HABRÁ SANCIONES EJEMPLARES CONTRA ACTOS DE DISCRIMINACION A COMUNIDAD LGBT+

jueves, 17 de mayo de 20180 comentarios




Por: Noel F. Alvarado

  

En el marco de la conmemoración del Día Internacional contra la Homofobia, la Transfobia y la Bifobia, el Jefe de Gobierno de la Ciudad de México señaló que las manifestaciones de discriminación contra la comunidad LGBT+, tipificadas como delito, serán sancionadas de manera ejemplar.

 

Luego de visitar la exposición "LGBT+, Identidad, Amor y Sexualidad", en el Museo Memoria y Tolerancia, indicó que es responsabilidad del gobierno la defensa y el respeto irrestricto de todos los derechos.

 

"Cuando alguien no entiende la forma que hemos decidido de vivir como sociedad, pues hay que aplicarle el derecho penal", puntualizó. "Cuenten siempre con la defensa, el acompañamiento y el respeto irrestricto a todos los derechos que debemos tener dentro de esta sociedad, y uno de ellos es sancionar de manera ejemplar los tipos de discriminación que se puedan manifestar".

 

Asimismo, repudió las manifestaciones de fobia hacia la comunidad, situación que no debe permanecer en una sociedad de progresión, de inclusión y de diversidad.

 

"Reiteramos nuestro repudio y nuestra lucha en contra de la homofobia, la transfobia, la bifobia, de todas las manifestaciones de fobias que tenemos en esta sociedad", puntualizó.

 

Destacó el acompañamiento en el reconocimiento de los derechos que el gobierno ha conformado con la comunidad LGBT+, como la tipificación de la discriminación como delito, legalización del matrimonio entre personas del mismo sexo, el reconocimiento del derecho de adopción y la expedición de actas de nacimiento para el reconocimiento de la identidad de género.

 

Informó que, por convicción personal y en calidad de Jefe de Gobierno, acompañará la marcha prevista para el próximo mes de junio.

 

El secretario de Desarrollo Social capitalino, por su parte, destacó que en los últimos años se ha gestado un cambio radical que implica profundos esfuerzos en educación social, sensibilizar, formar y fomentar los valores de la tolerancia y el respeto, indispensables para erradicar la discriminación y la violencia contra toda persona y dar garantía a la convivencia pacífica en la sociedad.

 

"En esta ciudad ninguna persona debe tener temor a ser discriminado por manifestar su orientación sexual, su identidad o expresión de género. Esta ciudad es libertaria y debemos trabajar para garantizar que así continúe", indicó.

 

En tanto, la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México señaló que el trabajo por la defensa de los derechos de la comunidad LGBT+ debe permanecer a través del establecimiento y cumplimiento de las normas, así como de la generación de una cultura de inclusión, respeto y reconocimiento de la diversidad.

 

Resaltó que los actos de fobia y discriminación a este sector de la población siguen manifestándose, siendo el crimen de odio la más violenta que de 2013 a 2017, a nivel nacional, registró 382 homicidios contra personas por su orientación sexual o expresión e identidad de género, de los cuales 13 ocurrieron en la Ciudad de México.

 

Puntualizó que, de 2005 a 2018, la Comisión ha registrado 773 quejas donde la narración de los hechos se registra agravios a personas que refieren pertenecer a la población LGBT+, en  las cuales se identifican mil 500 violaciones a sus derechos humanos. De este acumulado, a la fecha se han resuelto 718 quejas.

 

La exposición en el Museo Memoria y Tolerancia permanecerá durante junio, con el objetivo de sensibilizar y generar conciencia sobre la riqueza de la diversidad, el entendimiento de género y orientación sexual, así como promover una convivencia armónica en la sociedad.

Share this article :

Publicar un comentario

LO MÁS LEIDO 2

 
Support : Creating Website | Johny Template | Mas Template
Copyright © 2011. Notiredmexico - All Rights Reserved
Template Created by Creating Website Published by Mas Template
Proudly powered by Blogger