Diversas intervenciones durante el evento: Entrega de Infraestructura

martes, 27 de febrero de 20180 comentarios




Por: Noel F. Alvarado

Gerardo Ruiz Esparza, Secretario de Comunicaciones y Transportes, informó que las cuatro obras que el día de hoy entregó el Presidente de la República, "suman una inversión de dos mil 683 millones de pesos y generaron más de nueve mil empleos".

Silvano Aureoles Conejo, agradeció al Presidente Enrique Peña Nieto por ser "un incansable apoyador de Michoacán; por acompañarles en todo. Seguramente hay muchos temas por arreglar, pero lo principal está caminando, gracias a su apoyo".

-GOBERNADOR SILVANO AUREOLES CONEJO: Muy buenas tardes.

Señor Presidente de la República:

Sea bienvenido a Michoacán, al estado más hermoso de México, después del Estado de México, claro está.

Muchas gracias. Me da mucho gusto recibirlo a usted y a los integrantes de su Gabinete. Sean bienvenidas, bienvenidos.

Saludo también al señor Secretario de Educación, Otto Granados, y padrino de nuestro estado. Váyase preparando el domingo, porque hay que cumplir.

Al señor Secretario de Comunicaciones y Transportes. Bienvenido, señor Secretario Gerardo Ruiz Esparza.

Agradezco y saludo la presencia del señor Presidente del Supremo Tribunal de Justicia de Michoacán, Magistrado Marco Antonio Flores Negrete; de la señora diputada Nayeli, Presidenta suplente de la Mesa Directiva del Congreso del estado.

Saludo también la presencia de los señores Presidentes Municipales de Venustiano Carranza y de Sahuayo. Gracias, Presidentes. Se me cayó el acordeón, mi Secretario.

Y desde luego, la presencia aquí, de diputadas, diputados Federales, locales; a las señoras Senadoras de la República, me da mucho gusto saludarlas. Diputados Federales, compañeros funcionarios del Gobierno Federal.

A las y los señores Delegados. Por qué me los pusieron allá, en el corral. Pensé que era para la prensa eso.

Y saludo a mis amigos de la prensa. Tranquilo, tú, compañero. Y a mis compañeras y compañeros del Gobierno del estado aquí presentes.

Desde luego, a mi querido amigo, vecino y compañero, Aristóteles Sandoval, Gobernador de nuestro hermano Estado de Jalisco.

Sea bienvenido, vecino.

A todas y a todos.

Sean bienvenidas, bienvenidos.

A mis amigos de la prensa honesta de Michoacán.

Señor Presidente:

Nos da mucho gusto recibirlo en esta tierra, en estos municipios de la Ciénega de Michoacán: Venustiano Carranza y Sahuayo, y nos da mucho gusto recibirlo, porque usted ha sido un incansable apoyador de Michoacán.

Usted nos ha acompañado en todo, Presidente.

Con ésta es, si no mal recuerdo, la quinta visita en los dos años que llevó yo al frente del gobierno. Le faltan todavía como otras cinco de aquí a diciembre, para completar 10, pero déjeme decirle dos, tres cosas muy rápido.

Al inicio del gobierno que me toca encabezar, partí de tres prioridades fundamentales:

Primer reto. Sanear las finanzas del gobierno del estado.

El segundo. Poner en orden los servicios educativos.

Y tercero. Enfrentar los retos en materia de seguridad.

En estos tres temas, déjeme decirle, que hemos podido caminar en temas que eran muy complejos.

En materia financiera, gracias al apoyo de usted, el acompañamiento, hemos podido estabilizar las finanzas. Se pudo reestructurar la deuda pública, tanto de corto como de largo plazo y se van estabilizando las cosas poco a poco.

Aquí contamos con todo el apoyo de la Secretaría de Hacienda y localmente, desde luego, de mis amigas y amigos diputados locales, pero va avanzando.

En materia educativa. Por primera vez en la historia del estado, llevamos cerca de 10 mil profesoras y profesores evaluados. Desde luego, haber cumplido con la meta inicial que significó evaluar una cantidad determinada por la Secretaría de Educación y que logramos llegar al 98 por ciento de la meta y, ahí no solamente eso, hemos contado con el respaldo de usted para poder resolver varias de las necesidades.

Para que nos demos una idea, sólo de pendientes rezagados con el Magisterio, hemos podido pagar cerca de dos mil millones de pesos. Gracias, Presidente, por eso, porque ha sido gracias al apoyo Federal.

