MECANISMOS ALTERNATIVOS DE SOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS, OPCIÓN JURÍDICA PARA OBTENER REPARACIÓN DEL DAÑO

viernes, 4 de mayo de 20180 comentarios







Por: Noel F. Alvarado

 

Los mecanismos alternativos de solución de controversias tienen como finalidad propiciar, a través del diálogo, la solución de litigios, señaló Rafael Edmundo Mateos Poumian, titular del Órgano Administrativo Desconcentrado Especializado en Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias (MASC) en Materia Penal de la Procuraduría General de la República (PGR).

 

Al asistir a la Conferencia Magistral "Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias en Materia Penal" el titular de MASC, refirió que estos mecanismos están conformados por la conciliación, la mediación y la junta restaurativa, que son procedimientos desarrollados a través de la oralidad, mediante una serie de etapas dirigidas por el facilitador.

 

Explicó que el personal facilitador está capacitado, certificado y especializado en dirigir y controlar el diálogo entre las partes o intervinientes, es decir, entre el imputado y víctima u ofendido.

 

Un facilitador, dijo, debe clarificar, neutralizar o potencializar como áreas de oportunidad lo dicho por los intervinientes a fin de que por sí mismos establezcan la forma en que se reparará el daño.

 

Además, acredita su participación de manera imparcial para apoyar a las partes o intervinientes a alcanzar una solución de la problemática planteada, bajo los principios de voluntariedad, confidencialidad, flexibilidad, información, imparcialidad, equidad y honestidad. 

 

Asimismo, dijo que a diferencia de un juicio oral en donde la solución es impuesta por el tribunal, en los Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias la solución al conflicto es propuesta y aceptada por las propias partes o intervinientes, quienes de manera voluntaria eligen la forma de la reparación del daño.

 

El Aula Forense de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), fue la sede de la conferencia magistral que forma parte del Congreso Nacional "El impacto de la oralidad en el Sistema Jurídico Mexicano", a fin de dar información a estudiantes, maestros y profesionales del derecho.



Share this article :

Publicar un comentario

LO MÁS LEIDO 2

 
Support : Creating Website | Johny Template | Mas Template
Copyright © 2011. Notiredmexico - All Rights Reserved
Template Created by Creating Website Published by Mas Template
Proudly powered by Blogger