RESALTA MAG. PÉREZ JUÁREZ LOGROS EN EL TSJCDMX EN MATERIA DE SALIDAS ALTERNAS A CONTROVERSIAS

martes, 11 de septiembre de 20180 comentarios




Por: Noel F. Alvarado

 

El presidente del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México (TSJCDMX), magistrado Álvaro Augusto Pérez Juárez, destacó que entre 2009 y 2018 se han resuelto exitosamente en el órgano judicial capitalino 80 mil 100 salidas alternas a controversias, logradas tanto en el Centro de Justicia Alternativa (CJA) y en juzgados vía conciliaciones y mediaciones.

 

Al participar en el seminario El juez y el estado de derecho en las democracias contemporáneas, también subrayó que la calificación otorgada por los usuarios del CJA al lograr una mediación, entre 2013 y 2017, fue de 9.7, siendo la calificación más alta 10, lo que refrenda el éxito de un mecanismo tan sencillo, el cual ha permitido que conflictos menores no lleguen en su conjunto a trastocar el modelo social.

 

Dentro del panel La justicia cívica e itinerante: solución del conflicto menor y fortalecimiento del estado de derecho, Pérez Juárez reconoció que el grado de enojo social, reflejado en la última contienda electoral, indica que se deben encontrar formas más civilizadas y amigables de encontrar solución a las controversias. Y el camino, planteó, es otra forma distinta a la del proceso jurisdiccional.

 

Acompañado, entre otros, por el ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación Eduardo Medina Mora Icaza, consideró que una forma más cercana a la gente y que cubre las expectativas de quienes tienen un conflicto es la mediación.

 

"La justicia ya no puede ser entendida como el acceso inmediato e inminente a un juzgado o sala. La justicia debe proveer a la ciudadanía de mecanismos mucho más rápidos y amigables, sencillos, pero igualmente sólidos para dirimir controversias", expresó.

 

Dijo que la mediación responde cabalmente a las demandas democráticas de la sociedad y comprende las necesidades y realidades de esta, acoplándose a sus dinámicas.

 

El también presidente del Consejo de la Judicatura capitalina abundó en que en esta época la justicia ya no puede entenderse mediante las fórmulas ancestrales; por el contrario, añadió, se deben consolidar formas amigables, que sean capaces de disminuir costos y tiempos, garantizando siempre que se dé a cada quien lo que le corresponde.

 

Insistió en que un tema para el Poder Judicial democrático y moderno son los medios alternos de solución de conflictos, y aseguró que se debe ser claro al señalar que los tribunales no tienen la capacidad para resolver todas las controversias que se presentan en la sociedad.

 

"No se podrá contar con la estructura necesaria para dar respuesta a todo aquello que se pretende judicializar", enfatizó.

 

Respecto a las 80 mil 100 salidas alternas logradas en el órgano judicial capitalino en el periodo 2009-2018, explicó que versaron, en la materia civil-mercantil, sobre títulos de crédito, contratos de arrendamiento y prestación de servicios, principalmente. En el ámbito de lo familiar, alimentos, divorcio y guarda y custodia, y en lo penal, robos, lesiones, daño a la propiedad ajena, entre otros.

 

Share this article :

Publicar un comentario

 
Support : Creating Website | Johny Template | Mas Template
Copyright © 2011. Notiredmexico - All Rights Reserved
Template Created by Creating Website Published by Mas Template
Proudly powered by Blogger