BORRADOR. Transcripción de las palabras del Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinosa, durante la conferencia de prensa, en el Salón Murales del Antiguo Palacio del Ayuntamiento.

sábado, 24 de febrero de 20180 comentarios





Por: Noel F. Alvarado

 

Muy buenos días, buenos días a todas y todos ustedes.

 

Antes que nada quisiera yo invitar a que nos acompañaran los representantes de Fundación Slim si es tan amable de acompañarnos, hoy vamos a hablar un poco de las  acciones que hemos llevado a cabo con  Fundación Slim, y con el Tec de Monterey también, si nos acompaña por favor, que también platicaremos algo acerca de acciones con el Tec de Monterrey, muchas gracias.

 

Las carpetas de investigación en las 49, 26 continúan en trámite como carpetas de oficio y 23 por denuncia, estamos con los tres albergues con 29 personas en la pernocta; la vacunación en temporada invernal estamos ya en un millón 200, casi 237 mil, estamos a dos mil de concluir ya con esta tarea básicamente en el DIF.

 

Hoy está el titular del DIF porque quiero que les platique lo que se está haciendo con estas brigadas; estamos hablando de brigadas de rescatistas de emociones y de brigadas que están trabajando los niños. Déjenme poner un poco en contexto estas tareas.

 

En uno de los casos son trabajadores del DIF que están caracterizándose algunos como maquillaje de payasos, etcétera, y están yendo a diferentes centros a hablar con niños y hablar del sismo, a interactuar con los niños, a que se entienda qué significa un sismo, cuáles son las medidas de precaución, cuáles son  las posiciones que salvan vidas, qué es lo hay que hacer, qué significa el alertamiento sísmico, etcétera, es decir, que se tenga una cultura de prevención desde muy chiquitos y muy chiquitas.

 

Y la otra brigada, que también les va a comentar y que trae imágenes además de cómo se está interactuando, es un abrigada de cómo se está actuando con niños sobredotados, con niños sobredotados, niñas sobredotadas, niños talentos; que están yendo a hablar con los niños en el lenguaje de los niños, a explicarles este tema del sismo también.

 

Es muy importante lo que se está haciendo en estas tareas porque vamos directo al tema de las emociones; lo que ha estado trabajando el Gobierno de la Ciudad de México desde el Hospital de las emocio0nes, desde el acercamiento con los jóvenes, ahora lo estamos llevando al rubro de los niños

 

Por cierto que la próxima semana, el lunes les voy a tener aquí una carta que nos está enviando, y tendremos ya el documento el lunes de Naciones Unidas respecto a  Hospital de las emocione. Ha sido un gran impacto muy importante que ha tenido Hospital de las emociones en Naciones Unidas, al grado que están convocando a la Ciudad de México, ya les daré detalles para este programa.

 

Y ahora pues aquí estamos un poco con esto, que está haciendo el DIF siguiendo esta tarea que se está haciendo este Hospital de las emociones, ahora con los niños; es reconstrucción de las familias, recuerden que habíamos hablado de este rubro, en la tarea de reconstrucción de familias.

Miren, con estas brigadas ya tenemos en este momento un impacto de 49 mil 127 personas, ayer fueron 10 mil 431 más; cómo se está haciendo, qué es lo que se hace, yo quiero que ustedes lo conozcan, aquí se los va a platicar Gamaliel de manera rápida, de manera breve.

 

Es un programa en donde, les reitero, donde estamos rescatistas de emociones pero también infancia o reconstrucción de infancia; es bien importante que nuestros niños conozcan y ellos mismos empiecen a platicar en caso de un sismo.

 

La aplicación 911 CDMX ha llegado a 616 mil 920 personas registradas, 616 mil 920 personas registradas; agradecemos de nueva cuenta, pues, la confianza que se tiene en esta tarea.

 

De la campaña Invierno Contigo, seguimos entregando las cobijas, los kits, y por supuesto, atendiendo a las personas en la noche con cenas calientes.

 

Miren, este rubro, pareciera un rubro pues simplemente informativo, pero estamos hablando de poco más o menos de 260 mil personas les hemos dado alimento, que ha sido importantísimo en nuestras cifras que hoy no tenemos cifras en contra, no obstante la temporada de frío tan fuerte que s e tuvo tan impactante tenemos buenas cifras.

