TIENEN TRIBUNALES RESPONSABILIDAD DE ENCONTRAR LAS MEJORES SOLUCIONES A LOS CONFLICTOS DE DERECHOS: MAG. PÉREZ JUÁREZ

martes, 19 de junio de 20180 comentarios





Por: Noel F. Alvarado  

 

Los tribunales tienen la gran responsabilidad de encontrar las mejores soluciones a los conflictos de derechos con la aplicación de la ley y mediante el arte de garantizar libertades, proveyendo confianza y certeza de que se puede vivir sin coerciones ni presiones más que las impuestas por el estado de derecho, afirmó el presidente del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México (TSJCDMX), magistrado Álvaro Augusto Pérez Juárez.

 

Al firmar un convenio de colaboración con el presidente del Tribunal Electoral de la Ciudad de México, magistrado Armando Hernández Cruz, Pérez Juárez enfatizó que la libertad, la democracia y la impartición de justicia tienen un vínculo indestructible, y subrayó ambos organismos tienen un compromiso inquebrantable con los derechos humanos y la perspectiva de género.

 

En la sede del TSJCDMX, dijo que un ejemplo descriptivo de los esfuerzos del órgano judicial capitalino para facilitar el acceso a la justicia, es el hecho de que, en 2016, 80 por ciento de las víctimas y sus familiares consideraron obtener información con facilidad sobre su carpeta y los trámites relativos a su juicio, en el marco del sistema procesal penal acusatorio.

 

Abundó que 66 por ciento estimó sencillo entender el lenguaje utilizado por los jueces y abogados, además de que con la oralidad se disminuyó 80 por ciento el tiempo de duración del proceso.

 

"También hemos intensificado esfuerzos para incrementar la incorporación de los criterios de derechos humanos y perspectiva de género en las sentencias, lo que se motiva a través de la premiación denominada Fiat Iustitia, en la que participan resoluciones emblemáticas en estos temas", destacó.

 

Al referirse al Tribunal Electoral de la Ciudad de México, el también presidente del Consejo de la Judicatura local planteó que se trata de una institución consolidada, transparente y comprometida con la democracia, con los medios de participación ciudadana y de impugnación en materia electoral.

 

Explicó que, mediante el convenio signado, se intercambiarán experiencias y tecnologías para el fortalecimiento institucional, así como acciones coordinadas que promuevan, difundan y protejan los derechos humanos y la perspectiva de género en ambas instancias de la justicia capitalina.

 

A su vez, el magistrado Hernández Cruz aseveró que el convenio será parte de un proceso creciente de colaboración entre los dos tribunales, así como prueba de la importancia del trabajo conjunto en la impartición de justicia en la Ciudad de México, capital a la vanguardia en justicia y respeto a los derechos humanos.

 

"Esta colaboración garantiza a los ciudadanos una mejor impartición de justicia y fortalece la labor de ambos organismos, pues, independientemente de sus materias, ambos basan su trabajo en los principios de integridad, independencia e imparcialidad", comentó.

 

En el acto participaron consejeros de la Judicatura de la Ciudad de México, así como magistrados integrantes del Pleno del Tribunal Electoral local, además de magistrados, jueces y demás funcionarios de ambos órganos de impartición de justicia.

 

Share this article :

Publicar un comentario

LO MÁS LEIDO 2

 
Support : Creating Website | Johny Template | Mas Template
Copyright © 2011. Notiredmexico - All Rights Reserved
Template Created by Creating Website Published by Mas Template
Proudly powered by Blogger