PROMUEVE SEDESO-CDMX PARTICIPACIÓN CIUDADANA

jueves, 22 de febrero de 20180 comentarios




Por: Noel F. Alvarado

  • Convoca a presentar proyectos que promuevan el desarrollo social, el ejercicio de los derechos humanos, igualdad de género, no discriminación, respeto a la diversidad, acceso a la información y protección de datos personales, entre otros.
  • Las propuestas serán financiadas mediante el Programa Coinversión para el Desarrollo Social de la CDMX.

 

Para el Gobierno de la Ciudad de México, que encabeza Miguel Ángel Mancera Espinosa,  es fundamental la participación activa de la ciudadanía en proyectos y acciones que contribuyan a identificar los problemas que afectan a la sociedad, sus causas y proponer soluciones para atender las necesidades de quienes viven en pobreza extrema, rezago social o en alguna situación de vulnerabilidad, a fin de elevar los niveles de bienestar.

 

En ese sentido versa el Programa Coinversión para el Desarrollo Social de la Ciudad de México que opera la Secretaría de Desarrollo Social (Sedeso-CDMX), a través de la Dirección General de Igualdad y Diversidad Social (DGIDS), en colaboración con el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF-CDMX), que recientemente publicó la Convocatoria 2018 en la Gaceta Oficial, para que organizaciones civiles presenten proyectos que serán ejecutados con el financiamiento del Gobierno capitalino.

 

Las participantes deberán estar inscritas en el Registro de Organizaciones Civiles de la Ciudad de México (ROCCDMX) y presentar propuestas que permitan materializar el reconocimiento y ejercicio integral de los derechos humanos, la igualdad entre mujeres y hombres, la no discriminación, la participación ciudadana, el respeto a la diversidad, el acceso a la información y la protección de datos personales.

 

Asimismo, deben promover la calidad de vida de las personas, sus familias y comunidades, el acceso a una vida libre de violencia, la solidaridad, apoyo mutuo y cohesión social, capacitación y asesorías para impulsar la creación o fortalecimiento de proyectos productivos de impacto social, enfocados prioritariamente a mujeres, niñas y niños, jóvenes, personas adultas mayores, con discapacidad, pueblos y colectividades indígenas, población lésbica, gay, bisexual, transexual, transgénero, travesti e intersexual.

 

Este año el Programa cuenta con un presupuesto de 16 millones 300 mil pesos para financiar, con más de 100 mil pesos, proyectos de las organizaciones civiles que hayan sido aprobados por la Comisión Evaluadora en los rubros de prevención y atención de la violencia intrafamiliar; empoderamiento económico de las mujeres y  rescate de sus derechos; promoción de la mejora alimentaria, nutrición y salud; promoción de los derechos humanos, no discriminación y diversidad sexual, así como profesionalización de las organizaciones de la sociedad civil.

 

También se financiarán los que promuevan el derecho de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales, fortalecimiento para el Desarrollo Integral y Garantía de Derechos Humanos para Población en Situación de Vulnerabilidad o Discriminación y acceso de las mujeres al ejercicio de sus derechos humanos y a una vida libre de violencia.

 

Los proyectos deberán cumplir con las bases de la convocatoria publicada en la página electrónica de la Sistema de Información del Desarrollo Socialwww.sideso.cdmx.gob.mx.

Share this article :

Publicar un comentario

 
Support : Creating Website | Johny Template | Mas Template
Copyright © 2011. Notiredmexico - All Rights Reserved
Template Created by Creating Website Published by Mas Template
Proudly powered by Blogger