PLANTEA MARCO RASCÓN CREAR CARTA DE DERECHOS Y DEBERES CIUDADANOS

miércoles, 23 de mayo de 20180 comentarios




Por: Noel F. Alvarado

Marco Rascón planteó crear una Carta de Deberes y Derechos Ciudadanos 
que promueva nuevas formas de civilidad y un respeto horizontal entre 
las personas, la cual contribuya a una nueva convivencia social.

Dijo que las personas deben comprometerse a combatir la falta de 
tolerancia que afecta la convivencia comunitaria y trasgrede la paz en 
comunidades y colonias, en los espacios públicos, los centros de trabajo 
y el transporte público.

Señaló que la Carta de Deberes y Derechos Ciudadanos deberá reconocer 
también la aceptación social de las sentencias de jueces sustentadas en 
evidencias y alegatos, que cuando son contrarias generan una invocación 
indiscriminada de los derechos humanos, que los convierte en casos sin 
fin.

Recordó que la promoción de los derechos humanos nos fueron impuestos 
por las economías desarrolladas como una forma de aceptar que no 
funcionan los sistemas de justicia locales, convirtiéndose en una 
extensión del proceso frente a sentencias contrarias, lo que provoca que 
los conflictos sean permanentes.

En países desarrollados, expuso, nadie apela a los derechos humanos 
después de ser sentenciado, hay un reconocimiento al jurado, la 
sentencia es definitiva y se acata", lo que no ocurre en nuestra 
sociedad.

Llamó a una nueva forma de civilidad social ante la ausencia del 
cumplimiento de los deberes ciudadanos que se traducen en una falta de 
respeto horizontal hacia los vecinos, los compañeros de trabajo o con 
quienes se viaja a bordo del transporte público.

Marco Rascón participó en la mesa Combate a la Corrupción como parte del 
Foro Juventud y Política que fue organizado por estudiantes de la de la 
División de Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad Autónoma 
Metropolitana, Unidad Azcapotzalco.

Destacó que la corrupción deriva de un sistema que permite atajos al 
cumplimiento de  la ley y para combatirla se debe actuar en las causas 
que la provocan, de ahí que el próximo gobierno requerirá implementar 
una cirugía muy específica en territorios y definir con claridad las 
responsabilidades de las alcaldías y el gobierno central.

Llamó a reformar la actuación de ministerios públicos y derogar los 
mecanismos actuales de opacidad para garantizar certidumbre y 
transparencia en la aplicación de los presupuestos en obra pública, que 
impide tener un gobierno abierto al escrutinio y que en casos como la 
construcción de los segundos pisos, se reservó la información.

Ante otras formas de corrupción se pronunció a favor de una 
simplificación administrativa para otorgar permisos a los 
establecimientos mercantiles y recuperar el control interno e 
implementar un plan de recuperación de los penales parta combatir la 
corrupción anteel ingreso de sustancias y productos ilícitos, entre 
otros.

Por último, recordó que la corrupción también refleja un vacío de 
responsabilidad y que nadie asume su responsabilidad ante los problemas. 
"Cuando nadie se hace responsable y es porque todos lo somos", concluyó.
Share this article :

Publicar un comentario

 
Support : Creating Website | Johny Template | Mas Template
Copyright © 2011. Notiredmexico - All Rights Reserved
Template Created by Creating Website Published by Mas Template
Proudly powered by Blogger