REASIGNACIÓN DE RECURSOS FEDERALES FORTALECE ATENCIÓN DE PERSONAS AFECTADAS POR SISMO: JOSÉ RAMÓN AMIEVA

viernes, 17 de noviembre de 20170 comentarios

Por Noel F. Alvarado

Los recursos públicos son de la gente y se deben ejercer de manera honesta, transparente y eficiente, a fin de atender las necesidades de las y los habitantes, principalmente de quienes son mayormente vulnerados, señaló el titular de la Secretaría de Desarrollo Social de la Ciudad de México, José Ramón Amieva Gálvez, tras recordar que la CDMX redireccionó recursos provenientes del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS), a la reconstrucción de viviendas afectadas por el sismo del 19 de septiembre.

Durante su intervención en el taller "FAIS como detonante del Desarrollo Regional", que se llevó a cabo en el marco del "Seminario de Buenas Prácticas FAIS, 2017", realizado por la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) federal y el Banco Mundial (BM), expuso que en acuerdo con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), los 111 millones del citado Fondo, que originalmente estaban destinados al programa "Ciudad Mujer", fueron reasignados a la construcción viviendas progresivas.

"Fuimos la primera entidad que redestinamos recursos que teníamos para otros fines, para atender el tema de reconstrucción, por lo que será instrumentado para que la gente tenga sus hogares a la brevedad", dijo Amieva Gálvez, al tiempo de reconocer la colaboración de la Sedesol para flexibilizar las reglas de comprobación, ya que es imposible solicitar escrituras y requisitos a quienes serán beneficiarios de las viviendas.

Refirió que los recursos del FAIS nunca se habían asignado a la CDMX, al no considerarse como entidad federativa; sin embargo, tras contar con una Constitución, se recibieron y serán ejercidos bajo un estado de atención resiliente.

El secretario indicó que la pobreza está aparejada con la vulnerabilidad, la cual es cada vez más dinámica, como se vivió en el reciente sismo, de ahí que los programas sociales deben adaptarse para que las ciudades superen las adversidades.

"Una persona que era dueña de un departamento en la zona sur y se quedó sin su hogar en virtud del sismo, incurrió en un estado de vulnerabilidad extrema, ya que no cumple ni con los alcances mínimos de una vivienda, es hacia allá donde tenemos que dirigir los recursos", ejemplificó.

Resaltó que la política social de la Ciudad de México, con visión a futuro, además de atender la emergencia, cumple criterios de universalidad e integralidad establecidos en la agenda 2030 de Desarrollo Sostenible de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), a favor de quienes más lo necesitan garantizando el derecho al olvido una vez que hayan superado la condición de pobreza.

Comentó que en la CDMX 44% de su presupuesto está orientado a la política social y 80% de la población, casi 7 millones y medio de personas, reciben algún beneficio de los programas sociales, situación que ha permitido alcanzar un sistema de bienestar ya reconocido por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL).

En la Ciudad de México se garantizan los derechos fundamentales de las personas desde antes de nacer hasta los adultos mayores, finalizó Amieva Gálvez en el evento que estuvo presidido por Francisco Javier García Bejos, subsecretario de Planeación, Evaluación y Desarrollo Regional de la Sedesol.

Share this article :

Publicar un comentario

 
Support : Creating Website | Johny Template | Mas Template
Copyright © 2011. Notiredmexico - All Rights Reserved
Template Created by Creating Website Published by Mas Template
Proudly powered by Blogger