RECONOCE ALDF AL JEFE DE INFORMACION DEL PERIÓDICO LA PRENSA, ADALBERTO VILLASANA

martes, 20 de marzo de 20180 comentarios


Nuestro compañero y Jefe de Información de esta casa Editora La Prensa, Adalberto Villasana Miranda fue reconocido con la Presea al Mérito Periodístico 2017, entre otros 18 reporteros más en ceremonia solemne por la Comisión Especial para Garantizar el Ejercicio Periodístico de la Asamblea Legislativa, quienes participaron en la segunda edición de este certamen.

Por su parte, Carlos Candelaria, presidente de la Comisión Especial Para Garantizar el Ejercicio Periodístico, pidió un minuto de aplausos en memoria de los periodistas que perdieron la vida en México en 2017 y lo que va de 2018.

"No podemos dejar de lado a Cecilio Pineda, Ricardo Monlui, Miroslava Breach, Maximino Rodríguez, Javier Valdez, Jonathan Rodríguez, Salvador Adame, Luciano Rivera, Cándido Ríos, Edgar Daniel Esqueda, Gumaro Pérez y Carlos Domínguez, quienes perdieron la vida, solamente por intentar hacer que la verdad valiera", dijo.

A nombre de la Fracción Parlamentaria del Partido Acción Nacional, el diputado Miguel Ángel Abadía Pardo, comenzó su intervención con una cita de Albert Camus "Una prensa libre puede ser buena y mala, pero sin libertad la prensa no será otra cosa que mala".

Felicitó a quienes de manera impecable logran a través de su pluma y de su investigación crear una reflexión, a los que mediante un cartón fusionan el humor y el sentimiento colectivo de ese momento.

De los 32 periodistas concursantes, resultaron galardonados: Diana Fuentes Villavicencio, El Universal; Ricardo Carlos Rivera Gallardo, UNO TV; Yohali Reséndiz Santiago, Excélsior; Humberto Padgett, Radio Fórmula; José de Jesús Villaseca Chávez, La Jornada; Alejandro Cedillo Cano, La Crónica de hoy; Alberto Vega Torres, Cadena Rasa, Televisa y Plataforma Digital www.veme.digital; Erick Baena Crespo, Grupo Milenio; Juan Alarcón Ayala, El Heraldo de México; Luis Abelardo Serieys Zárate, Diario Capital, y César Rafael Flores Martínez, Grupo Radio Centro.

Además, Óscar Daniel Flores Padilla, quien inscribió el premio cuando laboraba en la casa editorial El Big Data y ahora es reportero del periódico Publimetro; Jessica Myriam Castillejos García, El Big Data; Teresa Vale Castilla, Radio Fórmula; Saúl López Escorcia, Agencia Cuartoscuro; Alejandro Alberto Cuenca Macías, Capital MX; Joanna Cynthia Flores Hernández, Grupo Acir y Jonathan Villanueva Ramírez, El Big Data.

El periodísta Alberto Vega Torres lamentó que el periodismo se haya convertido en una de las profesiones más peligrosas y difíciles de ejercer en México.

"Quienes abrazamos este oficio, esta forma de vida, no conocemos un día igual a otro. No sabemos de agendas rígidas, de jornadas planeadas, ni de lugares seguros. Lo único que tenemos definido es nuestra misión de informar y de servir de la mejor forma que sabemos", comentó.

Agregó que una pluma, un trozo de papel, ojos y oídos bien abiertos, algo de memoria, una palabra cierta y una imagen oportuna son suficientes, siempre que poseamos la herramienta más genuina de la profesión: la pasión profusa e incesante por la verdad.

El secretario de la Comisión Especial para Garantizar el Ejercicio Periodístico en la CDMX, diputado Víctor Hugo Romo Guerra, llamó a denunciar todo abuso contra la libertad de expresión, la intolerancia a la crítica y cualquier intención venga de donde venga, de acallar la verdad.

"La censura y los ataques a los representantes de los medios de comunicación nos lastiman a todos, porque es un atentado contra tú libertad, la mía y la de toda la sociedad", aseguró.
Share this article :

Publicar un comentario

 
Support : Creating Website | Johny Template | Mas Template
Copyright © 2011. Notiredmexico - All Rights Reserved
Template Created by Creating Website Published by Mas Template
Proudly powered by Blogger