REACCIÓN DEL ESTADO ES LAXA RESPECTO A LA CRIMINALIDAD; SI NO DAMOS UN GIRO Y CAMBIAMOS LA ESTRATEGIA, LA INSEGURIDAD SEGUIRÁ ESCALANDO: MAM

sábado, 12 de mayo de 20180 comentarios





 Por: Noel F. Alvarado


La necesidad de ejercer un Gobierno de Coalición es tan clara que se sustenta en la propia elección que es disputada por dos coaliciones y ningún partido en solitario, además de la insistencia de que para avanzar en temas del país, será necesaria también la coalición parlamentaria. Así lo planteó Miguel Ángel Mancera Espinosa, Coordinador del Proyecto de Gobierno de Coalición, en su gira de trabajo por León, Guanajuato.

 

"No hay un partido que vaya solo, se dice mucho 'es que el partido fulano de tal', la verdad no, ese partido también va en coalición, ese partido tiene otra coalición, incluso tiene su propio nombre, pero esta es una contienda sui géneris. Es una contienda entre tres coaliciones y dos candidatos independientes esa es la realidad de lo que estamos viviendo; es tan real que se requiere hacer coaliciones y nadie va solo", recalcó.

 

En conferencia de prensa, lo explicó de esta manera: "Si siguiéramos pensando que hay una hegemonía como la que se vivió después de 1917, en donde la tradición era que el propio presidente de la República decidía al sucesor, y ya no había para donde moverse, pues entonces no se estaría viviendo lo que hoy se está viendo; es un clima de coaliciones".

 

"En el ejercicio real en las cámaras no vamos a ver un partido que sea el partido que tiene todo el derecho, sino seguramente se van a dar estas figuras de coaliciones parlamentarias. Y la coalición parlamentaria también está regulada en la propuesta de Ley Reglamentaria que ha sido presentada en Diputados, y que seguramente en el próximo periodo se podría discutir", acotó.

 

Da perfectamente tiempo para que entre la elección y el inicio de las labores legislativas se pueda trabajar, y cuando se inicie el próximo mandato se tenga lista la ley para el Gobierno de Coalición, apuntó.

 

Afirmó que esto quiere decir que en el ejercicio real en las Cámaras se verá en este mismo escenario, pues no se verá a un partido que tenga todo, sino figuras de coaliciones parlamentarias.

 

Para conformar la mayoría del Congreso, incluso desde el Gobierno de Coalición se puede llamar a otras fuerzas para coaligarse y tener la mayoría, "siempre y cuando se tenga una sola agenda".

 

El Coordinador Nacional subrayó las virtudes de lograr el cambio de régimen para abandonar el presidencialismo actual, y quien esté en el cargo no tenga la excusa de que el Congreso no le permitió avanzar en las tareas, pues no sería la primera vez que las y los mexicanos escucharan esta expresión.

 

Respecto al tema de seguridad, reiteró que si bien se ha avanzado con el Sistema Penal Acusatorio, aún hay fallas, lo que exige un cambio urgente en la estrategia.

 

"Si nosotros no damos un giro, sino se hace un cambio de rumbo, sino se toma y se ponen manos a la obra en esto que requiere el país; vamos a seguir con una escalada de inseguridad, porque lo que se está haciendo es volver laxa la reacción del Estado, es decir, volver suave la reacción del Estado respecto a la criminalidad, eso no va a funcionar", advirtió.

 

"Tiene más de año y medio que lo estoy señalando, lo dije como presidente de la CONAGO, he hecho todo los llamados habidos y por haber, se va a seguir viviendo un clima de inseguridad creciente si no se hace algo si no se cambia la estrategia", recordó.

 

En ese sentido agregó, "hemos insistido permanentemente en que se endurezca el delito de portación ilegal de armas de fuego, no se ha hecho eco y no se ha hecho caso porque hay quien dice que si hoy se sancionara más severamente la portación de arma de fuego, sería una regresión. Yo no lo creo así, yo creo que el Estado debe ser el guardián".

 

Acompañado por el candidato a la gubernatura del estado, Diego Sinhué Rodríguez Vallejo, durante su gira de trabajo, se reunió con empresarios de Guanajuato, y afirmó que son motor fundamental de la economía del país.

 

"Estamos convencidos de que el sector empresarial no solamente es motor de México, y que debemos tener todas las estrategias necesarias para garantizar su impulso, sino también es un orgullo de cómo es que nuestros empresarios y empresarias mexicanas, desarrollan sus actividades", destacó.

 

Durante la reunión en donde también estuvieron presentes dirigentes de los partidos y candidatos de "Por México al Frente", Miguel Ángel Mancera detalló que es fundamental que el diálogo con este sector sea fluido, pues "cada vez nos extraña menos escuchar de la proyección internacional que tienen muchos de los grupos empresariales de las diferentes regiones del país".

Share this article :

Publicar un comentario

 
Support : Creating Website | Johny Template | Mas Template
Copyright © 2011. Notiredmexico - All Rights Reserved
Template Created by Creating Website Published by Mas Template
Proudly powered by Blogger