DESTACA DIF CDMX TRATO, VOCACION DE AYUDA Y  CUMPLIMIENTO DE SU DEBER EN PASANTES DE ENFERMERÍA Y MEDICINA EN EL SISMO DEL 19 S

jueves, 2 de agosto de 20180 comentarios

* Concluyen servicio social en la institución. Les tocó vivir una etapa trágica que cambió su  percepción en  muchos temas

* Da bienvenida a  pasantes de enfermería y medicina que realizarán, en el ciclo 2018-2019, su servicio social.

Noel F. Alvarado.

El trato y respeto hacia las personas y el servicio y vocación de ayuda sin importar la condición, así como el estar presentes cuando más se requiere y cumplir con su trabajo, fueron los aspectos que el Director General del DIF de la Ciudad de México, Gamaliel Martínez Pacheco, destacó en la  formación de los pasantes de medicina y  enfermería que concluyeron su servicio social.

En el auditorio Adolfo López Mateos, Martínez Pacheco  señaló que a los pasantes de medicina y enfermería les tocó vivir en el DIF CDMX con el sismo del  pasado 19 de septiembre, una etapa trágica que cambió su  percepción en  muchos temas, como fue la  reducción de riesgos. "Salir a darlo todo por quien más lo necesitaba, no importar las adversidades tan difíciles que se presentaban. Esta vivencia estuvo reflejada en todos y  todas".

Este equipo DIF Capitalino, abundó, del cual han formado parte ustedes, ha tenido que estar en lluvias, inundaciones,  sismos,  tragedias, en la atención de los  grupos y las zonas vulnerables. "No estar en el escritorio ha sido una constante  que el equipo DIF CDMX  ha tenido que llevar día con día".

El también Secretario Ejecutivo del Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA CDMX), entregó constancia de liberación por haber concluido su servicio social a 53 pasantes de enfermería y medicina y dio la bienvenida a 45 pasantes más que realizarán, en el ciclo 2018-2019, su servicio social.

Enfatizó que las tareas realizadas han implicado el corazón y el esfuerzo de muchas compañeras y compañeros, además de una sinergia importante no solo con la institución gubernamental sino con la academia.

Desde las aulas, dijo,  en la formación, "se van apuntalando las grandes mujeres y los grandes hombres, se apuntalan los profesionales que no tienen miedo de salir  y enfrentarlo todo, pero se necesita el complemento práctico de estar en el  momento y lugar para poder aplicar esos conocimientos, es un  círculo virtuoso que DIF CDMX ha forjado con el Conalep".

Se trata, añadió, de que podamos generar esos espacios para que todos nuestras y nuestros jóvenes, estén día con día en esa formación constante, nunca se deja de aprender, siempre debemos de estar preparados".

El funcionario del  Gobierno capitalino mencionó  que todos los egresados de las escuelas se incorporan en una labor importante para su formación con un impacto que cambia vidas porque se  "aporta hacia el bienestar de las personas".

Subrayó que el resultado por su labor durante el sismo de septiembre pasado,  cambió la visión que tenemos como mexicanos, "el ayudarnos unos a otros sin importar nada más que la seguridad de las personas".

En la ceremonia estuvieron presentes Rosa Elizabeth Navarrete Navarrete y Gabriel Amelik Montoya Villarello, Directores del Colegio Nacional de Educación Profesional y Técnica (CONALEP), Planteles Coyoacán 5 y Milpa Alta;  Pablo Rodríguez Pineda,  Director del Centro Tecnológico Industrial y de Servicios (CETIS No. 76) y Alejandra Villalobos Romero, Directora Universidad Insurgentes Plantel Norte.
Share this article :

Publicar un comentario

 
Support : Creating Website | Johny Template | Mas Template
Copyright © 2011. Notiredmexico - All Rights Reserved
Template Created by Creating Website Published by Mas Template
Proudly powered by Blogger