RENATO SALES HEREDIA SE PRONUNCIÓ POR UNA POLICÍA VALORADA Y DIGNIFICADA DESDE LA CONSTITUCIÓN

viernes, 24 de noviembre de 20170 comentarios

Por Noel F. Alvarado.
 
"No podemos permitir que en nuestro país, que México sea el único que permita un fraude constitucional contra los operadores del Sistema de Justicia, pasamos por un problema de inseguridad. En democracia quien debe enfrentarla es la Policía y despreciamos a la Policía desde la Constitución", afirmó el Comisionado Nacional de Seguridad, Lic. Renato Sales Heredia, quien pugnó por la reforma al Artículo 123 Constitucional en su Apartado B, para permitir una perspectiva de futuro y dignificar a los policías ante alguna acusación penal y puedan reincorporarse a sus puestos, situación que actualmente es impedida por la Carta Magna.
 
Durante la inauguración de los trabajos del Conversatorio "Dignificación laboral para los integrantes de los cuerpos policiales y ministeriales en México", en Villahermosa, Tabasco, y acompañado del Secretario de Gobierno del Estado, Lic. Gustavo Rosario Torres, el Comisionado Nacional de Seguridad se pronunció por la necesidad de revisar y replantear el modelo de reclutamiento y evaluación, si se pretende dotar de una verdadera perspectiva de futuro a los policías.
 
"Tenemos que ser capaces de cambiar, de modificar entre todos el Artículo 123 del que hablamos. Es fundamental que estén aquí los diputados, que parta del propio Congreso el análisis de algo que es necesario modificar, puede ser constitucional, puede ser legal, pero sin duda es inconvencional e injusto. Ustedes recordarán que cuando la justicia y el derecho se oponen debe prevalecer la justicia",  puntualizó el Comisionado Sales Heredia.
 
La importancia de pasar de una vocación a una profesión valorada, la cual permitirá el fortalecimiento a la dignificación del trabajo policial. "Es una vocación que tenemos que ajustar precisamente a una profesión, una profesión que sea respetable, que sea respetada, que sea digna, que sea valorada en lo que implica para un Estado democrático, si no cambiamos eso seguiremos recurrentemente en torno a la discusión de ¿por qué continúa la crisis de inseguridad?", expuso el titular de la CNS.
 
Por su parte el Secretario de Gobierno, Lic. Gustavo Rosario Torres, a nombre del Gobernador Constitucional del Estado de Tabasco, Lic. Arturo Núñez Jiménez, agradeció el respaldo de la Comisión Nacional de Seguridad y reconoció que la labor policial hoy en día es una profesión.
  
"La concepción generalizada también en un alto porcentaje es o era una ocupación de alguien que no encontraba chamba, aunque no tuviese preparación, eso no es cierto, cada día debe ser una profesión, pero con los instrumentos de conocimientos y con los instrumentos materiales", aseveró el Secretario de Gobierno local.
 
En su oportunidad, la Secretaria de la Comisión de Seguridad Pública en la Cámara de Diputados, Liliana Madrigal Méndez, señaló que la necesidad de atender el problema de inseguridad la exige la ciudadanía; sin embargo, dijo, es urgente mejorar las condiciones que discriminan los derechos laborales de los policías.
 
"La modificación que estamos planteando implica darle un trato digno al área de seguridad y de justicia como a cualquier otro trabajador mexicano, no estamos pidiendo más, pero tampoco estamos pidiendo menos y vamos a reforzar la profesionalización de la carrera policial como lo ha señalado la Mesa de Seguridad y el Observatorio Ciudadano", expuso la diputada federal.
 
Durante las ponencias desarrolladas destacó la participación del asesor de la Oficina del Comisionado Nacional de Seguridad, Lic. Javier Villalba Solís, quien aportó temas vinculados al fortalecimiento de la dignificación del trabajo de las personas al servicio de la procuración de justicia y la seguridad, y la Reforma al Artículo 123 de la Constitución, así como la del Dr. Orlando Camacho Nacenta, Director General de la Fundación México S.O.S.
 
El evento organizado por la Universidad Olmeca con el apoyo de la Comisión de Derechos Humanos de la H. Cámara de Diputados, tuvo como objetivo fomentar el diálogo interactivo que identifique las necesidades y retos para generar propuestas y prospectivas que permitan el fortalecimiento a la dignificación del trabajo policial y de las personas al servicio de la procuración de justicia, así como el respeto a sus derechos humanos en materia laboral.
Share this article :

Publicar un comentario

LO MÁS LEIDO 2

 
Support : Creating Website | Johny Template | Mas Template
Copyright © 2011. Notiredmexico - All Rights Reserved
Template Created by Creating Website Published by Mas Template
Proudly powered by Blogger