PROPONE MARCO RASCÓN CREAR EL DÍA DE LA CIUDAD DE MÉXICO PARA REIVINDICAR LA SOLIDARIDAD COMUNITARIA Y FESTEJAR LA VIDA HUMANA

jueves, 5 de abril de 20180 comentarios






Por: Noel F. Alvarado

 

  • Acompañado de Cuauhtémoc Cárdenas y Celeste Batel, el candidato Humanista a jefe de Gobierno encabezó una ofrenda a las víctimas de los sismos, los desastres naturales, la violencia y la exclusión, en la Plaza de la Solidaridad.

 

  • En su primer acto de campaña, Rascón Córdova resaltó el valor de una Ciudad Solidaria y planteó convertir en propuestas las "grandes enseñanzas" que han dejado los momentos de tragedia.

 

  • Llamó a que se informe el destino de las prerrogativas para la reconstrucción que anunciaron los partidos políticos, y que frente al derroche y exceso en las campañas, demuestran la maquinaria clientelar de siempre.

 

Marco Rascón, candidato Humanista al gobierno de la Ciudad de México propuso declarar el 19 de septiembre como Día de la Ciudad de México, el cual reinvindique la solidaridad comunitaria, festeje la vida humana y a la Ciudad misma.

 

Dijo que la solidaridad ha permitido enfrentar y sobreponer momentos de incertidumbre en una Ciudad estremecida y dolida por fenómenos naturales, y al cultivarla como un valor social y civil, promoverá su enseñanza mediante una actitud cotidiana y universal.

 

Rascón Córdova estuvo acompañado de Cuauhtémoc Cárdenas, Celeste Batel y de la dirigencia y militancia del Humanismo en la Ciudad de México, ante quienes resaltó el gran valor de la Solidaridad, cuya enseñanza tras los sismos de 1985 y 2017, ya "es tiempo de convertirlas en propuestas y acciones de gobierno".

 

"Que así como nos encontramos fuera de nuestros edificios al sonar la alerta sísmica, así nos encontremos cada año, en ese día, para convivir entre todas y todos, entre familias, amigos y vecinos, promoviendo nuestra cultura local, bailando y festejando nuestra Solidaridad. Una fiesta para todas y todos", propuso.

 

El abanderado Humanista a jefe de Gobierno dijo que un nuevo modelo de Ciudad Solidaria debe promover y aceptar cambios estructurales que atiendan el presente con visión a largo plazo, en la que se establezcan nuevas formas de vida comunitaria entre vecinos y la naturaleza.

 

De ahí que recordó, que la capital del país ha sido y deberá seguir siendo Ciudad Refugio para los migrantes que padecen las actitudes hostiles que prevalecen en los Estados Unidos, con el gobierno de Donald Trump.

 

De ahí que externó su solidaridad ante el viacrucis de los migrantes en nuestra frontera norte  y reiteró el apoyo y la protección de la Ciudad, a través de su apoyo y refugio.

 

En este modelo de Ciudad propuso también, que las estaciones de Bomberos y Hospitales se constituyan una estructura de Voluntarios Ciudadanos, organizados y disciplinados, con capacitación permanente para el apoyo y auxilio de los vecinos de la Ciudad de México, que actúe en coordinación con Protección Civil, Bomberos, Policía y el Ejército.

 

Asimismo, planteó un modelo de barrio inspirado en la Solidaridad que permita establecer acuerdos y contribuya a crear un entono mejor, en materia de cultura, seguridad y justicia, generación de empleo, abasto de agua, áreas verdes y espacios públicos, gestión vecinal y movilidad, entre otros.

 

Por último, dijo, que por salud política los partidos deben informar el destino de las prerrogativas para la reconstrucción, y que frente al derroche y exceso en las campañas, demuestran la permanencia de la maquinaria clientelar de siempre.

 

"¿Qué ha pasado? ¿Se pudo o no se pudo? ¿Era correcto o no era correcto? ¿Era propuesta de cambiar la estructura del gasto o era mera demagogia electoral?", concluyó.



Share this article :

Publicar un comentario

 
Support : Creating Website | Johny Template | Mas Template
Copyright © 2011. Notiredmexico - All Rights Reserved
Template Created by Creating Website Published by Mas Template
Proudly powered by Blogger