CUENTA GCDMX CON 33 UNIDADES DE IGUALDAD SUSTANTIVA

lunes, 24 de septiembre de 20180 comentarios




Por: Noel F. Alvarado

 

El Gobierno de la Ciudad de México ha conformado 33 Unidades de Igualdad Sustantiva (UIS) en el mismo número de entes públicos para contribuir a la institucionalización de la perspectiva de igualdad entre mujeres y hombres en la Administración Pública local.

 

Las UIS son áreas de apoyo técnico-operativo y de carácter estratégico en la estructura de las dependencias capitalinas que guían el quehacer del resto de las áreas que conforman las entidades de gobierno, para incorporar el enfoque de igualdad de género, de oportunidades y no discriminación hacia las mujeres en las diferentes etapas del proceso de la política pública.

 

Durante el evento "Avances y Retos de las Unidades de Igualdad Sustantiva en la Administración Pública de la Ciudad de México" —en el que se realizó un balance sobre el proceso de implementación y funcionamiento de las UIS— la directora general del Instituto de las Mujeres capitalino (INMUJERES CDMX), Teresa Incháustegui Romero, se pronunció por el fortalecimiento de estos mecanismos en el nuevo gobierno.

 

Destacó que las UIS están pensadas como el punto focal de la transversalidad de la perspectiva de género en cada uno de los sectores, son el eslabón operativo de la política de igualdad al interior de las dependencias y el enlace con el INMUJERES CDMX para dar seguimiento al Programa Especial de Igualdad de Oportunidades y No Discriminación hacia las Mujeres de la Ciudad de México. 

 

Señaló que la elaboración del próximo programa rector de la política de igualdad sustantiva en la CDMX debe ser un  proceso de construcción colectiva, donde se incluya la participación de las UIS.

 

"Viene un nuevo ciclo de planeación y un nuevo orden: se van a elaborar el Programa General de Desarrollo de la Ciudad de México y los planes sectoriales, institucionales y especiales, donde la igualdad sustantiva es un eje transversal, es decir, que atraviesa toda la actividad con enfoque de género, a partir de las necesidades de hombres y de mujeres y de plantear la igualdad de trato, porque esa es la finalidad de la igualdad sustantiva", puntualizó.

Explicó que derivado del perfil especializado que se requiere para operar las UIS, la Escuela de Administración Pública de la CDMX ha llevado a cabo seis procesos de evaluación de ingreso para ocupar 74 puestos en los 33 entes públicos que ya cuentan con UIS, en los que han participado un total de 104 personas, 93 mujeres y 11 hombres.

 

El INMUJERES CDMX ha brindado 137 asesorías y acompañamiento a diversos entes públicos para el proceso de implementación de las UIS.

 

El titular de la Coordinación General de Modernización Administrativa (CGMA) de la Oficialía Mayor, Oliver Castañeda Correa, refirió que las UIS están creadas con dos propósitos fundamentales: integrar el enfoque de igualdad de género en todas las fases de las políticas públicas y propiciar los procesos y esquemas de coordinación institucional para facilitar la institucionalización de la perspectiva de género.

 

Asimismo, señaló que las UIS deben estar conformadas por personal con experiencia en género, políticas públicas, igualdad sustantiva y administración pública para garantizar la finalidad con la que fueron creadas.

 

Las instancias que ya cuentan con este mecanismo diseñado e impulsado por el INMUJERES CDMX son: Jefatura de Gobierno, Oficialía Mayor y las secretarías de Gobierno, Obras y Servicios, Movilidad, Desarrollo Rural y Equidad para las Comunidades, Finanzas, Seguridad Pública, Turismo y Desarrollo Urbano y Vivienda.

 

Así como el Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano de la Ciudad de México; la Procuraduría General de Justicia, las agencias de Gestión Urbana, de Resiliencia y de Atención Animal; los institutos de Verificación Administrativa y de Vivienda; Escuela de Administración Pública, además de los sistemas de Transporte Colectivo, de Movilidad 1 y de Aguas de la Ciudad de México.

 

También se han implementado en el Servicio de Transportes Eléctricos, Fideicomiso de Educación Garantizada, Proyecto Metro, Instituto Local de la Infraestructura Física Educativa, las cajas de Previsión para Trabajadores a Lista de Raya y Previsión de la Policía Auxiliar, el Órgano Regulador del Transporte y las delegaciones Milpa Alta, Cuajimalpa y Miguel Hidalgo.

 

Además, en la Universidad de la Policía de la CDMX y la autoridad de la Zona Patrimonio Mundial Natural y Cultural de la Humanidad en Xochimilco, Tláhuac y Milpa Alta.

Share this article :

Publicar un comentario

 
Support : Creating Website | Johny Template | Mas Template
Copyright © 2011. Notiredmexico - All Rights Reserved
Template Created by Creating Website Published by Mas Template
Proudly powered by Blogger