APRENDEN ESTUDIANTES DE LA CIUDAD DE MÉXICO A CREAR SU HUERTO URBANO EN PLANTELES PÚBLICOS Y EN SUS HOGARES

lunes, 26 de marzo de 20180 comentarios





Por: Noel F. Alvarado

Para hacer efectiva la Ley de Huertos Urbanos para la Ciudad de México sobre su derecho a una alimentación sana e inocua, niñas y niños que asisten a escuelas públicas de educación primaria, reciben por disposición del gobierno capitalino la impartición de talleres práctico-didácticos sobre la elaboración de composta y sembrado de plántulas.

La Secretaría de Desarrollo Rural y Equidad para las Comunidades (SEDEREC), facilitó el aprendizaje a menores de distintas edades, grados y con capacidades diferentes y en estos talleres aprenden sobre el cuidado del medio ambiente y la separación de residuos orgánicos e inorgánicos, que posteriormente les servirá para elaborar composta y con ella, preparar la tierra para sembrar hortalizas.

Como parte del Programa Agricultura Sustentable a Pequeña Escala de la subdirección de Proyectos Especiales de SEDEREC, se han impartido 65 talleres en 13 escuelas ubicadas en distintas delegaciones, en donde se ha contado con la participación de madres y padres de familia, con la finalidad de que el conocimiento adquirido por la niñez sea replicado también en sus hogares y tengan su propio huerto con la certeza de que esos alimentos son totalmente orgánicos y saludables.

Cabe mencionar que la Ley de Huertos Urbanos para la Ciudad de México promulgada por el gobierno del doctor Miguel Ángel Mancera en octubre de 2016, establece impulsar la producción local, fomentar el comercio justo, la agricultura sostenible, las buenas prácticas agrícolas para beneficiar al medio ambiente y lograr la seguridad alimentaria.


Share this article :

Publicar un comentario

LO MÁS LEIDO 2

 
Support : Creating Website | Johny Template | Mas Template
Copyright © 2011. Notiredmexico - All Rights Reserved
Template Created by Creating Website Published by Mas Template
Proudly powered by Blogger