVI).

En materia de reconstrucción se han aprobados 38 proyectos. Con la suma de ambas cifras se tienen hasta el momento 184 proyectos ejecutivos permitidos.

Con el financiamiento de dichos proyectos se beneficiará alrededor de 4 mil 700 familias que son propietarias de estas viviendas.

Los integrantes de la Comisión para la Reconstrucción también avalaron dos dictámenes presentados por la SEDUVI para la emisión del Certificado Único de Zonificación de Uso de Suelo en su modalidad de Reconstrucción de Vivienda (CURVI). Estos certificados corresponden a los predios ubicados en las calles Balsas 18 y Boulevard Xola 32, ambos en la alcaldía de Benito Juárez.

Con la entrega de este par de certificados se han expedido un total de ocho CURVI y 22 más se encuentran en revisión de la SEDUVI. De acuerdo con la dependencia capitalina, al final de esta administración prevé emitir alrededor de 85 certificados de este tipo para la reconstrucción de inmuebles.

Cabe destacar que la Comisión ha autorizado el ingreso de 45 inmuebles al Comité Técnico del Fideicomiso Público para la Rehabilitación y Reconstrucción de Vivienda de Uso Habitacional, de los cuales 30 ya cuentan con recursos para la obra de sus respectivos trabajos, así como siete casos individuales.

Con estas acciones, la Comisión para la Reconstrucción reafirma su compromiso con las personas afectadas por el sismo, y con el proceso de reconstrucción y recuperación de la Ciudad de México.

 

Share this article :

Publicar un comentario

LO MÁS LEIDO 2

 
Support : Creating Website | Johny Template | Mas Template
Copyright © 2011. Notiredmexico - All Rights Reserved
Template Created by Creating Website Published by Mas Template
Proudly powered by Blogger