PREMIA DIF Y PROTECCION CIVIL CDMX DIBUJOS DE NIÑAS  Y NIÑOS CON TEMATICA DEL SISMO

viernes, 26 de enero de 20180 comentarios

Por Noel F. Alvarado.

La  Secretaría de Protección Civil y el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de la Ciudad de México premiaron a los 18  ganadores  del Concurso de Dibujo "Las Niñas y los Niños en los Simulacros También Pintan".

En la Universidad del Valle de México  Campus San Rafael, el Director General del DIF CDMX, Gamaliel Martínez Pacheco, afirmó que todos vivimos y sufrimos un acontecimiento que marcó para todos la vida, un sismo que trajo muchas desgracias pero también forjó una posición importante en la ciudadanía, todos al unísono nos convertimos en uno.

Este concurso dijo representa lo que ustedes nos quieren compartir, que coadyuva a realizar políticas públicas a través de acciones específicas de quienes en el futuro se convertirán en los que comanden las acciones en esta Ciudad de México.

El también Secretario Ejecutivo del Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA CDMX), indicó que la estrategia que tiene el Jefe de Gobierno es que conozcan acciones como la Caravana de la Rana que  ha logrado generar una acción de prevención.

Del mismo, abundó,  ha logrado la  reducción de riesgos a través del empoderamiento de la infancia, vinculado a la capacitación,  a la participación y de lo que  plasmaron con sentimiento en sus dibujos, arte que será un parte aguas en los temas de prevención y reducción de riesgos.

Martínez Pacheco reconoció la iniciativa en prevención y atención de riesgos en materia de desastre del Secretario de Protección civil para cuidar a la población de la Ciudad de México.

El  Secretario de Protección  Civil de la CDMX, Fausto Lugo García, señaló que el concurso se llevó a cabo pensando en la importancia de la inclusión y participación de la niñez en acciones de prevención, siempre en apego a los derechos humanos.

"Para mí es un orgullo poder estar aquí con los 18 pequeños ganadores, seleccionados de entre mil 692 concursantes, quienes  destacaron por su talento y por sus sobresalientes dibujos que fueron imagen de nuestro Cartel del Simulacro CDMX 2017, agradecer su participación" indicó.

La Secretaría de Protección Civil, dijo Lugo García, seguirá trabajando en políticas públicas para que las niñas y los niños estén mejor preparados, sepan cuidarse; es necesario reforzar a la Ciudad de México como una ciudad resiliente.

El Secretario de Protección Civil también agradeció a los integrantes del Comité Evaluador: conformado por DIF-CDMX, la Academia de Pinturas de la Sociedad Mexicana de Geografía y Estadística, la Universidad Nacional Autónoma de México, la Universidad del Valle del México, la Organización de la Sociedad Civil Ririki Social, así como de un inspector de artes plásticas infantiles. El Comité se encargó de calificar un total de mil  692 dibujos de niña y niños de seis a 12 años.

Por su parte, Carlos Muñoz Suástegui, Rector de la UVM Campus San Rafael señaló que este concurso fomenta la cultura de la prevención en caso de sismos y la realización de simulacros en el hogar y en la escuela.

Acciones que, abundó, hoy cobran mayor trascendencia y representan la diferencia para salvar vidas.  1985 y del 2017 son años que nos dejan marcados por la magnitud de los sismos y la gran necesidad que se tiene de ser entrenados y capacitados para seguir los planes de Protección civil asegurando en mayor tesoro que es la vida.

Al tomar la palabra, Nashieli Ramírez presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de la CDMX dijo que el año pasado, a 32 años del sismo, se convocó a los niños y niñas al concurso.

Dijo  que el jurado le compartió que en los dibujos, los niños y niñas mostraron que sabían más de cómo comportarse en los sismos que los adultos. En el temblor del año  pasado, dijo, siempre mostraron más calma. Nos dieron lecciones de cómo actuar,  lo más rescatable que tenemos que aprenderles los adultos.

Indicó que el poder utilizar su material para que aprendan los demás es importante para realizar lo que ahora se llama Reconstruyendo la Ciudad.

En la Categoría "A" de 6 a 9 años, el primer lugar lo ganó  Kyara Janeth Chávez Hernández  quien recibió  una microcomputadora portátil, medalla y reconocimiento.

El segundo lugar fue para Valery Joseline Villar de la Luz, a quien se le entregó una bicicleta, medalla y reconocimiento.  El tercer lugar lo obtuvo Ramsés Alejandro Gutiérrez Ramírez. Como premio se le entregó  una tablet, medalla y reconocimiento.

En la Categoría "B" de 10 a 12 años, Jael Pamela Tapia González recibió por el primer lugar una microcomputadora portátil, medalla y reconocimiento. El segundo lugar fue para  Mary Paz Zuñiga Gutiérrez, ganadora de una bicicleta, medalla y reconocimiento y el tercer lugar Cristian Román Iñiguez Hernández quien obtuvo  una tablet, medalla y reconocimiento.

En la Categoría "A",  de la Votación más alta en internet, el primer lugar  fue  para  Sinai Bautista Ibarra ganador de una medalla y reconocimiento. En la Categoría "B",  Leisly Alexandra Castillo Licea, se hizo acreedor de  medalla y reconocimiento por el primer lugar.

Recibieron mención honorífica Yatziri Jaqueline Ortega Olvera, Santiago Issac Durán Miranda, María Fernanda Olivo Briones, Naomi Lizbeth Toral Balderas y Jimena Isabel Esparza Clemente  quienes fueron  seleccionados con sus dibujos más destacados en la Categoría "A".

En tanto que los ganadores de una mención honorífica en la categoría "B" fueron Rafael Antonio Peláez, Carlos Haziel Ramírez Ortega, Daniel Ocaña García, Isabel Ximena Hernández Maldonado y Daniela Elizabeth Nolasco Rodríguez.
Share this article :

Publicar un comentario

 
Support : Creating Website | Johny Template | Mas Template
Copyright © 2011. Notiredmexico - All Rights Reserved
Template Created by Creating Website Published by Mas Template
Proudly powered by Blogger