RECONOCER LA DIVERSIDAD SOCIAL, FUNDAMENTAL PARA UNA CIUDAD EN ARMONÍA

lunes, 30 de abril de 20180 comentarios




Por: Noel F. Alvarado

* Inicia Seminario de Sensibilización para la Inclusión Social, dirigido a personas servidoras públicas y público en general.

Con la finalidad de concientizar y sensibilizar a las personas servidoras públicas sobre el respeto a los derechos humanos de la población y de quienes asisten a las diversas dependencias públicas, la Secretaria de Desarrollo Social  de la Ciudad de México (SEDESO) inauguró hoy el Seminario de Sensibilización para la Inclusión Social.

En el programa, organizado a través de la la Dirección de Igualdad y Diversidad Social (DGIDS), se abordarán diferentes temáticas que privilegiarán el trato hacia las personas con respeto a sus derechos fundamentales, una perspectiva de género y de educación social dentro de la Administración pública.

Al dar la bienvenida a los participantes, el titular de la dependencia indicó que la Ciudad de México es incluyente, sensible y diversa, con derechos y libertades de vanguardia, que día a día se enfrenta a diversos retos en materia social, por lo que es necesario generar mecanismos para concientizar sobre las garantías fundamentales de las personas.

Y en ese contexto, subrayó, este seminario contribuirá a generar una cultura laboral de inclusión social que respete la diversidad en todas las dependencias de la Administración y, con ello, promover el ejercicio pleno de los derechos humanos bajo los principios de igualdad y no discriminación.

Por su parte, la titular de la DGIDS aseveró que "una ciudad que reconoce y respeta las diferencias, es una ciudad que preserva la diversidad a través de trato digno, respetuoso e igualitario".

Sostuvo que este reconocimiento es fundamental para promover la diversidad social, ya que a través de la suma de esfuerzos se atienden parte de los problemas, por lo que se requieren nuevas actitudes y conductas para actuar de forma adecuada hacia los demás.

Los talleres, que serán impartidos por especialistas en materia de derechos humanos, familias diversas, sensibilización en inclusión social, igualdad y no discriminación en la gestión pública, están dirigidos a servidoras y servidores públicos y al público en general y constan de 14 sesiones con una duración de 4 horas cada una.

El primer tema, abordado hoy, fue "Los Derechos Humanos", y en próximas sesiones se abordarán "Principio Pro Persona", "Nociones de la Administración Pública", "Conociendo a la Diversidad Sexual", "Historia del Movimiento LGBTTTI en México", "Matrimonio Igualitario" y "Procedimiento Administrativo de Cambio de Identidad de Género", entre otros.

Share this article :

Publicar un comentario

LO MÁS LEIDO 2

 
Support : Creating Website | Johny Template | Mas Template
Copyright © 2011. Notiredmexico - All Rights Reserved
Template Created by Creating Website Published by Mas Template
Proudly powered by Blogger