Además, de que este año recibiremos 560 millones para implementar diversos programas para mejorar la calidad educativa.

Y, también, destacar la inversión de cerca de mil 700 millones de pesos, gracias al convenio que firmamos con usted, en el Programa de Escuelas al Cien, que a la fecha nos ha permitido reconstruir, remodelar, rehacer cerca de mil 800 escuelas de educación básica, y haber sustituido 308 aulas de palitos, que, en ello, Michoacán es pionero en la inversión en este rubro.

En materia de seguridad pública, es un proceso complejo, pero vamos avanzando paulatinamente en la implementación del Plan Integral de Seguridad, que nos permite estar hoy en el número 24, donde el uno es el más complicado y el 32 el mejor, en el número 24 de incidencia de delitos.

Resuelto o no, y seguramente hay muchos temas por arreglar, pero lo principal está caminando. Gracias a su apoyo.

Y quiero destacar, por último, que estos eran los ejes con los que yo arranqué, pero en el camino hemos ido revisando cosas. Hoy le puedo presumir que hemos logrado las metas en materia de salud.

De manera sin precedente, en 18 meses, con el apoyo de usted, dignificamos 430 centros de salud, 700 casas de salud; se están dignificando y terminando 26 hospitales regionales; entre ellos, el sábado entregamos el de aquí de Jiquilpan, Sahuayo.

Y la terminación de 38 obras abandonadas, que tenían ahí 10, mínimo 10 años, o 10 años en promedio. Así, como el restablecimiento del abasto de medicamento, y la modernización de todos los sistemas en materia de salud. Incluyendo los compromisos de usted con Michoacán, del Hospital Regional Civil de Morelia y el Hospital Infantil, la inversión supera los cuatro mil 500 millones de pesos.

Gracias, Presidente, por ese apoyo para Michoacán.


Y en materia de infraestructura, pues el dato usted lo trae más fresco que yo, pero la inversión ronda los 45 mil millones de pesos en obras de infraestructura carretera y demás. Es una cifra inédita, histórica para Michoacán. Eso solamente se hace cuando hay cariño, cuando hay compromiso, y usted tiene las dos cosas con Michoacán.

Muchas gracias, señor Presidente.

Y termino diciéndole que vamos avanzando. Michoacán se ubicó como el quinto estado con mayor crecimiento en 2017 y el tercero en la generación de empleos formales, excepto que el señor Delegado del IMSS me eche mentiras, pero están registrados en el Seguro Social, es un dato sólido.

Ha crecido de nuevo el turismo, en un crecimiento sostenido en los últimos meses, que nos regresa a mantener una ocupación hotelera en promedio del 65 por ciento, que es una cifra bastante buena.

Resueltos los problemas, todos no están, pero con acciones, con obras, las cosas van caminando y, desde luego, haciendo las cosas bien.

La entrega de este tramo carretero, de este compromiso, es una muestra más de ello, porque va a fortalecer la región en nuestro vínculo más cercano y más fluido, con nuestro hermano Estado de Jalisco, particularmente con La Barca.

Y, desde luego, el crecimiento de la economía, de la industria y de la empresa, que se da y se desarrolla muy bien en esta región. Esta gente de esta región, emprendedores echados para adelante, mis hermanos de Sahuayo y prácticamente todos son empresarias y empresarios.

Y, sin duda, que esta obra va a fortalecer la industria, el desarrollo del comercio, el intercambio y se va a incrementar el turismo, porque estamos aquí muy cerca de uno de los sitios emblemáticos donde llega uno de los fenómenos mundiales de la naturaleza, el pelícano borregón que viene a esta zona del Lago de Chapala, en la colindancia con Michoacán.

No me resta más que agradecerles a todas y a todos, señores representantes del sector empresarial, que aquí veo a sus líderes.

Al señor Rector de la Universidad Michoacana y a todas y a todos por acompañarnos.

Y usted, señor Presidente, sea bienvenido a su tierra. Aquí lo queremos bien y en serio, y somos sinceros.

Bienvenido.

Pásela bien.

-MODERADOR: Toma la palabra el maestro Gerardo Ruiz Esparza, Secretario de Comunicaciones y Transportes.

-SECRETARIO GERARDO RUIZ ESPARZA: Muchas gracias.

