EL MES DE LA SALUD EN GAM, ARRANCA CON LA CAMPAÑA “UN DÍA SIN TABACO”

jueves, 31 de mayo de 20180 comentarios




Por: Noel F. Alvarado

 

Para prevenir y concientizar a la población acerca del daño del tabaco, la delegación Gustavo A. Madero, ofrece diversas alternativas en materia de salud, como son: talleres y pláticas para dejar de fumar que se imparten en la Clínica de las Adicciones, además de diversas actividades para atender este grave problema sanitario.

 

Con motivo del Día Mundial Sin Tabaco, la  Red de Clínicas  y Centros de Atención de la GAM, intensificó una campaña de concientización denominada "Un día sin fumar" y con ello mantener los edificios de gobierno libres de humo de tabaco, toda vez que de acuerdo a las investigaciones los fumadores pasivos, suelen registrar más severos daños, sin siquiera tener responsabilidad.

 

El tabaco está considerado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como una de las principales amenazas para la salud pública. Según sus datos, este producto mata hasta a la mitad de sus consumidores, es decir, a más de 7 millones de personas al año, de entre los que destacan 890 mil fallecidos cada año que no son fumadores, sino personas expuestas al humo del tabaco ajeno.


El Centro contra las Adicciones de esta demarcación reveló que el tabaquismo y el alcoholismo son dos fenómenos, generalmente ligados, y por desgracia, con un crecimiento del 100 por ciento en jóvenes de 14 a 24 años de edad.


Los especialistas del Centro recomendaron a los jóvenes incorporarse al programa "Un día sin Tabaco" e iniciar esta rutina de manera consecutiva y prolongada.Sin embargo, la mayoría de los fumadores desconoce los riegos reales del tabaco, pues por su alto consumo, se desarrollan enfermedades principalmente, cardiovasculares y pulmonares.


Por ello, y para atender este padecimiento y otras enfermedades, la delegación Gustavo A. Madero, redobla esfuerzos y llevará a cabo, a partir del primero de junio, el mes de la Salud en el que se estima otorgar atención médica y de servicios a más de 20 mil maderenses, quienes podrán recibir atención gratuita, con especialidades en optometría, audiometría, pediatría, geriatría y enfermedades propias de la mujer


Además se otorgarán servicios de corte de pelo, reparación de aparatos electrodomésticos, ludoteca, masoterapia, asesoría jurídica y asistencia de medicina general y preventiva.


Durante el mes de junio, los servicios médicos se otorgarán de lunes a domingo, de  las 8:00 a las 18:00 horas,  en la red de clínica de atención de la delegación y en la explanada delegacional, en donde se aplicarán también las vacunas triple viral, doble viral, pentavalente y contra la poliomielitis, entre otras. También habrá actividades culturales y deportivas.

 

Share this article :

Publicar un comentario

 
Support : Creating Website | Johny Template | Mas Template
Copyright © 2011. Notiredmexico - All Rights Reserved
Template Created by Creating Website Published by Mas Template
Proudly powered by Blogger