CONMEMORAN EN TLÁHUAC LOS SISMOS DEL 19 DE SEPTIEMBRE, PROMOVIENDO LA CULTURA DE LA PREVENCIÓN

miércoles, 19 de septiembre de 20180 comentarios


Por: Noel F. Alvarado

Desde temprana hora, personal de la Delegación Tláhuac, recordaron a las víctimas de los sismos del 19 de septiembre de 1985 y 2017, mediante una ceremonia solemne, haciendo un homenaje a todas aquellas personas que perdieron la vida como parte de esta contingencia.

Vecinos y alumnos de diversas escuelas de la demarcación, se unieron a esta ceremonia celebrada en la explanada delegacional, donde se conmemoró el XXXIII Aniversario Luctuoso de las víctimas del terremoto de 1985, además de recordar a todos los que fallecieron en el terremoto de 2017, el cual azotó a la Ciudad de México y varios estados del país.

Elementos de la Dirección de Protección Civil y Seguridad Pública de Tláhuac montaron una guardia de honor y encendieron las sirenas de las ambulancias, en señal de duelo por aquellas personas que sucumbieron ante dichas contingencias que marcaron a todo el país.

Posteriormente, en punto de las 13:16 horas, se realizó el Mega simulacro, convocado por el Gobierno de la Ciudad de México, a través del sistema de altavoces de la alerta sísmica del C5.

De manera tranquila y ordenada, el personal que labora en la Delegación Tláhuac, desalojó los edificios y se concentraron en la explanada delegacional, siguiendo todas las recomendaciones del personal de Protección Civil y de las brigadas encargadas de coordinar el desalojo de las instalaciones como parte de los protocolos de acción ante una contingencia.

Continuando con los protocolos, elementos de Protección Civil de Tláhuac, ingresaron al edificio principal de la Delegación, para realizar la inspección correspondiente y verificar que nadie se encontrara al interior del mismo.

El Director de Protección Civil de Tláhuac, Antonio Rangel Lara, informó que se partió de la hipótesis de un sismo de magnitud 7.2 grados, donde se cumplieron con los protocolos correspondientes, sin daños.

Posteriormente se guardó un minuto de silencio en memoria de las víctimas de los sismos del 19 de septiembre de 1985 y 2017.

Durante el evento, el Director de Protección Civil de Tláhuac, recordó aquella amarga experiencia de hace un año, donde las principales afectaciones y los decesos se dieron en el momento de la evacuación, por tal motivo es indispensable que la población tenga la cultura de la prevención.

Recordó que las brigadas de Protección Civil que se montaron, contribuyeron a salvaguardar la integridad de las personas, y posteriormente se instaló el Puesto de Mando, el cual dispuso del apoyo de todas las áreas que conforman la administración delegacional.

Se pusieron en marcha recorridos en todas las colonias de la demarcación, donde por fortuna solo los daños fueron materiales, no habiendo víctimas.

El Centro de Mando Delegacional, comenzó a  operar de inmediato, brindando la atención necesaria y contribuyendo a regresar a la normalidad lo más pronto posible, haciendo recorridos de verificación en viviendas, abastecimiento de agua en pipas, entre otros servicios.

"Los invito a asumir la responsabilidad de tomar con responsabilidad y atención estos ejercicios de prevención, asumiendo el compromiso de trabajar con lo que disponemos con la firme convicción de salvaguardar la integridad de los habitantes de Tláhuac y hacer contrarrestar los daños generados por este tipo de contingencias que no tienen fecha ni hora", recalcó el Director de Protección Civil de Tláhuac.

En su participación, el Jefe Delegacional de Tláhuac, Félix Arturo Medina Padilla, reconoció la importancia de realizar estos ejercicios y de llevarlos a cabo con la responsabilidad y la seriedad que amerita.

"Debemos asumir con responsabilidad estos eventos, la parte que nos toca, y cumpliendo con todos los protocolos correspondientes, ya que en cuestión de segundos se puede poner en riesgo la vida", puntualizó el delegado.

Sostuvo que en memoria de todas aquellas personas que perdieron la vida en diversos puntos de la ciudad y del país, debemos actuar con responsabilidad y respeto cuando se realicen estos simulacros y actuar a la altura de la situación.

Recalcó que debemos capacitar a nuestra familia, "seamos serios y responsables ya que no solo depende nuestra vida, sino la de nuestros compañeros de trabajo, ya que muchas veces no sabemos cómo reaccionar y entorpecemos las labores de evacuación", subrayó.

Reconoció que el año pasado hubo muchos problemas en el abasto de agua en muchas colonias, lo que generó violencia; viviendas que aún no pueden ser reconstruidas, donde apenas se está en proceso, por ello, afirmó, "tenemos un reto importante, debemos seguir trabajando para que haya acciones que evidencien la voluntad política y presupuestal que se materialice en obra pública en beneficio de la comunidad que fue vulnerada en este sismo.

"Hay gente que a un año de la contingencia que todavía no vuelve a su casa, que sigue rentando o que está en la casa de un familiar, lo cual es triste, pero sigamos trabajando como comunidad y seguir siendo solidarios", resaltó el delegado.

Por último reconoció la labor de Protección Civil y de Seguridad Pública de Tláhuac, quienes son parte fundamental en la atención a la población, aportando la solidaridad, el compañerismo y la voluntad de ayudar al prójimo.

Share this article :

Publicar un comentario

 
Support : Creating Website | Johny Template | Mas Template
Copyright © 2011. Notiredmexico - All Rights Reserved
Template Created by Creating Website Published by Mas Template
Proudly powered by Blogger