SE FIRMÓ EL PROTOCOLO PARA LA DETENCIÓN DE ADOLESCENTES; LA ALERTA AMBER SE ACTIVARÁ INMEDIATAMENTE ANTE NOTIFICACIÓN DE EXTRAVÍO

lunes, 14 de mayo de 20180 comentarios



Por: Noel F. Alvarado

A través de las firmas del Protocolo Interinstitucional para Personas Adolescentes detenidas por autoridad, así como del Acuerdo para la modificación de la Activación de Alerta Amber para menores, el Jefe de Gobierno de la Ciudad de México y autoridades capitalinas fortalecen los mecanismos de actuación para la defensa y acompañamiento de los derechos humanos de niñas, niños y adolescentes.

El acto se llevó a cabo en el Salón Digna Ochoa de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México, en el edificio sede que se ubica en la avenida Universidad, en la colonia Pueblo Axotla, en la Delegación Álvaro Obregón.

Con respecto la Activación de Alerta Amber, el Jefe de Gobierno puntualizó este lunes que a partir de hoy los protocolos serán modificados para que desde el momento que se genere la solicitud de la localización de un menor, la búsqueda se realice de manera inmediata.

El objetivo de esta nueva medida de detención de menores, es implementar mecanismos de colaboración y participación de los diferentes entes de gobierno responsables, como la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), la Procuraduría General de Justicia de la capital, el Sistema del Desarrollo Integral de la Familia (DIF), entre otros, que permitirá garantizar de manera irrestricta los derechos humanos de las personas adolescentes en conflicto con la Ley.

En cuanto a la activación de la Alerta Amber, el propósito es que se activen los protocolos de localización de manera inmediata y no después de 72 horas.

El acto estuvo encabezado por el Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, quien en compañía del titular de la SSP-CDMX y autoridades del gobierno capitalino puntualizó, "nosotros tenemos confianza en los policías, nosotros partimos del principio de buena fe; los policías están para garantizar la seguridad, para generar un esquema de reacción y de investigación adecuada, para que ningún delito quede impune".

"Y cuando se les presente algún caso de investigación al respecto, puedan actuar en apoyo y en garantía a los derechos humanos de las personas que están siendo detenidas", señaló.

"El protocolo es preciso en cuanto al momento de la primera intervención, que tienen las fuerzas policiales, el acompañamiento y uso de la fuerza hasta el esquema de traslado, de la incorporación de la base de datos y algo muy importante, el acompañamiento del Sistema de Desarrollo Integral de la Familia", puntualizó.

Sobre la Alerta Amber, especificó "que desde el momento que se haga la denuncia, se activen los protocolos de localización por todas la autoridades implicadas en la búsqueda".

Dicho protocolo fue firmado por el director general del DIF CDMX, el secretario de Seguridad Pública, el consejero Jurídico y de Servicios Legales y el procurador General de Justicia de la Ciudad de México.

Share this article :

Publicar un comentario

 
Support : Creating Website | Johny Template | Mas Template
Copyright © 2011. Notiredmexico - All Rights Reserved
Template Created by Creating Website Published by Mas Template
Proudly powered by Blogger