PRODUCTORES DE CDMX LLEVAN A CABO VENTA DE CEMPASÚCHIL PARA DÍA DE MUERTOS

sábado, 28 de octubre de 20170 comentarios

Por Noel F. Alvarado


A fin de que productoras y productores de cempasúchil de la zona rural de la Ciudad de México reciban una retribución económica por el trabajo que hacen durante tres meses, llevan a cabo la venta de esta planta para la conmemoración de Día de Muertos.

 

Rosa Icela Rodríguez Velázquez, secretaria de Desarrollo Rural y Equidad para las Comunidades (SEDEREC), indicó que el Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera Espinosa, dio la instrucción de apoyar y promover la comercialización de lo que se produce en la zona rural de la CDMX, como una forma de reactivar la economía tras el sismo de septiembre pasado.

 

Señaló que a pesar de las afectaciones, las personas que se dedican a la producción de esta planta tienen listos ejemplares para comercializarlos en los mercados de San Luis Tlaxialtemalco, Madreselva, Palacio de la Flor y Acuexcómatl, así como el de Jamaica y la Central de Abasto.

 

Dijo que consumir lo que se produce en la Capital Social también es una forma de ayudar a la población afectada, pues tan solo en la CDMX se tiene un aproximado de 700 personas dedicadas a la siembra y venta de la flor de cempasúchil.

 

Comentó que esta planta de ornato se cultiva en invernaderos y a cielo abierto en las delegaciones Milpa Alta, Tláhuac, Tlalpan y Xochimilco.

 

Mencionó que al año se tiene una producción aproximada de un millón 170 mil plantas de cempasúchil en nueve hectáreas; además, se siembra en 19 hectáreas, donde se obtienen alrededor de 18 mil 50 flores.

 

Explicó que la siembra de esta flor inicia entre junio y agosto, a fin de que esté lista para el Día de Muertos, que se celebra en noviembre.

 

Share this article :

Publicar un comentario

 
Support : Creating Website | Johny Template | Mas Template
Copyright © 2011. Notiredmexico - All Rights Reserved
Template Created by Creating Website Published by Mas Template
Proudly powered by Blogger