Con su permiso, señor Presidente de la República, muy estimado licenciado Enrique Peña Nieto.

Estimado señor Gobernador del Estado de Michoacán, ingeniero Silvano Aureoles Conejo; estimado señor Gobernador del Estado de Jalisco, maestro Jorge Aristóteles Sandoval Díaz.

Señor Secretario de Educación Pública, Responsable de esta región; señor Presidente del Grupo Asur, licenciado Fernando Chico Pardo, aquí presente; señores Presidentes Municipales, amigas y amigos del Programa de Empleo Temporal, aquí presentes.

Permítanme decirles aquí, al señor Gobernador y a ustedes, una buena noticia:

Por instrucciones del señor Presidente de la República, que sabe lo solidario que son, y ustedes saben lo solidario que es el Gobierno de la República con ustedes, me dio instrucciones para duplicar, a partir del mes de marzo de este año, el número de beneficiarios de las familias que participan en el Programa.

Así que, muchas felicidades. Que sea para bien de sus familias y para bien del Estado de Michoacán y, desde luego, para bien de México.

Saludo también a los estudiantes que nos acompañan, aquí, de ingeniería, de Bachilleres de Michoacán, plantel Venustiano Carranza, técnicos en construcción.

Bienvenidos aquí, al evento.

Es un gran gusto acompañar al señor Presidente de la República, al licenciado Enrique Peña Nieto, en su gira por este querido y bello, señor Gobernador, muy, muy bello Estado de Michoacán. No hay duda, la belleza por todos lados.

El día de hoy, entrega usted, señor Presidente, en compañía del Gobernador Silvano Aureoles, aquí, con la distinguida presencia también del Gobernador de Jalisco, cuatro obras de gran relevancia para los michoacanos.

Estas obras suman una inversión de dos mil 683 millones de pesos y generaron más de nueve mil empleos en favor de las familias michoacanas.

Estas obras suman una inversión de dos mil 683 millones de pesos y generaron más de nueve mil empleos en favor de las familias michoacanas.

La primera de ellas es la que entrega en este Municipio de Venustiano Carranza. Se trata de la modernización y ampliación de la carretera Jiquilpan-Sahuayo, que lo mencionaba el señor Gobernador, la cual conecta con la autopista México-Guadalajara.

Es el compromiso de Gobierno que usted hizo aquí, señor Presidente, número 152. Y les comento. Esta es una primera etapa, pero que la segunda parte, que ya no es parte del compromiso, quedará concluida totalmente, señor Gobernador, el próximo mes de mayo, para que quede íntegramente la autopista.

Esta obra requirió una inversión de 710 millones de pesos, se amplió el ancho de corona de 7 a 12 metros en más de 33 kilómetros de vía y aloja dos carriles de circulación con amplios acotamientos laterales. Además, se construyeron 15 entronques y un paso superior ferroviario para dar seguridad a los usuarios.

La siguiente obra es la ampliación de la carretera Federal 200 en el tramo Caleta de Campos El Habillal, la cual representó una inversión de mil 20 millones de pesos también para ampliar de 7 a 12 metros el ancho de corona en más de 40 kilómetros.

Esta importante costera que va desde el Norte del país, desde Nayarit hasta Chiapas, esta importante y que une al Puerto de Lázaro Cárdenas con toda esta región, ya también quedó concluida y la construcción con tres puentes: El Bejuco, Las Peñas y El Rangel.

Entrega también, la tercera obra que entrega usted señor Presidente, la carretera Zacapu, la carretera Zacapu entronque autopista Maravatío-Zapotlanejo, con una inversión de 233 millones de pesos se amplió esta vía de 7 a 12 metros de ancho de corona en un tramo de casi nueve kilómetros.

La siguiente obra es la ampliación de la carretera Federal 200 en el tramo Caleta de Campos El Habillal, la cual representó una inversión de mil 20 millones de pesos también para ampliar de 7 a 12 metros el ancho de corona en más de 40 kilómetros.

Esta importante costera que va desde el Norte del país, desde Nayarit hasta Chiapas, esta importante y que une al Puerto de Lázaro Cárdenas con toda esta región, ya también quedó concluida y la construcción con tres puentes: El Bejuco, Las Peñas y El Rangel.

Entrega también, la tercera obra que entrega usted señor Presidente, la carretera Zacapu, la carretera Zacapu entronque autopista Maravatío-Zapotlanejo, con una inversión de 233 millones de pesos se amplió esta vía de 7 a 12 metros de ancho de corona en un tramo de casi nueve kilómetros.

