INICIA LA PRIMERA SEMANA NACIONAL DE SALUD BUCAL

domingo, 15 de abril de 20180 comentarios






Por: Noel F. Alvarado.

 

Con diversas actividades orientadas hacia la promoción, prevención y atención bucodental en las 16 Jurisdicciones Sanitarias de la Ciudad de México, da inicio a la Primera Semana Nacional de Salud Bucal 2018.

 

Del 16 al 20 de abril, y bajo el lema "Mucho más que dientes sanos", se busca contribuir a la disminución de enfermedades bucales de mayor incidencia y prevalencia en la población, con la participación de los sectores de salud educativos y asociaciones odontológicas, entre otras. 

 

Se realizarán acciones como consultas odontológicas y actividades preventivas en unidades médicas, como centros de salud y hospitales de la Secretaría de Salud  (SEDESA), así como en puestos semifijos instalados en ferias de salud y plazas públicas.

 

También se practicarán tratamientos curativos como colocación de amalgamas, resinas, extracciones temporales y permanentes, cirugía bucal y radiografías.

 

Las brigadas de salud  bucal realizarán jornadas en 528 escuelas de nivel básico, con lo que se fortalecerán las actividades de prevención, atención  y educación sobre la salud bucodental.

 

Además, se harán revisiones para la detección de placa dentobacteriana, aplicación tópica de flúor, sellado de fosas y fisuras en piezas dentales, principalmente en niños, mujeres embarazadas y adultos mayores.

 

Asimismo, los odontólogos darán pláticas educativas sobre higiene bucal, instrucción y práctica de la técnica del cepillado y del hilo dental.

 

Fomentar desde la infancia una cultura de salud bucal contribuya a disminuir las enfermedades, a fin de impactar en la calidad de vida de los pacientes.

 

Autoridades y especialistas recomiendan tomar en cuenta las siguientes medidas: El cepillado en los infantes debe realizarse tres veces al día. En niños menores de 2 años, son las madres y padres los encargados de hacer la higiene bucal de sus hijos con una gasa.


Las visitas al dentista tienen que ser cada seis meses, aunque no tengan ninguna alteración. Una vez que se presentan las alteraciones de la dentadura y la caries, se debe aplicar los tratamientos correspondientes.


Es muy importante que la limpieza dental sea hecha por un profesional, cada seis meses. Cuide las alteraciones del desarrollo, éstas deben ser analizadas por un odontopediatra.

 

Para mayor información, se puede llamar al teléfono de Medicina a Distancia 5132-0909, donde se otorga orientación médica las 24 horas, todos los días.

Share this article :

Publicar un comentario

 
Support : Creating Website | Johny Template | Mas Template
Copyright © 2011. Notiredmexico - All Rights Reserved
Template Created by Creating Website Published by Mas Template
Proudly powered by Blogger