 

El día de ayer 12 personas más fueron trasladadas a los CAIS, 12 personas más fueron trasladadas por lo que estamos llegando a 2 mil 095 personas atendidas; nuestras 9 mamparas siguen funcionando, 14 mil 371 prendas y 13 mil que han sido entregadas.

 

Bueno, comentarles del reconocimiento que tenemos de Amadeus, es un reconocimiento que se hace a la Ciudad de México, es el reconocimiento por la labor en la promoción y posicionamiento de la marca CDMX; este es un reconocimiento a nuestra marca CDMX, es el reconocimiento Amadeus, de Madrid, España, nos lo están enviando. El mes pasado se determinó entregarle a la Ciudad de México por la marca CDMX el reconocimiento Amadeus, que aquí formará parte de este salón que tenemos a espaldas que es el salón donde están todos los reconocimientos de la Ciudad de México.

 

Así que, qué bueno que se esté reconociendo a esta marca CDMX, nosotros comprometimos desde entonces, desde la campaña, crear una identidad para la Ciudad de México, crear la marca ciudad. Que había habido muchos intentos, ustedes recordarán varias que se intentaron.

 

Una de las últimas que recuerdo fue aquella que le pusieron "Bésame Mucho", ¿era un ángel o algo así no?, ustedes se acuerdan. Pero CDMX es ahora nuestra marca, se utiliza para todo, la veo en los medios de comunicación, la veo en redes sociales, la veo en todos lados y de alguna manera se identifica ya en el día a día CDMX, nuestra ciudad.

 

Déjenme platicarles que hoy entregamos, y queremos agradecer a Carlos Slim, agradecer a la fundación Slim, agradecer al Grupo Carso por esta tarea que se ha realizado; hace unos minutos acabo de entregar aquí mismo las llaves, los vales de equipamiento de cuatro casas. Casas ya en Xochimilco, de las casas de Xochimilco que estamos entregando, se entregaron a las personas casas que están ubicadas en la calle 13 de septiembre, en la calle Fernando Montes de Oca.

 

Se trata del programa de las 400 viviendas que van a estar trabajándose en esta zona. La verdad es que se ha hecho una tarea bien importante porque debo destacar, y seguramente el representante de la Fundación Slim podrá detallarles a ustedes, son casas que se han hecho primero con un proceso de demolición, por supuesto, apegado a norma. Segundo con un estudio de suelo muy detallado y después de este estudio de mecánica de suelos, con un proceso constructivo supervisado con ingenieros, supervisado.

 

Y yo voy a pedirles que veamos algunas de las imágenes porque miren, estas casas ya son ahora de dos pisos, estamos hablando de viviendas de hasta 90 metros, la verdad… las van a ver ustedes. Ahí está el video que se preparó para que ustedes lo vean, esto fue lo que se encontró, esto fue lo que encontramos, así estaban; estamos hablando de San Gregorio en Xochimilco.

 

Sí es un proceso que ha sido largo, un proceso que ha llevado los tiempos necesarios para demolición, para retiro de cascajo; las personas han tenido la paciencia pero creemos nosotros que ha sido bueno este tiempo de espera porque van a ver ustedes el resultado final y nuestro reconocimiento de nueva cuenta a Grupo Carso, en donde estamos haciendo la inversión uno a uno.

 

Uno a uno en las tareas de financiamiento, tareas de financiamiento que se vuelven muy importantes en esta entrega de viviendas; ha sido cuidadoso el proceso de construcción, de edificación y hoy nos decían emocionadas algunas de las personas a las que les entregamos su vivienda, su casa, que la verdad es que sí les gustaron mucho.

 

Que son casas que no las esperaban ver así y tampoco en este tiempo, es una tarea muy importante en las cuales con el financiamiento de 200 del Gobierno de la Ciudad de México y 200 de la Fundación Carlos Slim, estaremos alcanzando este importante número de 400 casas reconstruidas en Xochimilco.

 

Con nuestra tarea propia de la reconstrucción, con nuestros recursos, con este ejemplo – ahí van viendo cómo ya va quedando la casa – pues yo creo que vamos a seguir con esta tarea, ahora sí que hasta donde aguante la Fundación Carlos Slim, si sigue… si todavía está animado y está animada la Fundación pues vamos a seguir con esta tarea, a seguir haciendo estas casas.

