AVANZA ORDENAMIENTO INTEGRAL DE EJE 10 SUR

martes, 19 de junio de 20180 comentarios




Por: Noel F. Alvarado

 

Autoridades de la Secretaría de Gobierno de la Ciudad de México (SECGOB), de la delegación Álvaro Obregón y habitantes de zonas aledañas a Eje 10 Sur revisaron los avances del proyecto arquitectónico, urbanístico y de reordenamiento integral del espacio público.

 

Al conocer la propuesta presentada por autoridades del Gobierno de la Ciudad de México, misma que será complementada por la demarcación y por las y los vecinos, coincidieron en que se está alcanzando la solución óptima en la mayoría de los problemas planteados.

 

El subsecretario de Programas Delegacionales y Reordenamiento de la Vía Pública de la SECGOB destacó la voluntad de las y los vecinos en trabajar en un proyecto integral que permita, bajo los principios de accesibilidad universal y viabilidad, integrar a comerciantes y no afectar a transeúntes, trabajadores ni a derechohabientes del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

 

Expuso que el proyecto aún será revisado por autoridades del gobierno local, delegacional, representantes vecinales y buscarán la opinión del IMSS para que en una próxima reunión se expongan las observaciones, se realicen los ajustes y se esté en posibilidades de realizar una primera intervención que consiste en el ordenamiento del comercio en vía pública.

 

Dijo que por instrucciones del Jefe de Gobierno y del secretario de Gobierno se busca lograr una convivencia armónica entre comerciantes, habitantes, transeúntes, personal y derechohabientes del IMSS, tomando en cuenta el ascenso y descenso del transporte público y el desplazamiento de personas con discapacidad para lograr la libertad de tránsito de automovilistas y de la población en general.

 

Indicó que para lograr la liberación del espacio público, la Secretaría de Movilidad (SEMOVI) mantiene una mesa permanente de trabajo con las bases de taxis y ruta de camiones, con el propósito de que ni en el Eje principal, Río Magdalena, ni en vialidades primarias haya autos estacionados, para lo cual prevén la instalación de parquímetros en calles secundarias.

 

Las y los representantes vecinales de calles y vialidades, como Canoa, Fraternidad, Iglesia, Campamento, Río Magdalena, así como de las colonias Jardines del Pedregal, Progreso Tizapán, Loreto y la Otra Banda manifestaron que seguirán trabajando de la mano con las autoridades para lograr una transformación funcional y estética de la zona, a fin de que se convierta en modelo a seguir en otros espacios de la ciudad.

 

En este sentido, se prevé contar con la infraestructura necesaria para proporcionar buena imagen y ofrecer servicios de calidad, toda vez que son indispensables por la existencia de los hospitales de Gineco-Obstetricia 4, General de Zona con Medicina Familiar 8 y la Unidad Familiar Médica del IMSS.

 

Las autoridades e integrantes de la asociación de colonos acordaron que en las primeras semanas de julio se reunirán nuevamente para revisar avances a los planteamientos establecidos hoy y afinar el esquema de actuación de cada una de las partes.

Share this article :

Publicar un comentario

 
Support : Creating Website | Johny Template | Mas Template
Copyright © 2011. Notiredmexico - All Rights Reserved
Template Created by Creating Website Published by Mas Template
Proudly powered by Blogger