LOBO ROMÁN DENUNCIA “INDUSTRIA DE LA MUERTE” EN PANTEONES DE CDMX QUE LUCRAN CON FOSAS Y OSAMENTAS

domingo, 28 de octubre de 20180 comentarios




Por: Noel F. Alvarado

Los 117 panteones de la Ciudad de México se encuentran en "colapso" debido a que la mayoría registra una sobresaturación, lo cual   ha provocado graves fenómenos como la venta clandestina de fosas, profanación de tumbas y un incontrolable tráfico de tejidos y restos humanos, denunció el diputado del PRD, Víctor Hugo Lobo Román.

Manifestó que en torno a los camposantos, coexiste toda una red de oscuros personajes que conforman toda una "industria de la muerte",  como son sepultureros, servidores públicos, limpiadores, vigilantes, taxistas y  funerarias piratas que operan en la clandestinidad.

Se estima que  en la ciudad de México  operan  más de 3 mil 500 funerarias, pero la mayoría no están registradas y a pesar de ello,  ofrecen servicios sin cumplir con los requisitos básicos que establecen las leyes y sin posibilidad de que los usuarios puedan denunciar, aseguró.

Lobo Román advirtió que la situación es sumamente  preocupante, pues al 30 de septiembre del presente año, sólo se dispone de 66 mil 942 fosas en los panteones de las 16 alcaldías, así como 10 mil 772 en los camposantos concesionados, lo que da un total de 77 mil 714, sin embargo, la demanda anual es de aproximadamente 60 mil espacios.

Frente a este sombrío panorama, el ex diputado perredista  anunció que  presentará una iniciativa de Ley de Panteones, en sustitución del  actual reglamento  que data de 1984. Con ello,  se pondrá orden y se frenará a los maleantes  que lucran con los espacios, las perpetuidades, los servicios y  la venta de  osamentas, que atenta contra las tradiciones y por si fuera poco, con el dolor de los deudos.

Lobo Román consideró que es de alta prioridad aprobar la ley de Cementerios de la Ciudad de México, pues  a lo largo de más de tres décadas en los panteones  han persistido graves irregularidades como  falsificación de documentos oficiales, venta  de títulos apócrifos,  y reventa de  fosas. Se estima que  el 60 por ciento de los espacios son irregulares pues sus titulares fallecieron y se encuentran intestados. 

Dijo que es necesario atender con prontitud el tema de los panteones, pues en la Ciudad de México somos 8 millones de habitantes, pero la población de adultos mayores crece exponencialmente. "En los últimos años se invirtió la pirámide poblacional  y hoy  los adultos  mayores  representan el 7.2 por ciento del total de la población en México", apuntó.

La nueva Ley de Cementerios que propone el diputado Víctor Hugo Lobo establece la necesidad de  fomentar la "cultura de la cremación",  ya que de las 60 mil defunciones anuales, sólo se práctica la inhumación y cremación en el 50 por ciento.

La ley que consta de 120 artículos y V capítulos  tienen como propósito  fomentar la cultura de la cremación, terminar paulatinamente con el régimen de perpetuidad ,despresurizar la sobrepoblación en los panteones  y sobre todo poner orden en toda la estructura que gira en torno a los 117 camposantos.

Share this article :

Publicar un comentario

LO MÁS LEIDO 2

 
Support : Creating Website | Johny Template | Mas Template
Copyright © 2011. Notiredmexico - All Rights Reserved
Template Created by Creating Website Published by Mas Template
Proudly powered by Blogger