CNS ATIENDE LOS RETOS DE SEGURIDAD PÚBLICA EN CADA UNA DE LAS REGIONES DEL PAÍS, EN COORDINACIÓN CON AUTORIDADES LOCALES: CNSSP

viernes, 23 de marzo de 20180 comentarios






Por: Noel F. Alvarado


En representación del Comisionado Nacional de Seguridad, Lic. Renato Sales Heredia, el Jefe de la Oficina y titular de la Inspectoría General, Lic. Alejandro Chanes Ortiz, asistió a la sesión de la Primera Reunión Regional Zona Sureste de la Conferencia Nacional de Secretarios de Seguridad Pública, la cual tuvo como anfitrión al Gobernador Constitucional del estado de Tabasco, Lic. Arturo Núñez Jiménez.

 

Durante la sesión inaugural celebrada en la capital tabasqueña, el Lic. Chanes Ortiz destacó que el Gobierno Federal atiende los retos en materia de seguridad en cada una de las regiones del país, por lo que refrendó el compromiso de impulsar la seguridad de las personas y sus bienes como objetivo prioritario, basado en la corresponsabilidad de las autoridades de los tres órdenes de gobierno.

 

"Tenemos el deber de proteger la vida, la integridad y el patrimonio de las personas, garantizar el ejercicio pleno de los derechos y libertades de todos los ciudadanos, así como cumplir y hacer cumplir la ley; la obligación de mejorar la seguridad en nuestro país es responsabilidad de los tres órdenes de gobierno, en un marco de corresponsabilidad y coordinación que debe entenderse siempre como tarea compartida".

 

En ese contexto urgió a los estados a orientar sus esfuerzos para dar resultados en lo que llamó "micro-seguridad", la cual permitirá empezar por garantizar seguridad en cada localidad, en cada municipio, lo que "tiene que ver con la justicia de lo cotidiano, con las faltas administrativas, con la cultura de la legalidad, tiene que ver con reconocer las áreas de oportunidad institucional que tenemos en nuestras policías locales", por lo que puntualizó que: "no podemos perder de vista que lo primero que primordialmente impacta a los ciudadanos, es lo que realizan en su vida cotidiana, en lo micro, ir a trabajar con tranquilidad, llevar a sus hijos a la escuela, hacer compras y retirar dinero para realizar actividades mercantiles de manera segura, nos referimos a cuestiones micro".

 

En su calidad de anfitrión, el Gobernador del estado de Tabasco, Lic. Arturo Núñez Jiménez, reconoció el apoyo de la Federación y expresó que ante los retos que plantea la delincuencia, es necesario recordar que "hoy más que nunca la seguridad pública en México se ha convertido en un asunto de todas y de todos los mexicanos, la demanda consiste en los tres órdenes de gobierno que atiendan con eficacia y con puntualidad la necesidad ciudadana de vivir en paz y con la certeza de estar protegidos de peligros y amenazas externas".

 

En ese sentido el mandatario estatal destacó que el Consejo Nacional de Seguridad Pública ha permitido fortalecer las entidades federativas ante los desafíos de la delincuencia, con políticas públicas que inhiben la acción criminal y que requieren fortalecer las acciones coordinadas como a la fecha se han realizado, con el objetivo de proteger a hombres y mujeres en la que la participación ciudadana es fundamental como parte de la estrategia de prevención del delito, por lo que dijo que: "Ahora es ineludible impulsar acciones para crear las condiciones necesarias de certidumbre, seguridad y convivencia pacífica para la sociedad civil".

 

La reunión, cuyo objetivo fue dar continuidad a los mecanismos de coordinación y fortalecer las capacidades institucionales para prevenir el delito, concentró a responsables de seguridad pública de los estados de Tabasco, Campeche y Quintana Roo, así como representantes de Chiapas, Veracruz y Yucatán.

 

Los temas en la sesión de trabajo versaron sobre el Protocolo Nacional de uso de la Fuerza, el uso de recursos del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP), mecanismos de coordinación entre autoridades de los tres niveles de gobierno, convenios de coordinación en materia de Seguridad Privada, Generalidades de las criptomonedas, El Bitcoin como criptomoneda, Búsqueda inmediata e identidad digital de la persona desaparecida, Sistemas de información así como el Intercambio de Información sobre personas extranjeras involucradas en acciones delictivas.

 

Participaron como ponentes el Secretario Ejecutivo de la Conferencia Nacional de Secretarios de Seguridad Pública, Mtro. Marco Antonio Sánchez Aparicio; el Comisionado Nacional de Búsqueda de Personas, Lic. Roberto Cabrera Alfaro; el titular de la Unidad de Información para la Seguridad Pública de la Comisión Nacional de Seguridad, Mtro. Ricardo Márquez Blas; la Coordinadora Nacional Antisecuestro, Mtra. Patricia Bugarín Gutiérrez; la Jefa de la División Científica, Dra. Patricia Rosa Linda Trujillo Mariel; el titular de la Unidad de Planeación, Prospectiva y Seguridad Privada, Lic. Luis Esteban Islas Bacilio; el asesor de la Oficina del Comisionado Nacional de Seguridad, Javier Villalba Solís; el Secretario Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Álvaro Vizcaíno Zamorael Director General de Política para el Desarrollo Policial de la CNS, Mtro. Jorge Sánchez Arellano; el Coordinador Estatal de la Policía Federal en Tabasco, Comisario Ricardo Adrián Ugalde Hernández, así como autoridades municipales y estatales de la zona.


Share this article :

Publicar un comentario

LO MÁS LEIDO 2

 
Support : Creating Website | Johny Template | Mas Template
Copyright © 2011. Notiredmexico - All Rights Reserved
Template Created by Creating Website Published by Mas Template
Proudly powered by Blogger