OTORGA GOBIERNO CAPITALINO 250 ACTAS DE NACIMIENTO A POBLACIÓN EN SITUACIÓN DE CALLE

lunes, 20 de agosto de 20180 comentarios




 


 

El Gobierno de la Ciudad de México (GCDMX) entregó 250 actas de nacimiento sin costo a personas en situación de calle y migrantes de diversas entidades del país.

 

El consejero Jurídico y de Servicios Legales, Vicente Lopantzi García, puntualizó que la acción realizada en la explanada del "Teatro Blanquita", afianza la integración social y garantiza el ejercicio de derechos.

 

"Seguimos extendiendo nuestras estrategias de inclusión para asegurar el derecho a la identidad y, a través de 'El Abogado en Tu Casa', trabajamos con el propósito de eliminar toda práctica que invisibilice a poblaciones callejeras y obstaculice cualquier  posibilidad de desarrollo y acceso a prestaciones sociales", enfatizó.

 

Mencionó que el GCDMX busca que, quienes carecen de un hogar, también registren a sus hijos y familiares, a fin de dotarlos de identidad jurídica.

 

Subrayó que vivir en situación de calle conlleva un estado de vulnerabilidad y marginación que requiere la acción articulada de instituciones públicas, sociedad civil y academia.

 

En este sentido, agradeció a la directora Ejecutiva de "Casa de las Muñecas AC", Kenya Cytlaly Cuevas Fuentes, el interés en el programa de expedición de actas de nacimiento sin costo para los habitantes de la Urbe.

 

El consejero Jurídico resaltó que la Constitución de la CDMX obliga a la creación de políticas públicas dirigidas a consolidar una Capital Incluyente. 

 

"Parafraseando al Premio Nobel de la Paz, Nelson Mandela, nosotros decimos que una ciudad no debe juzgarse por cómo trata a sus ciudadanos con mayores recursos, sino por cómo trata a los que tienen poco o nada", indicó.

 

El titular de la Consejería Jurídica y de Servicios Legales (CEJUR) recordó que esta dependencia colabora con organizaciones de la sociedad civil para proteger, garantizar y respetar los derechos humanos de quienes carecen de un techo, a través de su personal de Justicia Cívica y Defensoría Pública, en coordinación con la Comisión de Derechos Humanos local.

 

Entre las instituciones que colaboran con la agenda de la CEJUR están "EDNICA IAP", "Fundación Pro Niños de la Calle", "Yolia AC" y el Comité de Derechos Humanos Ajusco, principalmente.

Share this article :

Publicar un comentario

LO MÁS LEIDO 2

 
Support : Creating Website | Johny Template | Mas Template
Copyright © 2011. Notiredmexico - All Rights Reserved
Template Created by Creating Website Published by Mas Template
Proudly powered by Blogger