TOXICOLÓGICO CDMX, ÚNICO CERTIFICADO PARA TRATAR CONSUMO DE DROGAS

viernes, 18 de mayo de 20180 comentarios




Por: Noel F. Alvarado

 

El Hospital de Especialidades Toxicológicas Venustiano Carranza de la Secretaría de Salud (SEDESA) de la Ciudad de México, es una unidad de atención a los estados de intoxicación aguda y crónica. Actualmente, cumple el tercer año de acreditación por parte del Gobierno Federal como la primera y única unidad certificada en la materia.

 

Cuenta con dos tipos de atención, una para instancia legal y otra para voluntaria, ambas se dividen en tres servicios: hospitalización, urgencias y consulta externa.

 

Urgencias atiende al mes en promedio a mil 200 personas, de ellas el 85 por ciento son de instancia legal, es decir, detenidos que tienen que ser detoxificados y estabilizados para continuar su proceso.

 

Además, hay pacientes que ingresan a la unidad canalizados de hospitales, centros de atención primaria o centros de salud de la SEDESA, personas en situación de calle o bien, canalizados por asociaciones gubernamentales y no gubernamentales para recibir un tratamiento que limite el daño orgánico en ese momento.

 

En consulta externa se realiza un examen al paciente que abarca aspectos psicológicos, psiquiátricos y médicos, encaminados a determinar si es candidato a atención en el Toxicológico por abuso, consumo y dependencia de sustancias, o bien es apto para atención en un primer nivel de atención como son centros de Salud y UNEMES –CAPA.

 

De ahí se desprende un protocolo de manejo, encaminado primero a la detoxificación, segundo a un proceso depurativo, tercero a la estabilización y por último la rehabilitación o reinserción social de este paciente.

 

Mientras que en la hospitalización se manejan tres modalidades: el internamiento, ingreso para la estabilización de los pacientes de urgencias y el proceso depurativo, todo normatizado, a fin de cumplir con el protocolo ideal para la atención de los pacientes.

 

Cabe señalar que las unidades de atención a personas por abuso y dependencia de drogas deben seguir un protocolo diseñado, revisado y avalado por un médico.

 

Del total de las atenciones, que son aproximadamente entre 46 mil y 48 mil 600 anualmente, el 73 por ciento es por consumo de alcohol; el resto por drogas como mariguana, solventes, cocaína y otras combinaciones de sustancias.

 

Del 6 al 8 por ciento representa una población del género femenino y menos del 3 por ciento son menores de 18 años de edad.

 

Para mayor información, comunicarse a Medicina a Distancia 5132-0909, las 24 horas.

Share this article :

Publicar un comentario

 
Support : Creating Website | Johny Template | Mas Template
Copyright © 2011. Notiredmexico - All Rights Reserved
Template Created by Creating Website Published by Mas Template
Proudly powered by Blogger