IMPULSAN EN EL CONGRESO DE LA CIUDAD DE MÉXICO LINEAMIENTOS DE AUSTERIDAD, TRANSPARENCIA Y EFICACIA PARA SU FUNCIONAMIENTO

miércoles, 31 de octubre de 20180 comentarios




Por: Noel F. Alvarado

Por unanimidad, el Congreso de la Ciudad de México aprobó un Punto de
Acuerdo, mediante el cual se pide a la Junta de Coordinación Política
proponga, al Pleno, una serie  de lineamientos en materia de austeridad,
transparencia y eficacia para su funcionamiento.

Los Grupos Parlamentarios representados en el Poder Legislativo se
pronunciaron en favor de ajustarse  a las políticas de austeridad y
racionalidad del gasto.

La coordinadora de la fracción parlamentaria de Morena, Ernestina
Godoy, resaltó que la propuesta es para garantizar la congruencia del
Congreso local con el principio de austeridad, "principio que el
pueblo de México dio como mandato el 1 de julio de este año".

Dio lectura al contenido de la propuesta, en donde se contempla expedir
las leyes que regulen las remuneraciones de los servidores públicos y
fije disposiciones de austeridad y racionalidad del gasto público en
los tres Poderes, Alcaldías y todo ente público. Además, determinar
los tabuladores de percepciones salariales.

También, para el ejercicio fiscal 2019, el Congreso disminuirá su
presupuesto entre 800 mil y mil millones de pesos. Incluso se establece
que ninguna legisladora o legislador recibirá retribución adicional a
sus remuneraciones. Tampoco los servidores públicos tendrán una
retribución igual o mayor a la autorizada para la Jefatura de Gobierno.


A efecto de garantizar la protección de la salud y el derecho a la
seguridad social, las legisladoras y legisladores del Congreso local
estarán inscritos en el ISSSTE. Se cancelarán los seguros de gastos
médicos privados, así como los fondos de ahorro y los seguros de
separación individualizada.

También se dispone que ninguna persona adscrita al Congreso recibirá
bono extraordinario que rebase el límite de las remuneraciones.

Además se propone reducir a la mitad los recursos destinados a la
contratación de espacios de reunión fuera de los recintos
legislativos. Sólo en casos excepcionales y debidamente justificados
podrán autorizarse viajes al extranjero.

Se propone, también, que durante el primer año del ejercicio
legislativo no se adquirirán vehículos nuevos. Ningún legislador o
funcionario tendrá asignado vehículos para uso personal. Tampoco
podrán erogar recursos públicos para la contratación de guardias de
seguridad personal.

Asimismo, se establecerá una política de ahorro en las adquisiciones
que trasparente los procesos y racionalice los recursos públicos. Toda
la información financiera será pública, entre otros.

Al respecto,  el coordinador del Grupo Parlamentario del PAN, Mauricio
Tabe Echartea, se congratuló del cuidado de los recursos públicos que
tiene el Congreso de la Ciudad de México, "tenemos que ajustar esos
recursos,  esos recursos que tanto nos ha llamado la ciudadanía a
cuidarlos".

"Dejamos clara la voluntad del Congreso y de los Grupos Parlamentarios
de ajustarnos a las políticas de austeridad y racionalidad del gasto y
cumplir lo dispuesto en la Constitución local, ya que fue una propuesta
del PAN en la Asamblea Constituyente la que dio pie al establecimiento
de un límite en el presupuesto del Congreso local", dijo.

En tanto, el vicecoordinador de la fracción legislativa de Morena,
Eduardo Santillán Pérez, aseguró que el Congreso local da un paso
fundamental en el fortalecimiento de la política de austeridad y
rendición de cuentas. "Para Morena el tema de la austeridad es parte
fundamental de nuestra ideología política. Por eso, el Punto de
Acuerdo busca que seamos un Congreso eficiente, productivo y respetuoso
de los derechos de los trabajadores".

"Ha desaparecido cualquier tipo de bono para los diputados; se
suspendieron los apoyos, ninguno de los diputados que presiden
comisiones reciben alguna compensación adicional. Las diputadas y los
diputados no tenemos ningún seguro de gastos médicos mayores, nos
atendemos y atenderemos en los servicios de seguridad social del Estado
mexicano. Desaparecieron los fondos de ahorro para el final de la
Legislatura", añadió.

El diputado Víctor Hugo Lobo Román, del PRD, indicó que la
construcción de acuerdos y consensos en la Junta de Coordinación
Política y la voluntad de su presidenta, Ernestina Godoy, han permitido
tener instrumentos para economizar el presupuesto.

"Ahora, el Congreso de la Ciudad de México realizará la función que
le corresponde de acuerdo con la ley" resaltó.
Share this article :

Publicar un comentario

 
Support : Creating Website | Johny Template | Mas Template
Copyright © 2011. Notiredmexico - All Rights Reserved
Template Created by Creating Website Published by Mas Template
Proudly powered by Blogger