Invita Policía Federal a estudiantes y catedráticos del IPN a incentivar el cibercivismo, durante la Cuarta Semana de Ciberseguridad.

miércoles, 24 de octubre de 20180 comentarios





Por: Noel F. Alvarado

"Esta cuarta semana tiene como finalidad, no tan sólo presentar paneles, conferencias, talleres, sino incentivar el crecimiento de la cultura hacia la ciberseguridad, una cultura en la que despega como línea principal la digitalización de nuestra visión cívica, es decir, el cibercivismo", afirmó la Titular de la División Científica de la Policía Federal, Dra. Patricia Trujillo Mariel, al inaugurar el tercer día de actividades de la Cuarta Semana de Ciberseguridad en el Instituto  Politécnico Nacional.

Por su parte, el Coordinador de Servicios Informáticos del Instituto Politécnico Nacional, Dr. Marco Antonio Moreno Ibarra, manifestó la importancia de llevar a cabo este tipo de campañas, la cuales son importantes para la formación de estudiantes y funcionarios.

"Creo que estos temas deben formar parte de la formación que demos a nuestros estudiantes, debe ser parte de la formación que reciban nuestros funcionarios, que sea cotidiano, que sean buenas prácticas", argumentó el Dr. Marco Antonio Moreno.

La Cuarta Semana de Ciberseguridad de la Policía Federal, que comprende del 22 al 26 de octubre, tuvo en su tercer día la presentación de ponencias y paneles de trabajo, dentro las instalaciones de la Coordinación General de Servicios Informáticos del Instituto Politécnico Nacional, recinto que recibió a expertos en temas de seguridad cibernética.

Cómo parte de las actividades, se presentó la conferencia "Visión de la Secretaria de la Defensa Nacional en el ciberespacio" impartido por el Coronel Francisco Javier Villa Vargas, Director del Centro de Operaciones del Ciberespacio de la SEDENA, además de la presentación de "La Ciberseguridad aplicada a empresas" por el Lic. Israel Segura Paduano de Telmex SCITUM.

Bajo este contexto, estudiantes del IPN, también participaron con preguntas durante el panel de expertos en ciberseguridad en el comercio electrónico, integrado por el Lic. Isaac Morales, Director General de la Cancillería Mexicana, Aurelio Castro, Director General de Desarrollo Financiero Estadístico y de Tecnologías de Información en la CONDUSEF, Guillermo Christensen, experto en delitos de cuello blanco en Brown Rudnick, y el Comisario Jefe Óliver González Barrales, Coordinador para la Prevención de Delitos Electrónicos de la División Científica de la Policía Federal.

Al finalizar, estudiantes y catedráticos del IPN agradecieron a los elementos de la Policía Federal la realización de este tipo de campañas que abren el panorama y la visión de cómo llevar un mejor manejo con el entorno cibernético en la actualidad.

Share this article :

Publicar un comentario

 
Support : Creating Website | Johny Template | Mas Template
Copyright © 2011. Notiredmexico - All Rights Reserved
Template Created by Creating Website Published by Mas Template
Proudly powered by Blogger