RESPALDA FRENTE CIUDADANO POR MÉXICO PROPUESTA DEL JEFE DE GOBIERNO SOBRE CREACIÓN DE UN FONDO NACIONAL DE ATENCIÓN A DESASTRES NATURALES

martes, 31 de octubre de 20170 comentarios

 

Se generaría de remanentes tanto federal como de la aportación de las entidades sobre la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria

    • Oportunidad para reestructurar FONDEN, porque sus reglas de operación se vuelven tortuosas, indica mandatario capitalino
    • Solicita dotar de mayores recursos a entidades afectadas por sismos de septiembre pasado y exhorta a crear bono libre de impuestos para Zonas Económicas Especiales
    • Llama a fortalecer el Fondo de Capitalidad de la CDMX para responder a lo que indica la Constitución local

 

Por Noel F Alvarado


Diputados del Frente Ciudadano por México cerraron filas a la propuesta hecha por el presidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO) y Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinosa, sobre la creación de un Fondo Nacional de Atención a Desastres Naturales que responda al proceso de reconstrucción, que dote a las entidades de recursos para evaluar y ejecutar obra, que sea ágil y con una mayor capacidad financiera, ya que el actual Fondo de Desastres Naturales (FONDEN) se vuelve tortuoso y burocratizado por sus reglas de operación.

 

"Este Fondo va a permitir que no operemos con las reglas de hoy y que tenga el Ejecutivo Federal y las secretarías una disposición mucho más rápida y mucho más solida para reconstrucción, porque los efectos de Cambio Climático, cada vez vamos a tener más emergencias de índole natural que no nos van a permitir actuar o no nos van a permitir actuar oportunamente, si no constituimos este Fondo", agregó el mandatario capitalino.

 

Durante una reunión, el Jefe de Gobierno dijo que este nuevo fondo será flexible, robusto y contará con mayor capacidad financiera para las zonas urbanas, ya que a la fecha, las reglas de operación del FONDEN están diseñadas para zonas rurales, por lo que "limita mucho la actuación que se pueda tener".

 

El mandatario capitalino señaló que el FONDEN no está pensando para un proceso de reconstrucción, ya que está diseñado para una acción de emergencia, pero a la vez está limitado por sus reglas de operación, por lo que llamó a revisarse. "Es una buena oportunidad en este momento no para desaparecerlo, sino para fortalecerlo. Dejarlo para eso, para lo que es la emergencia nacional".

 

Añadió que se necesita ser "más agiles" en cuestión del trabajo del Gobierno Federal para cuantificar daños y así flexibilizar las declaratorias de Desastre Natural, "no llegar hasta los 11 días, sino en los primeros cuatro".

 

"Yo creo que esto es algo que sí se puede hacer y que pudiéramos establecer con toda técnica un Fondo que verdaderamente le sirva, como lo hoy está necesitando Chiapas, Morelos, Oaxaca, Tabasco; porque si nada más vamos a estar con la regla del FONDEN vamos a ir y le vamos a entregar 90 mil pesos y se acabó, ya no habrá más", subrayó.

 

Explicó que este nuevo fondo se pudiese construir, a través de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, la cual indica que cada entidad federativa debe tomar una cantidad de remanentes para conformar como el Fondo de Atención a los Desastres Naturales (FONADEN) de la CDMX. En este sentido, a través de la CONAGO, se llevará a cabo un taller para explicar y concientizar a las entidades federativas sobre esto.

 

A nivel federal, contar con los remanentes de cada ejercicio, que generaría un aproximado de entre 20 mil, 30 mil millones de pesos, "si lo hubiéramos empezado en 2014, quizás con unos 80 mil millones de pesos o más".

 

"Es una muy buena oportunidad para que esta Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, la pudiéramos revisar, ustedes pudieran hacer las consideraciones que estimen oportunas y ver si es viable que se pueda tomar de ahí, de esos remanentes, la construcción de un Fondo", añadió.

 

Remarcó que el bono catastrófico que se tiene hoy estaría otorgando 150 millones de dólares, "es nada, son 3 mil millones el bono catastrófico. No es ni siquiera lo que solo la Ciudad de México está destinando para su emergencia, es muy poquito, debiéramos de tener algo mucho más sólido en materia de prevención".

 

"A todos los grupos parlamentarios aquí reunidos por este cierre de filas; reitero, no solo con la Ciudad de México, sino con el país, porque si logramos la constitución de este Fondo, va a ser de beneficio nacional y obviamente por lo que corresponde a la capital del país, nosotros desde ahora agradecemos al Frente por todo el esfuerzo que se puede hacer en esta tarea de reconstrucción", agregó.

 



Share this article :

Publicar un comentario

 
Support : Creating Website | Johny Template | Mas Template
Copyright © 2011. Notiredmexico - All Rights Reserved
Template Created by Creating Website Published by Mas Template
Proudly powered by Blogger