NECESARIO UN CAMBIO DE PARADIGMA CULTURAL: DIP. GABRIELA OSORIO

miércoles, 17 de octubre de 20180 comentarios




Por: Noel F. Alvarado

En el marco de la Feria Internacional del Libro (FIL) y rodeados de
expresiones artísticas, se instaló la Comisión de Cultura del
Congreso de la Ciudad de México, como muestra de Parlamento Abierto a
la ciudadanía, en el que se garantizará el derecho humano consagrado
en la Constitución capitalina, el derecho a la cultura.

En su calidad de presidenta, la legisladora de Morena, Gabriela Osorio
Hernández indicó que se requiere un cambio de paradigma: "para dejar
la cultura vista sólo como adorno y entretenimiento, y llevarla a un
enfoque más sustancial y creativo". Dijo que la Comisión tiene dos
retos fundamentales: "crear el marco jurídico que le dé operatividad
al ejercicio de los derechos culturales estipulados en la Constitución
y trabajar por la transversalidad de la cultura".

La vicepresidenta diputada del PAN, Margarita Saldaña Hernández hizo
votos por la consolidación en cada una de las 16 alcaldías, de las que
llamó las universidades culturales, con el objetivo de acercar la
educación a los niños, jóvenes y adultos mayores. Por lo que
solicitó "existan los presupuestos para que se pueda cumplir ese
mandato, que hoy viene desde la Constitución y que recoge la Ley
Orgánica de la Ciudad de México", dijo.

Por su parte, la secretaria de la Comisión, Lilia Rossbach Suárez,
legisladora de Morena pugnó por la defensa del patrimonio cultural para
recomponer el tejido social, "como parte de un proceso de reparación
que tanto le urge a la ciudad". Además propuso incorporar a la agenda
de la Comisión el diseño de un programa para detonar el potencial de
desarrollo económico y social, "a partir del Centro Histórico, a
través de la articulación de proyectos que permitan reagrupar,
fortalecer y reconstruir espacios públicos en varios ejes urbanos".

Al hacer uso de la palabra, su compañero de bancada, Virgilio Caballero
Pedraza reconoció que la capital es una ciudad de migrantes en la que
durante la administración de Cuauhtémoc Cárdenas se fundó la Casa
Refugio Citlaltépetl, en la que se albergan escritores "que por
manifestar sus ideas políticas en contra de regímenes autoritarios han
tenido que salir de sus países, por lo que nuestro papel será
fortalecer esas acciones para que la hospitalidad y solidaridad sigan
siendo distintivo de nuestra manera de hacer la cultura".

El reto de la Comisión de Cultura es seguir trabajando en la difusión
y preservación de las tradiciones y costumbres de los pueblos
originarios, enfatizó la legisladora del PAN, Leticia Estrada
Hernández, quien considero importante "que se sigan manifestando
todas las expresiones de cultura y ésta se ejerza como un derecho, como
el derecho de reír o gritar, de desarrollarse o amar, de expresar o
manifestar, a permanecer o movernos sin ataduras".

Ana Cristina Hernández Trejo, diputada de Morena consideró que se debe
enfocar su trabajo a favor de la progresividad de los derechos para
hacer efectivo su goce, así como a impulsar proyectos que vayan
encaminados a profundizar el acceso a la cultura "sobre todo para que
llegue a los jóvenes y sectores más marginados de la ciudad".

Durante la instalación de la Comisión de Cultura, en el marco de la
Feria Internacional del Libro, en la plancha del Zócalo, el titular de
la Secretaría de Cultura capitalino, Eduardo Vázquez Martín, señaló
que la ciudad tiene una agenda legislativa importante, sobre todo en la
armonización de los temas de patrimonio. "la capital ha tomado una
iniciativa en el sentido del patrimonio, como espacio de la memoria
histórica". Además consideró que la ciudad tiene que caminar mucho
en estos temas y su armonización con la legislación federal.

Susana Harp, presidenta de la Comisión de Cultura en el Senado dijo que
a los integrantes les tocará sembrar porque son la primera legislatura
del Congreso y porque la capital es una ciudad de mucha cultura "donde
se hablan más lenguas indígenas y que nos ha dado cobijo a muchos, por
lo que me parece increíble que haya estos esfuerzos de inclusión a los
que aquí nacieron y a los que necesitamos estar en esta gran Ciudad",
señaló la senadora morenista.

Más adelante, el presidente de la Comisión de Cultura en la Cámara de
Diputados, el morenista Sergio Mayer hizo un llamado a garantizar el
acceso a la cultura para todos los mexicanos, y llamó a todos los
legisladores a sumar fuerzas para lograr "un presupuesto histórico a
favor de la cultura y el desarrollo artístico".

Al congratularse de que la instalación de la Comisión se haya
efectuado en la FIL, el próximo secretario de cultura capitalino, José
Alfonso Suárez del Real y Aguilera señaló que es a través de la
cultura que se pueden hacer grandes transformaciones "el camino ya
está trazado, el entusiasmo está patente, el compromiso es más que
evidente y el futuro, es el futuro de esos sueños que se expresan en un
espacio como este, en una feria como esta que cumple 18 años de
permanencia y presencia en el corazón de la ciudad".

Los diputados de la Comisión son: presidenta Gabriela Osorio Hernández
(Morena), vicepresidenta Margarita Saldaña Hernández (PAN),
secretaria: Lilia Rossbach Suárez (Morena). Integrantes: Valentín
Maldonado Salgado (PRD), Virgilio Caballero Pedraza, Leticia Estrada
Hernández y Ana Cristina Hernández Trejo, todos de Morena.
Share this article :

Publicar un comentario

 
Support : Creating Website | Johny Template | Mas Template
Copyright © 2011. Notiredmexico - All Rights Reserved
Template Created by Creating Website Published by Mas Template
Proudly powered by Blogger