Transcripción de las palabras del Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinosa, durante la Presentación de la Plataforma de Gestión Transparente 2012-2018, en el Salón Oval del Antiguo Palacio del Ayuntamiento.

jueves, 22 de febrero de 20180 comentarios




Por: Noel F. Alvarado


Con la presencia de los titulares, obviamente también con la explicación que acaba de dar el contralor, lo que refrendamos es la firma de este acuerdo, es decir, el Acuerdo por o para la Transparencia para Rendición de Cuentas y Cierre de la Eficaz en la Gestión Pública.

 

Es un mecanismo en el cual, por primera vez, la ciudadanía podrá conocer qué es lo que se está cerrando en la administración, cómo se está cerrando la administración.

 

Como aquí ustedes lo pudieron ver en el video, estamos hablando, por ejemplo, en el rubro de adquisiciones. Lo que deberá contener esta plataforma son las adquisiciones que en los años 2016, 2017 y 2018, están digitalizadas. Estarán a disposición en la contratación de estos ejercicios.

 

La obra pública. La obra pública, la información relativa a la misma, proyectos, programas, asuntos relevantes y fiscalización. Todas y cada una de estas tareas. Quiero reconocer el trabajo también de las áreas involucradas porque ha sido una tarea ardua, difícil, pero ahí está.

 

A partir del día 23 de marzo, a partir del día 23 de marzo estará consultable, estará digamos la plataforma que será pública. Es decir, la van a poder revisar, observar, tendrá cada uno de los rubros específicos, ya sea que alguien quiera conocer adquisiciones o conocer obra pública o conocer los programas u otros temas como asuntos relevantes o fiscalización.

 

Así que toda esta información estará disponible en la plataforma.

 

Esta plataforma transparente de gestión, es prácticamente un adelanto de lo que será nuestro cierre de actividades. Será un ejercicio en ese sentido, en el sentido de poner a disposición de la ciudadanía todos y cada uno de los instrumentos para que ahí se pueda fiscalizar.

 

Qué mejor fiscalización que abrirlo así. No tenemos ningún tipo de pretexto, de que tal o cual información se va a reservar o tal o cual información estará clasificada, salvo los asuntos propios de seguridad, de áreas estratégicas; salvo lo que por disposición, básicamente, de seguridad de la propia ciudad o de algún área de contacto estratégico con la federación, no pueda tener esa información disponible.

 

Salvo esto, que es entendible. Todo lo demás en los procesos de contratación, de adjudicación, de pagos, etcétera, tendrá que estar ahí en esta plataforma. Es lo que está presentado hoy el Contralor.

 

Yo le quiero agradecer a todos los compañeros y compañeras que hoy nos acompañan, precisamente, para dar testimonio de esta tarea. Ahí tendremos toda nuestra información.

 

Quienes tuvieran todavía algo más que agregar, desde el punto de vista informativo-digital, tenemos este tiempo que será de aquí al 23 de marzo, para tenerlo listo.

 

El Contralor está revisando a fin de poder estar ciertos de que no nos falta nada en la información que vamos a presentar.

 

Así que, esta es la parte que queríamos comentar con ustedes, les agradecemos muchísimo su presencia.

 

Estamos hablando de una nueva plataforma ¿plataforma para qué? Para conocer exactamente cómo ha sido la gestión, cómo es que se han llevado a acabo los proceso de contratación, de ejecución de obra, y por supuesto todos los demás asunto relevantes, en cuanto a programas y proyectos en el Gobierno de la Ciudad de México.

 

Este será un instrumento que se podrá continuar alimentando, es decir, la plataforma nosotros la dejaremos ahí, a disposición ¿se puede mejorar? Sin duda, todo es perfectible y podrá ir teniendo, una acumulación de información para ejercicios que ya vendrán en otros gobiernos.

 

Así que, les agradecemos mucho la presencia y a todos mis compañeros también y compañeras les agradezco su asistencia.

 

Los conmino también compañeros, compañeras, si tenemos alguna información pendiente, para complementarla lo antes posible y poder tener esta plataforma de Transparencia en la Gestión.

 

Lo que estamos informándole aquí a la ciudadanía es: cómo hicimos nuestra gestión, cómo contratamos, dónde aplicamos exactamente los recursos de la Ciudad de México.

Share this article :

Publicar un comentario

 
Support : Creating Website | Johny Template | Mas Template
Copyright © 2011. Notiredmexico - All Rights Reserved
Template Created by Creating Website Published by Mas Template
Proudly powered by Blogger