PRESENTA GCDMX PROPUESTAS PARA DISTRIBUCIÓN DEL FONDO PARA LA RECONSTRUCCIÓN

sábado, 2 de junio de 20180 comentarios


Por: Noel F. Alvarado

  

Este viernes el Jefe de Gobierno de la Ciudad de México y el Comisionado para la Reconstrucción presentaron las propuestas sobre la distribución de los recursos destinados a las tareas de rehabilitación y reconstrucción de la capital del país tras el sismo del pasado 19 de septiembre, así como los lineamientos y reglas de operación.

 

En el Salón Murales del Antiguo Palacio del Ayuntamiento se dio a conocer que el presupuesto global es de 6 mil 800 millones de pesos, de los cuales ya han aprobado 42 acciones por un monto de 5 mil 172 millones de pesos para ejercer por las distintas dependencias.

 

De esta manera, restan por asignar 1 mil 628 millones de pesos, los cuales serán la base para el fondo de 2 mil millones de pesos que conformarán un fideicomiso para que se aplique en diversas acciones destinadas exclusivamente a recuperación de vivienda.

 

Para completar los 2 mil millones de pesos, de la bolsa general de 6 mil 800 millones se solicitará a la Asamblea Legislativa (mediante una iniciativa) que se redireccionen alrededor de 700 millones de pesos para que sean destinados a vivienda. Además, se verificarán los recursos aprobados por la Comisión, que las dependencias ejecutoras no han ejercido, para evaluar la redistribución de éstos para el mismo fin.

 

El mandatario capitalino anunció que el fideicomiso será constituido por la Secretaría de Finanzas, dependencia que fungirá como administradora, la ejecución de los recursos correrá a cargo de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda, en tanto que la Comisión para la Reconstrucción será quien asigne los recursos necesarios a cada proyecto y edificio.

 

Además, también se presentó la propuesta de fórmula con la cual se asignarán recursos a los propietarios afectados para reconstruir o rehabilitar su vivienda, los cuales se tomarán del fideicomiso y se asignarán conforme los principios de proporcionalidad, equidad, justicia distributiva, eficiencia y honestidad.

 

La base establece que el recurso que podrá recibir cada propietario por la reconstrucción, a valor de 10 mil pesos cada metro cuadrado, será de aproximadamente 400 mil pesos.

 

En tanto, las viviendas con dimensiones superiores, por ejemplo de 120 metros cuadrados, también contarán con los 400 mil pesos "de arranque" que aportará el gobierno, más la posibilidad de crecimiento del edificio hasta en un 35 por ciento, como lo permite la Ley para la Reconstrucción en el concepto denominado redensificación, por lo que al utilizar esta opción los propietarios de cada departamento pueden alcanzar hasta un 80 por ciento de respaldo económico en el costo de su nueva vivienda.

 

El Jefe de Gobierno informó que la cantidad de inmuebles documentados en los que se da y continuará dando atención para la rehabilitación son 996 edificios; en tanto que para reconstrucción total, desde la demolición hasta la nueva obra, son 80.

 

Todos ellos están identificados con número de oficio, ubicación por calle y colonia, así como quién lo recibió y las observaciones de cada edificio.

 

Entre estos inmuebles, detalló, se encuentran los 36 que representan a la organización Damnificados Unidos.

 

El mandatario capitalino agregó que la Comisión para la Reconstrucción recibió un documento por parte de la Fundación Carlos Slim, donde externa que desea continuar con la reconstrucción de la zona rural de la ciudad, en el esquema de por cada peso aportado por la Fundación, el Gobierno invierte otro.

 

A la fecha, se han considerado y están en proceso 400 viviendas afectadas principalmente en Xochimilco, Tláhuac y una parte de Iztapalapa, y se pretende extender a mil 500 hogares.

 

El Jefe de Gobierno también solicitó a la Comisión que exista un espacio para que cada titular de la Administración que está asignado a dar atención y seguimiento a cada uno de los edificios afectados, les presente cuentas de avances y necesidades.

 

"Con esto, considero que estoy sustentando que (…) la Comisión no tiene absolutamente, y su servidor y todo el Gobierno, no tenemos absolutamente ningún otro objetivo que el de representar a todas las personas afectadas bajo el esquema que sea", puntualizó.

 

El mandatario capitalino indicó que se ajustaron las fórmulas financieras para que todas las personas afectadas por el sismo tengan acceso a los recursos para la reconstrucción.

Share this article :

Publicar un comentario

LO MÁS LEIDO 2

 
Support : Creating Website | Johny Template | Mas Template
Copyright © 2011. Notiredmexico - All Rights Reserved
Template Created by Creating Website Published by Mas Template
Proudly powered by Blogger