 

Regrésame tantito la imagen de la casa nada más para dejarla ahí que la vean, exacto, donde se vea, ahí está la casa terminada, me parece que es una casa muy digna, que es una casa muy bien hecha; ahí la ven ustedes, dos niveles, más de 90 metros cuadrados.

 

¿Cuántas más? Vamos a ver, ahora que nos platique la Fundación Carlos Slim, los vamos a dejar a ellos que nos platiquen un poco, el gobierno está interesado porque la verdad es que ha sido un proceso muy cuidadoso y ha sido un proceso que nos lleva a este resultado, a estas casas que estamos entregando aquí.

 

Seguimos con nuestras tareas de Mejoramiento Barrial, de Agua a tu Casa también.

 

Y quiero comentarles en otros temas, la descarga de aplicaciones para el pago de los parquímetros para que ya no tengamos este problema de abusos o que por un poquito que me pase me están inmovilizando. Prácticamente despejar este tema de las arañas, estaríamos desterrándolo con estas aplicaciones en el momento que las usemos al 100 por ciento, ya no tendría para qué utilizarse.

 

Vamos avanzando consistentemente; déjenme decirles el día de ayer tuvimos más de 2 mil descargas más de las aplicaciones; quiere decir que de las 13 mil 706 que empezamos el día 19, para el 23 de febrero llegamos a 25 mil 151 descargas ya de estas que son las aplicaciones oficiales, iParkME, Mueve Ciudad y Parkum, son la tres aplicaciones que están trabajando hoy en la Ciudad de México, que tú las puedes descargar y por supuesto que estamos nosotros convencidos de que será un cambio total en cómo se maneja este tema para tu comodidad, para que ya no tengas que estar regresando, para que no tengan estas quejas de los abusos, prácticamente los verificadores lo podrán hacer desde las mismas aplicaciones, así que va a cambiar totalmente y está cambiando ya.

 

Decirles que a partir de mañana estaremos ya con actividades de esta segunda Cumbre de Mujeres por el Clima, organizado por C40, en donde estamos en el buen for climate.

 

Desafortunadamente, tenemos noticia de que la alcaldesa de París tiene una complicación importante en París. Han anunciado una… pues un frente de helada de -6 cuando menos en París y hay algunas temáticas que están complicando.

 

Todavía no nos han confirmado, pero vamos tiene algunas complicaciones; de cualquier manera están confirmadas todas las alcaldesas que estarán en esta cumbre y a partir de mañana estaremos ya, con alguna actividad. Seguramente nos veremos y nos saludaremos por ahí en la conferencia de prensa.

 

Hay una rodada que harán las alcaldesas con la secretaria de Medio Ambiente, 9:30 de la mañana, irán de Doctor Mura al Ángel de la Independencia, y después estaremos en la conferencia de prensa platicando con las alcaldesas.

 

Vamos a pedir por favor si nos pueden auxiliar, porque quiero decirles que hay una colaboración muy importante con el Tec de Monterrey. Y hoy quiero reconocer a las autoridades del Tec de Monterrey, porque en este proceso de reconstrucción también levantaron la mano y dijeron: "nosotros también queremos participar", y empezamos con una acción que le llamamos "30 Tec", porque son 30 casas que va a financiar el Tec de Monterrey, aquí nos explicaran en unos minutos más en que consiste la participación e Monterrey, quiénes están participando, pero queremos agradecer por supuesto esta tarea al Tec de Monterrey.

 

Vamos a firmar ahora, un convenio de manera muy rápida y estaremos con el vicepresidente firmando este convenio. Para dejar constancia que mejor que el testimonio de todos nuestros compañeros de la fuente, de aquí nos comprometimos el Tec y la Ciudad de México.

 

Pues le agradecemos a toda la comunidad Tec, a todos los jóvenes, a todos los estudiantes, hombres y mujeres del Tec muchas gracias, gracias a las autoridades; porque sabemos que en esta tarea también participarán alumnos.

 

Gracias a los profesores, gracias a todos los que se suman a estas 30 casas del Tec de Monterrey que también serán otra realidad en nuestra tarea de reconstrucción.

