RECONOCE GCDMX AVAL DE CORTEA CANNABIS Y MUERTE DIGNA EN CONSTITUCIÓN

jueves, 23 de agosto de 20180 comentarios





     

 Por: Noel F. Alvarado


El Gobierno de la Ciudad de México (GCDMX) reconoció el aval de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) al uso médico y terapéutico de cannabis como establece la Constitución capitalina. 

 

Asimismo, la decisión del Máximo Órgano Judicial del país sobre el derecho de los habitantes de la Metrópoli a una muerte digna y los concernientes al ejercicio de los derechos sexuales y reproductivos.  

 

"Más que nunca, la Ley Suprema de la capital está sólida y firme, la decisión de la Corte garantizó el libre desarrollo de la personalidad y declaró infundados los argumentados de la Procuraduría General de la República sobre eutanasia y suicidio asistido", dijo.

 

La administración local enfatizó que la Constitución más moderna de América Latina, por su amplio contenido social y perspectiva incluyente, derivó de un ejercicio plural inédito observado desde distintas naciones del Orbe y por parte de organismos internacionales.

 

Además, en el análisis, debate y aprobación en la Asamblea Constituyente, hubo participación de todas las fuerzas políticas.

 

"Su eje rector es el ser humano y en todo momento privilegia la igualdad, hoy presenciamos que la vocación garantista de los Ministros dio la razón al pacto social del texto constitucional que, en su redacción y proceso legislativo, siempre contempló mayores derechos", resaltó.   

 

El gobierno local subrayó que el documento en análisis de la SCJN es un cuerpo jurídico de vanguardia que reúne sentir, aspiraciones y necesidades de población en situación de vulnerabilidad y de las organizaciones sociales.

 

Recordó que, recientemente, la Corte validó la Carta de Derechos de una Norma que logró consagrar un mínimo vital como las prestaciones y los servicios básicos.

 

La administración afirmó que lo ganado en la capital del país repercutirá en todo México y abundó que la Constitución local impulsa el diálogo social y la cultural de la paz, así como el desarrollo económico y la sustentabilidad.

 

Este día, los Ministros también aprobaron el reconocimiento al agua como un derecho universal, mayores garantías para migrantes y lo relativo al patrimonio histórico, cultural, inmaterial, material, rural y urbano-territorial.     

 

El GCDMX destacó que en la redacción de la Constitución, tanto el Grupo de Notables como el Grupo de Asesores Externos, contemplaron Tratados Internacionales y parámetros constitucionales y jurisprudenciales.

Share this article :

Publicar un comentario

LO MÁS LEIDO 2

 
Support : Creating Website | Johny Template | Mas Template
Copyright © 2011. Notiredmexico - All Rights Reserved
Template Created by Creating Website Published by Mas Template
Proudly powered by Blogger