Por último, señor, la cuarta obra que entrega usted el día hoy, muy importante para el desarrollo del Estado de Michoacán, también, la primera etapa de la Terminal Especializada de Automóviles en el Puerto Lázaro Cárdenas, la primera en su tipo en todo el país. Con una inversión de 920 millones pesos se habilitaron patios de operación, tres mil metros de conexiones de ferrocarril, el dragado de 600 metros y se concluyó una posición de atraque.

La conclusión total de la obra requerirá de una inversión de más de mil 400 millones de pesos, y comprenderá la habilitación de 41 hectáreas, un muelle de 600 metros de longitud y tres mil metros de conexiones ferroviarias.

Esto permitirá recibir más de 350 buques y movilizar más de 600 mil vehículos al año, lo que impulsará, desde luego, el fortalecimiento de toda la industria automotriz nacional.

Es una importante ampliación de este puerto, del Puerto Lázaro Cárdenas, que ya es uno de los más importantes de Latinoamérica, cuya capacidad, señor Presidente, se ha incrementado de 27 a 47 millones de toneladas.

Vamos en el camino de duplicar la capacidad operativa de los puertos, que estaban saturados al inicio de esta Administración, que no podíamos recibir más mercancías ni exportar más mercancías.

Hoy, en esta gestión del Presidente Peña Nieto, se duplica la capacidad operativa de los puertos y Lázaro Cárdenas no es la excepción.

Reconocemos aquí a don Fernando Chico Pardo, aquí presente, por su nacionalismo, por su confianza en México, y su gran voluntad de seguir invirtiendo en proyectos que generan un gran desarrollo al país, y, desde luego, al bienestar social.

Nada más, señor Presidente, decir que aquí, cuando tenía yo el privilegio, señor Gobernador, de ser el responsable de esta región, a nombre del Gobierno de la República, el Presidente, siempre empezaba mis discursos diciendo, al margen de los colores, me pasó lo mismo, señor Gobernador, de los colores, por favor, de los colores partidistas, al margen de ellos, siempre la gran coordinación existente entre Gobierno de la República y el gobierno del estado, con el señor Gobernador Aureoles, siempre dejaba un gran beneficiario, ustedes, los ciudadanos, y hoy no es la excepción.

Muchas gracias.

-MODERADORA: A continuación, hace uso de la palabra el licenciado Fernando Chico Pardo, Presidente Ejecutivo de Grupo Carrix SSA.

LIC. FERNANDO CHICO PARDO: Licenciado Enrique Peña Nieto, Presidente Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos; ingeniero Silvano Aureoles Conejo, Gobernador Constitucional del Estado de Michoacán.

Maestro Jorge Aristóteles Sandoval Díaz, Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco; licenciado Gerardo Ruiz Esparza, Secretario de Comunicaciones y Transportes; maestro Otto Granados Roldán, Secretario de Educación Pública.

Distinguidos miembros del presídium:

A nombre del Grupo Carrix y SSA México, es un gran honor estar aquí para compartir con ustedes la puesta en operación de la Primera Terminal Especializada de Autos de nuestro país, en el Puerto de Lázaro Cárdenas.

Señor Presidente:

Compartimos su visión acerca de la importancia del impulso de la infraestructura para lograr la proyección que queremos de nuestra Nación.

SSA México es parte del Grupo Carrix, el mayor operador privado de terminales portuarias a nivel mundial, con presencia en cinco continentes, a través de 250 instalaciones en 11 países. Contamos con más de 68 años de historia moviendo el comercio internacional.

Tan sólo en el 2017 movimos un total de 28 millones de contenedores y 113 millones de toneladas de carga convencional. El Grupo Carrix cuenta con capital mexicano, lo que nos permite trabajar para apoyar específicamente las oportunidades que brinden mayor crecimiento a nuestro país.

SSA México tiene presencia en siete puertos de la República Mexicana y, adicionalmente, es el líder en el manejo de contenedores en el Océano Pacífico.

Somos líderes en el manejo de automóviles y de autopartes en los puertos mexicanos. Ofrecemos, sin lugar a dudas, una opción eficiente y económicamente atractiva para la industria automotriz mundial.