 

De manera breve déjenme comentarles algunos temas de policía. Tenemos 6 detenidos por robo a transporte público de la zona de Iztapalapa. Estaban asaltando en un microbús pertenencias de pasajeros; se recupera lo robado, se asegura una pistola calibre 22, dos cuchillos y tenemos a 2 personas que están con antecedentes en Benito Juárez, uno más que tiene dos antecedentes y dos más que no tienen antecedentes.

 

Esto se va a judicializar con prisión preventiva oficiosa dado la utilización de arma de fuego y también de los cuchillos.

 

Por robo de cable en Avenida Universidad y en el Eje 6 se detuvo a 5 personas también; aquí no tenemos armas de por medio, pero sí tenemos bastantes antecedentes. Lo curioso es que tenemos a uno de ellos con antecedentes 2017, tenemos con antecedente 2017, antecedente 2010, antecedente 2011, antecedente 2012 y bueno pues ya esto, todos los días ustedes podrán ir haciendo su compilado con los antecedentes penales.

 

Tuvimos otro, un asaltante en Iztapalapa; este se los estoy comentando porque la verdad fue una persona que utilizó mucha violencia; lastimó a una mujer muy fuerte en el cuello y por lo tanto no sólo está en este momento con el planteamiento en la carpeta por robo con violencia, sino también tentativa de homicidio, porque la verdad es que la lesión fue en el cuello y fue una lesión muy fuerte a una mujer, ayer en la zona de Iztapalapa.

 

Esta persona tiene también antecedentes por robo a transeúnte, robo a bordo del metro, se recupera lo robado, asegurado el imputado en la estación Guerrero, antecedente 95, 2008, 2010 y 2012, vamos a buscar solicitar prisión preventiva justificada, pues dado todos los antecedentes que ya tenemos de esta persona, pero, pues de eso dependerá.

 

Y el procurador tendrá alguna actualización de las personas que fueron presentadas ayer en relación a los hechos de Ciudad Universitaria.

 

Y vamos a ver un vídeo de encubrimiento por receptación, ya ustedes conocen de que se trata, es decir de alguien que va conduciendo un vehículo y no propiamente tenemos el dato de que se lo hubiera robado.

 

 Ahí lo tiene ustedes, obviamente no, pues no hay arma, no hay violencia, será difícil poder tener prisión preventiva en este caso, se queda como encubrimiento por receptación nada más, pero así está funcionando nuestros sistemas de alertamiento de la Ciudad de México y ahora sí, los atendemos con mucho gusto.

 

Santos ¿cómo estás?

 

P. Señor ¿cómo está?

R. Buenos días.

 

P. (Inaudible) lo de C.U. porque hace 15 días nos hablaban de un operativo muy importante llevado (Inaudible) y le tengo obligadamente repetir la pregunta señor ¿deja el cargo?

R. No, no estoy dejando el cargo.

 

En el tema de C.U. decirte que nosotros estamos haciendo todo el trabajo al exterior, no podemos entrar a Ciudad Universitaria, estamos en colaboración con las autoridades universitarias por supuesto. Te tocó a ti cuando hicimos la presentación de todos los detenidos que han estado, y que seguiremos operando y que seguiremos por supuesto coordinándonos, y pues en el caso de las dos personas que tenemos vamos a ver ¿cuál es alguna vinculación o no con este asunto? Y obviamente estaremos dando cuenta a la PGR dado que son hechos en una instalación federal.

 

Gracias.

 

P. Doctor, ¿cuál es la (Inaudible) es verdad que la Asamblea tendría que ratificar (Inaudible) y ¿cuál es (Inaudible).

R. Bueno mira hay que valorar la salida o no del gobierno, nosotros estamos con esta tarea, en este proceso y se tiene tiempo para estar haciendo el análisis. Lo más importante es que avancemos en la reconstrucción, ya cumplimos con el compromiso de la ley, pero ahora tenemos que ver que esto sea ágil, la próxima semana estaremos tomando acciones. Quiero traerles más edificios de los que tiene su certificado y que estarán ya en proceso de construcción, quiero seguir entregando los créditos del INVI, es decir, todavía tenemos muchas tareas.

