HONRAN TRAYECTORIA DE NANCY CÁRDENAS POR DEFENSA DE DERECHOS LGBT+

jueves, 17 de mayo de 20180 comentarios




Por: Noel F. Alvarado

  

Como homenaje a su trayectoria de activismo y defensa por los derechos de la comunidad de la diversidad sexual, este jueves se inauguró el Salón "Nancy Cárdenas" en el Instituto Nelson Mandela del Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación de la Ciudad de México (COPRED).

 

El Jefe de Gobierno destacó el movimiento de Nancy Cárdenas como extraordinario, ya que la trascendencia, el impacto y la aceptación que generó, se mantienen vigentes hasta la fecha; además, acompaña al mensaje y a la realidad social que se vive en la capital del país.

 

"Se hablaba de justicia. Yo creo que para nosotros la justicia es un acto de restauración a un derecho que se pierde, a un ataque que nos vulnera. Mientras más igualdad exista o mientras seamos una sociedad en donde la igualdad sea un valor permanente y emanante, la injusticia no existirá", indicó.

 

En el marco del Día de Lucha contra la Homofobia, Bifobia y Transfobia, el mandatario capitalino dijo que el COPRED se constituye como un espacio fundamental para transformar los ideales, el conocimiento y la visión de la sociedad en una más diversa, incluyente y de cumplimiento a derechos progresivos.

 

La presidenta del COPRED afirmó que la Ciudad de México es una metrópoli amigable con la sociedad porque las políticas pública y legislativa que se llevan a cabo son transversales, ya que se piensa siempre en la inclusión de todas las personas.

 

"Estamos muy orgullosas y contentas de que este salón se llamé Nancy Cárdenas, y lo estamos por lo que ella significa como mujer, por lo que ella significa como lesbiana, como artista, pero sobre todo, por lo que ella significó como persona", agregó.

 

En tanto, el presidente de la Asamblea Consultiva del COPRED reiteró que el movimiento de Nancy Cárdenas es resiliente, que ha contribuido a hacer de México un país mucho más justo, que ha luchado por la libertad para todos y permitido que haya más derechos para la población Lésbico, Gay, Bisexual, Travesti, Transgénero, Transexual e Intersexual (LGBT+) en la capital del país.

 

Lidia Cárdenas, sobrina de la homenajeada, destacó que era una mujer con múltiples talentos, quien enfrentó numerosas batallas en la ciudad para convertirse en un ejemplo hacia el progreso y la dignidad de género, que se mantiene vigente hasta nuestros días.

 

Nancy Cárdenas nació el 29 de mayo de 1934 en Parras, Coahuila, y falleció en 23 de marzo de 1994 en la Ciudad de México. Fue la primera intelectual que abogó abiertamente y en primera persona por los derechos humanos y laborales de la población lésbica- gay frente a un programa de la televisión mexicana.

 

También fue pionera del movimiento de liberación homosexual en México y cofundadora del Frente de Liberación Homosexual en 1971, primera agrupación de su tipo en México.

Share this article :

Publicar un comentario

LO MÁS LEIDO 2

 
Support : Creating Website | Johny Template | Mas Template
Copyright © 2011. Notiredmexico - All Rights Reserved
Template Created by Creating Website Published by Mas Template
Proudly powered by Blogger