CDMX: CAPITAL DEL DEPORTE Y REFERENTE MUNDIAL EN MATERIA DEPORTIVA

jueves, 4 de octubre de 20180 comentarios




Por: Noel F. Alvarado


Con el objetivo de documentar el legado en materia deportiva de la Ciudad de México, cuantificar el impacto de los deportes en los últimos cuatro años, sustentar la rentabilidad de la colaboración entre la Iniciativa Privada y el gobierno capitalino, así como favorecer el desarrollo económico a través del deporte, se llevó a cabo la presentación de los resultados del estudio impacto económico en materia deportiva relativos a eventos, programas sociales e infraestructura en el periodo 2015-2018, que la consolidan como Capital del Deporte.

 

El estudio elaborado por la empresa de consultoría SMG INSIGHT—especializada en el negocio deportivo, patrocinio y entretenimiento—, contempla la evaluación del impacto económico total en la CDMX y en el país, para la elaboración de una cartera anual de eventos de perfil alto y exitoso.     

 

"El poner en el mapa mundial a una ciudad, como es la Ciudad de México, involucra mucho esfuerzo, involucra mucha confianza; el desarrollar una metodología que permite evaluar los impactos positivos de un programa deportivo, de una serie de programas deportivos es atreverse a generar esquemas de medición", aseguró el Jefe de Gobierno José Ramón Amieva Gálvez, al asistir a la presentación del Libro "Ciudad de México, Impacto Económico de la Evaluación Deportiva", que recopila dicho estudio.

 

"Que no quede en el ambiente, en el aire, solamente; que la cultura, la inversión y los programas deportivos son de beneficio social; que se empiece a medir y que se empiece a hacer una referencia importante que por primera vez genera un parteaguas para que se mida lo que se efectúa a través de un esfuerzo social", agregó.

 

Destacó que el turismo deportivo implica impacto económico de los gastos e ingresos, así como de todas las acciones en materia de empleo, de función social, retorno financiero, infraestructura deportiva, posicionar la ciudad a nivel mundial, su filosofía y la cultura deportiva de salud, de prevención y de combate al delito, entre otras.

 

Respecto del estudio, el mandatario capitalino explicó que de los 35 eventos en promedio que se realizan en la capital del país, se seleccionaron 32 entre 2015 y 2018, con un impacto económico total de poco más de 5 mil 371 millones de dólares, es decir, alrededor de mil 340 millones por año; presentando un crecimiento anual del 12 por ciento.

 

Abundó que la inversión pública-privada en infraestructura deportiva, refleja la confianza en la CDMX que tienen los inversionistas y además representa un legado para los eventos deportivos que se hagan a futuro, así como un medio de inclusión social, que pueden utilizar quienes habitan y visitan la urbe, sobre todo, las y los jóvenes que desean incursionar en alguno de los deportes que ofrece la metrópoli.

 

Es así como el impacto se dio en tres vertientes: directo (puestos de trabajo, sueldos y salarios), indirecto (gastos a terceros para la construcción de infraestructura) e inducido (gasto de los visitantes dentro de las instalaciones). Con un impacto económico total de 929.4 millones de dólares.

 

El Jefe de Gobierno explicó que es inclusiva la política pública en materia deportiva cuando se genera o cuando se transforma en programas sociales, por lo que en esta evaluación se midieron ocho programas sociales deportivos: Yoga, Ciclotón, capacitación, Comunidades Deportivas, Torneo de Tochito, Capital de Campeones, Torneo de Futbol de Barrios y Gimnasios Urbanos. A estos, asistieron 3.7 millones de residentes de la capital del país.

 

Recordó la importancia de que las personas que visitan la CDMX no solamente se limitan al evento deportivo, sino permanecen más días generando derrama económica, la cual fue de mil 240 millones de dólares durante los cuatros años evaluados, es decir, 23 por ciento del total de turistas nacionales e internacionales.

 

Finalmente, resaltó la labor y el trabajo conjunto de todas las personas que hicieron posible las actividades deportivas nacionales e internacionales llevadas a cabo en la Ciudad de México, encabezadas por el director general del Instituto del Deporte (INDEPORTE), Horacio de la Vega Flores.

 

"Ustedes pusieron la dedicación, el recurso, el talento, el sufrimiento y todo lo que se ha generado para obtener este estudio, pero sobre todo, estos resultados de una visión de cultura deportiva de nuestra ciudad y de nuestro país", enfatizó.

 

El titular del INDEPORTE resaltó que la Ciudad de México desde el inicio de su administración hasta ahora ha hecho un gran esfuerzo de seis años para impulsar al deporte.

 

Recordó que se han efectuado 450 eventos locales o nacionales de promoción deportiva; 37 programas sociales; más de mil 490 espacios deportivos se han creado, recuperado; en galardones la CDMX ha sido tres veces el mejor Gran Premio de Fórmula 1 de todo el circuito; en el primer año que regresa la NFL a México el mejor evento del año fue catalogado por el equipo directivo; el Maratón de la Ciudad de México Telcel, ascendió al lugar 9 del mundo, entre otros logros.

Share this article :

Publicar un comentario

 
Support : Creating Website | Johny Template | Mas Template
Copyright © 2011. Notiredmexico - All Rights Reserved
Template Created by Creating Website Published by Mas Template
Proudly powered by Blogger