 

El trabajo con la Asamblea Legislativa siempre será respetuoso de comunicación, en una tarea de coordinación y por supuesto de enlace entre dos poderes, entonces obviamente sí fuera el caso y si se hiciera un planteamiento a la Asamblea Legislativa ellos podrán hacer las consideraciones que estimen pertinentes.

 

P. (Inaudible)

R. Vamos a verlo, lo vamos a estar analizando, la verdad es que como yo lo dije, lo que a mí me interesa es el proyecto de gobierno de coalición, lo que necesitamos es que esté eso consolidado y que eso verdaderamente se vuelva una tarea prioritaria para el Frente, eso es lo que estamos buscando construir.

 

P. (Inaudible)

R. No, no tengo en este momento la renuncia, en este momento.

 

P. ¿Qué tal? Buenos días.

R. Hola.

 

P. Preguntarle ¿qué  (Inaudible) el Frente por México (Inaudible), en este sentido quiero preguntarle el Instituto Nacional Electoral dijo que no va haber debates, no va haber (Inaudible) en este periodo de intercampañas. ¿Cuál es su posicionamiento? Sí bien (Inaudible) es un miembro activo del Frente por México esto dejaría (Inaudible) su posición (Inaudible).

R. Yo creo que hay que estar atento a las disposiciones electorales no tenemos porque violentar ninguna de las disposiciones ni las normas electorales. Hay que seguir los trabajos desde el punto de vista académico tiene su, digamos que tiene su chiste esto del gobierno de coalición, hay que estar viendo los modelos y por supuesto tomar decisiones respecto a ellos, así que todavía ahí tenemos un trabajo que hacer y no, no nos coloca en desventaja si no simplemente hay que estar atentos, pues a lo que son digamos, las vedas normativas, y respetable, me parece que todo mundo lo tendremos que hacer, yo creo que eso es clarísimo.

 

Entre más apego a la norma tengamos en estas elecciones será mejor, es normal todo el golpeteo que pueda haber y todos los dimes y diretes que seguiremos viendo muchas notas, noticias, redes sociales, de todo, pero eso es, es político, es parte de la política.

 

La parte importante es, en este momento me queda claro, avanzar en el gobierno de la Ciudad de México en el asunto de la reconstrucción, blindar todas las demás áreas y por supuesto observar la norma electoral.

 

P: Inaudible

R: La próxima semana tendremos una reunión a mediados de semana pero, es importante lo que refieres, hasta donde yo sé hay cuatro iniciativas ya del gobierno de coalición, habrá que ver si hay todavía voluntad de impulsarla en el tiempo que queda o de impulsar alguna de ellas o de hacer una más que pudiera ser el resultado o dictamen de las cuatro anteriores, eso pues habrá que ver habrá que analizar cómo se trabaja y de ese resultado pues ya veríamos si se presenta una más o con esta se puede trabajar ya.

 

P: Inaudible.

R: El rector tienen todo nuestro apoyo en toda la, en la medida de todo lo que guste, se lo hemos refrendado, se lo hemos reiterado, en las comunicaciones del día de ayer se reiteraron, tiene todo nuestro apoyo en lo que se requiera. No podemos ingresar, definitivamente nosotros no vamos a ingresar.

 

Todas las detenciones que hemos realizado que pudieran estar vinculadas con actividades dentro de Campus o con seguimientos de delitos cometidos son exteriores, son al exterior; las dos personas que fueron presentadas el día de ayer, fueron detenidas fuera de Ciudad Universitaria y bueno pues ahí hay unos indicios que el procurador podrá comentar en qué sentido van. Muchas gracias.

 

P: Inaudible

R: Sabemos que este fue un pleito, fue un pleito directo, un pleito que, volvemos a reiterar, mientras no tengamos una ley que sea severa en el tema de la portación de armas vamos a seguir teniendo este problema, imagínense ustedes, se detiene a estas personas el día de ayer, si nosotros acreditamos la portación de arma de una de estas personas ¿cuál va a ser el resultado, hasta dónde va a llegar la justicia? Es muy probable que si solamente queda la portación de arma esté mañana otra vez en la calle. Esto es, un pleito que a lo mejor pudo haber sido un pleito en golpes, de otra manera, un pleito que llega a las armas, ¿por qué? Porque la gente sabe que puede estar armada y que con estas armas tiene muchas posibilidades respecto a ser detenido, o detenida, entonces lo que tenemos que hacer, vuelvo al mismo tema, reforzar y aprobar ya, aprobar cuanto antes este asunto de las armas de fuego.

