CINCO MIL JÓVENES, RESCATADOS DE LAS DROGAS EN LA GAM

martes, 26 de junio de 20180 comentarios


Por: Noel F. Alvarado
 
Cinco mil jóvenes que se encontraban atrapados en las drogas, fueron rescatados y reintegrados a la vida productiva, gracias a la atención gratuita que recibieron en el  Centro de Prevención y Atención a las Adicciones de la delegación Gustavo A. Madero.
 
De la misma manera, mil 800 madres solteras, desempleadas, cambiaron su vida, y hoy, la mayoría cuentan con un negocio familiar, que les permite saqcar a su familia adelante, toda vez que fueron beneficiadas de los cursos que ofrece la Escuela de Oficios y Talleres de esta demarcación.
Estos importantes logros son resultado de la eficiencia presupuestal, de las innovadoras políticas públicas, pero sobre todo de la orientación social del gobierno delegacional, que ha permitido mejorar las condiciones de miles de familias.
 
En la Escuela de Oficios y Talleres, inaugurada en enero de 2017, mil 600 madres solteras lograron su autonomía económica, que le permite empoderarse como mujeres capaces de sostener a sus hijos.
 
Las seis generaciones, de 300 egresadas cada una, recibieron un reconocimiento de la Secretaría de Educación del Gobierno de la Ciudad de México, en las áreas de estilismo, computación, gastronomía, bisutería fina y masoterapia, que les permite autoemplearse en sus propios negocios familiares, y la facilidad administrativa delegacional para instalarlos.
 
Tanto los oficios que se les enseñan, como los materiales que se utilizan, son gratuitos.
En cuanto al Centro de Prevención y Atención a las Adicciones de la GAM, desde su inauguración, el 21 de noviembre de 2013, ha cambiado la vida a más de cinco mil jóvenes y sus familias, quienes han acudido a esta institución en busca de opciones para regresar al trabajo, la escuela y reincorporarse a la sociedad.
 
Desde la fecha señalada, la institución suma, desde su inauguración hasta la fecha, la apertura de  mil 500 expedientes; dos mil 400 consultas médicas; 8 mil 500 consultas psicológicas; 25 mil atenciones en talleres de contención; 12 mil 300 de acondicionamiento físico; 13 mil 600 talleres culturales y cinco mil 200 de talleres de oficios.
 
Se ofrece desde acción preventiva, orientada a la población de diversas edades, principalmente los jóvenes, hasta la atención a personas que se  iniciaron, están en abstinencia  o dependencia de  algún tipo de droga, para lograr su regreso a la familia, en completo uso de sus facultades físicas y mentales.
 
A fin de advertir a padres e hijos en la forma en que las adicciones afectan al núcleo familiar y a la sociedad, se ha realizado un intenso  y constante trabajo de difusión entre la población juvenil, por medio de pláticas médicas de prevención y talleres psicológicos, porque la salud de los maderenses es uno de los principales ejes rectores del trabajo delegacional.
 

Share this article :

Publicar un comentario

LO MÁS LEIDO 2

 
Support : Creating Website | Johny Template | Mas Template
Copyright © 2011. Notiredmexico - All Rights Reserved
Template Created by Creating Website Published by Mas Template
Proudly powered by Blogger