CENTRO DE PREVENCIÓN A LAS ADICCIONES DE LA GAM CAMBIA LA VIDA A MÁS DE 5 MIL JÓVENES

martes, 17 de abril de 20180 comentarios




Por: Noel F. Alvarado

       Se ofrecen consultas médicas, psicológicas, talleres de contención, acondicionamiento físico, entre otros servicios.

*       El CPAAGAM previene, orienta y atiende a los adictos y sus familias.

Desde su inauguración, el 21 de noviembre de 2013, el Centro de Prevención y Atención a las Adicciones de la delegación Gustavo A. Madero (CPAAGAM) ha cambiado la vida a más de cinco mil jóvenes y sus familias, quienes han acudido a esta institución en busca de opciones para regresar al trabajo, la escuela y reincorporarse a la sociedad.

Desde la fecha señalada, suma  68 mil 350 servicios de asistencia, entre los cuales hay consultas médicas, psicológicas, talleres de contención, acondicionamiento físico, culturales y de oficios; todos totalmente gratuitos,  sin restricción de clase social, género  o  creencias  religiosas.

Esta institución brinda desde acción preventiva, orientada a la población de diversas edades, principalmente los jóvenes, hasta la atención a personas que se  iniciaron, están en abstinencia  o dependencia de  algún tipo de droga, para lograr su regreso a la escuela, el trabajo, la familia y a la sociedad, en completo uso de sus facultades físicas y mentales. 

A fin de advertir a padres e hijos en la forma en que las adicciones afectan a la familia y a la sociedad, el CPAAGAM ha realizado un intenso  y constante trabajo de difusión entre la población juvenil, por medio de pláticas médicas de prevención y talleres psicológicos, porque la salud de los maderenses es uno de los principales ejes rectores del trabajo delegacional.

 En sus instalaciones, localizadas en Av. San Juan de Aragón,  esquina con Atzacoalco, sin número, Colonia  Constitución de la República, se hace una valoración, se brinda consulta psicológica y seguimiento médico al paciente, además de apoyo a su familia, a través  de talleres  de contención, actividades culturales y educativas que le ayudan con la recuperación del adicto.

Se realizan, además, jornadas informativas y pláticas en escuelas y espacios públicos, las cuales permiten prevenir e interesar a los jóvenes  y sus familias, sobre todo a los que se encuentran entre los 12 y los 25 años, que son las edades de mayor vulnerabilidad. Asimismo se les informa que pueden encontrar apoyo  gratuito en el CPAAGAM.

La adolescencia, se les explica, es la fase de mayor riesgo, ya que se le conoce como "etapa de rebeldía", en la cual se cuestiona todo lo que represente autoridad y se tiende a ignorar los límites y reglas familiares, lo cual ocasiona problemas, que pueden conducir a una falsa liberación, a través del consumo de distintos tipos de droga, alcohol, y tabaco, entre otras sustancias que causan adicción. Los resultados son el fracaso, en la escuela y el trabajo, o en el peor de los casos la delincuencia.

También se les indica que el consumo experimental con las drogas no implica el uso continuo,  ni tampoco es una adicción, por lo que es posible revertir los efectos nocivos con acciones como atención psicológica, seguimiento médico y ocupación del tiempo libre en diversos  talleres. La atención se ofrece en el CPAAGAM y los interesados pueden llamar al teléfono  55 77 63 60.

Share this article :

Publicar un comentario

 
Support : Creating Website | Johny Template | Mas Template
Copyright © 2011. Notiredmexico - All Rights Reserved
Template Created by Creating Website Published by Mas Template
Proudly powered by Blogger