 

Ahí va a haber otro ejemplo clarísimo de qué sucede con las armas de fuego, lo van a ver ustedes. Entonces de qué sirve que se haga la detención, se esté siguiendo todo este procedimiento si vamos a llegar a un punto normativo donde vamos a decir, pues por el tipo de calibre, tipo de arma el señor tiene caución, nos vemos y que le vaya bien. Ustedes lo van a ver, nomás denle un poco de seguimiento y va a ver.

 

P: Inaudible

R: Esta información la tiene el procurador, no lo afirmaría yo en este momento, pero lo que sí te puedo decir es, la coordinación la tenemos, tan se tiene coordinación con Ciudad Universitaria que se realizó esta detención al poco tiempo; es una reacción rápida, no podemos ingresar pues al Campus pero la coordinación se tiene y el trabajo es permanente con las autoridades de Ciudad Universitaria.

 

P: Inaudible

R: Sí, yo les puedo dar la información de hace unos días y verán ustedes todas las detenciones y si no mal recuerdo estamos hablando de algo así de más de 20 personas que fueron detenidas, nada más vinculadas con actividades ahí.

 

P: Inaudible

R: Mira, lo más importante es que se pueda conformar el gobierno de coalición. Lo otro, desde donde se haga, pues están haciendo ahora un debate de si es factible o no es factible, de si tiene el impedimento constitucional o no se tiene.

 

Jurídicamente, como yo lo he dicho, sostengo que no lo hay pero sería interesante, deje o no deje el cargo, que se pudiera resolver ese debate, porque ese sí me gustaría, poder llegar hasta el final de ese debate, me parece que hoy está en el aire y que resolvería muchas dudas jurídicas, es un interesante debate constitucional.

 

P: Como usted bien sabe hay una discusión intensa en torno a las armas también… los jóvenes podrían….Trump ha respondido armar a los maestros…

R: Hay que precisar ahí, los senadores aprobaron, donde está detenida es en la Cámara de Diputados, ahí está detenida.

 

Yo no creo que sea bueno armar a ninguna sociedad. Ustedes imaginen la escena de ayer que todo mundo hubiera estado armado, pues hubiera terminado en una batalla campal a balazos y luego si los profesores hubieran estado armados, pues entonces también los profesores se suman al tiroteo y si no están capacitados, pues acaban hiriendo o lastimando a cualquier persona o lastimándose ellos mismos.

 

Entonces por eso no es bueno tener esto. La semana pasada tuvimos al menos cuatro casos de homicidio en riña en una fiesta, una fiesta que terminó a balazos, esto no puede ser.

 

Claro que el incentivo es, -hay que ver que nos actualicen febrero en portación de armas- a Comunicación Social, que nos actualicen, Procurador, portación de armas, porque van a ver ustedes, seguimos deteniendo portación de arma pero sigue habiendo muchísimas cauciones.

 

Esto lo tenemos que cambiar. Si no lo cambiamos es un incentivo, la gente tiene un incentivo para estar armado, debemos de retirar las armas de la población, eso es lo que yo creo.


P: Inaudible

R: Estamos trabajando coordinados con la Universidad, que vamos a hacer todo para detener a todos los que tengan actividades que no sean las académicas dentro del campus universitario y obviamente las detenciones que les presentamos y por eso se las presentamos, más de 20 personas en ese periodo, en ese lapso.

 

Seguimos, la coordinación es estrecha con la UNAM y vamos a seguir apoyando.

 

Muchas gracias, gracias a Fundación Slim, gracias al Tec de Monterrey por acompañarnos el día de hoy y sobre todo por el apoyo real que está llegando a las familias en este asunto de la reconstrucción.

 

Buen fin.


Share this article :

Publicar un comentario

 
Support : Creating Website | Johny Template | Mas Template
Copyright © 2011. Notiredmexico - All Rights Reserved
Template Created by Creating Website Published by Mas Template
Proudly powered by Blogger