SEDEREC PRESENTÓ CUATRO NUEVOS RECETARIOS PARA PREPARAR ALIMENTOS SANOS Y NUTRITIVOS CULTIVADOS EN LA CDMX

jueves, 19 de julio de 20180 comentarios




Por: Noel F. Alvarado

Para que la ciudadanía conozca nuevas formas de preparar alimentos sanos e inocuos que se producen en la Ciudad de México, la Secretaría de Desarrollo Rural y Equidad para las Comunidades (SEDEREC), presentó cuatro nuevos recetarios, con ello también se reconoce el trabajo que realizan las personas productoras, transformadoras y comercializadoras de la CDMX, afirmó el coordinador de Capacitación Israel Martínez Ruiz.

Durante la presentación de Raíces comestibles de mi ciudad, De la Huerta a la mesa, Avena de Parres y Maguey, el árbol de las maravillas, a nombre de la titular de la dependencia, Evangelina Hernández Duarte, afirmó que el campo nos requiere a todas y todos, y está es otra forma de acercarlo a la mesa de la gente.

La impresión de los recetarios, agregó, es la culminación de un esfuerzo muy importante para la SEDEREC. El reto es continuar con el impulso a las personas productoras, porque con su trabajo hacen posible que esta ciudad persista.

Reiteró que se dará una amplia difusión a estas publicaciones, para que la ciudadanía sepa de la riqueza que hay en la CDMX, "que los conozca a ustedes y a sus familias, que son los que están detrás de los alimentos que hay en sus mesas y que, al mismo tiempo, esto se traduzca en mejores ventas e ingresos".

En su turno, el coordinador de los libros-recetarios Roberto Contreras, sostuvo que las personas productoras son las defensoras del campo porque llevan en la sangre la fuerza heredada por sus padres y abuelos. En ustedes –los que siembran- recae el peso de alimentar a la población y sin su labor, la especie humana estaría en peligro, dijo.

Sandra Xóchitl Segura, productora de nopal y maíz; Apolo Franco, de amaranto y Fernando García, de manzanas, en Milpa Alta, Xochimilco y Tláhuac, respectivamente, coincidieron en que la publicación de los recetarios, aunado a la capacitación que les proporciona la SEDEREC, constituyen un aliciente para seguir cultivando la tierra.

Estas recetas nos ayudan a conservar raíces y tradiciones, que finalmente es lo que nos da identidad; es un esfuerzo compartido entre autoridades y nosotros, para que se conozca lo que se produce en la CDMX y que está libre de agroquímicos, puntualizó Apolo Franco.

Share this article :

Publicar un comentario

 
Support : Creating Website | Johny Template | Mas Template
Copyright © 2011. Notiredmexico - All Rights Reserved
Template Created by Creating Website Published by Mas Template
Proudly powered by Blogger