En SSA México hemos realizado inversiones históricas a partir de 1995 y hasta la fecha, conjuntamente en los Puertos de Manzanillo, Veracruz, Cozumel, Acapulco, Progreso, Lázaro Cárdenas y Tuxpan, por un monto superior a los 18 mil 830 millones de pesos. Solamente en el periodo de su mandato, señor Presidente, hemos realizado hasta hoy inversiones cercanas a los 10 mil millones de pesos.

Señor Presidente:

Tenemos la confianza puesta en su liderazgo y en México.

La industria automotriz es hoy uno de los principales generadores de divisas del país. México es el sexto fabricante de autos a nivel mundial y el primero en Latinoamérica.

En los últimos años esta industria ha crecido en forma acelerada, impactando a 84 actividades económicas, y genera el 15.5 por ciento del empleo manufacturero de nuestra nación, lo cual significa más de 740 mil empleos.

La industria automotriz ha anunciado inversiones de alrededor de 20 mil millones de dólares para la ampliación y puesta en marcha de nuevas plantas ensambladoras en México, así como el desarrollo y el lanzamiento de nuevos modelos.

Estas inversiones tendrán como resultado importantes incrementos en la producción nacional de automóviles. Se proyecta que para el año 2020 alcanzará alrededor de cinco millones de unidades producidas.

Sin lugar a dudas, este gran crecimiento demandará de la cadena productiva una mayor infraestructura y un desarrollo de la cadena logística, así como de servicios competitivos a nivel mundial.

Hoy en día, el Puerto Lázaro Cárdenas es el líder en el manejo de automóviles en el litoral mexicano del Océano Pacífico. Es por esto la urgente necesidad de tener una terminal especializada, que absorba específicamente el crecimiento de la industria para los retos de hoy y de los años por venir.

Con la firme convicción de que la infraestructura antecede al desarrollo, hemos hecho una inversión de 920 millones de pesos para convertir la terminal de automóviles del Puerto de Lázaro Cárdenas en uno de los principales centros logísticos de América Latina.

Lograremos, así, mover automóviles en las rutas de Asia, la costa oeste de Estados Unidos y Sudamérica, aprovechando al máximo su ubicación estratégica, su excelente conectividad carretera y ferroviaria con los principales polos de producción del país.

Este desarrollo tiene 600 metros lineales, para ocupar dos posiciones de atraque y patios con una capacidad de hasta 700 mil autos. Esto nos permitirá atender de una manera muy competitiva el crecimiento de la industria automotriz.

La terminal especializada de autos de Lázaro Cárdenas ofrece servicios de valor agregado de clase mundial. La industria automotriz se beneficiará al realizar todas las operaciones y servicios en un solo espacio, y no tener que compartir muelles con otros tipos de carga, disminuyendo costos logísticos, con tiempos y movimientos más eficientes.

SSA, somos un aliado estratégico para la competitividad de la industria automotriz mexicana.

Con gran orgullo, comparto con ustedes, señor Presidente, amigos, que la terminal especializada de autos ya cuenta con una posición de atraque y patios en operación, y recibirá su primer barco la primera quincena de marzo.

Esta terminal forma parte de los proyectos del Gobierno del Estado de Michoacán para fortalecer el progreso económico de la región.

La puesta en marcha de este recinto genera más de 250 empleos directos y una importante derrama económica en servicios relacionados a toda la cadena de construcción y logística.

Quisiera tomar unos momentos para agradecer especialmente el apoyo a la Dirección de la API de Lázaro Cárdenas, así como a la Coordinación General de Puertos, señor Secretario Ruiz Esparza, agradecemos su continuo apoyo y el apoyo de todos sus colaboradores para lograr en tiempo y forma los objetivos que hemos planteado en el crecimiento de la infraestructura.

Para finalizar, quiero agradecer sentidamente al señor Presidente, que a lo largo de estos años hemos contado siempre con su apoyo y cercanía en todo momento y en todos nuestros proyectos.

Señor Presidente.

Amigos:

Cumplimos un compromiso más, hecho como parte del Programa Nacional de Infraestructura, y tenemos la certeza de que la inversión es desarrollo y es también bienestar para todos los mexicanos.

Muchas gracias.

Share this article :

Publicar un comentario

 
Support : Creating Website | Johny Template | Mas Template
Copyright © 2011. Notiredmexico - All Rights Reserved
Template Created by Creating Website Published by Mas Template
Proudly powered by Blogger