INICIA EN LA UNIVERSIDAD DE LA POLICÍA DE LA CDMX EL TALLER PRUEBA PILOTO DEL INFORME POLICIAL HOMOLOGADO

jueves, 19 de octubre de 20170 comentarios


 

* Se trata de una capacitación para perfeccionar el Instrumento del Informe Policial Homologado  que utilizan los policías en las puestas a disposición, en el marco del Primer Respondiente del Nuevo Sistema de Justicia Penal

 * El taller es impartido por personal especializado de la PF, la PGR y del INEGI     

 

Por Noel F. Alvarado

En representación del titular de la Secretaría Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), Licenciado Hiram Almeida Estrada, el subsecretario de Desarrollo Institucional, Luis Alfredo Hernández Velázquez, inauguró esta mañana, en la Universidad de la Policía de la CDMX, el taller 'Prueba Piloto del Informe Policial Homologado', el cual tiene el propósito de perfeccionar y hacer más eficiente el trabajo operativo.       

 

El funcionario celebró que haya sido la Universidad de la Policía de la CDMX, el lugar escogido para llevar a cabo el taller, el cual dijo, "tiene una trascendencia nacional, porque hay un compromiso firme por todas y cada una de las entidades federativas, para que exista un estricto cumplimiento al Código Nacional de Procedimientos Penales, y que la actuación policial siempre se apegue a los principios de la Constitución General de la República y al marco normativo correspondiente".        

 

El subsecretario subrayó que el taller 'Prueba Piloto del Informe Policial Homologado', "tratará de facilitar el trabajo operativo en las puestas a disposición, y superar lo problemático que pudiera representar la abundancia de papeles que se tienen que llenar en un momento dado, en donde llega a haber repeticiones, ahora con éstas actividades, es la oportunidad para poder analizar este tipo de circunstancias, que sin lugar a dudas, va a dar lugar a contar con un informe policial mejor estructurado".              

 

Recalcó que "todo instrumento debe apegarse a la realidad en que vive nuestro país, y consideró que con este taller se dará la oportunidad de reforzar, retroalimentar y robustecer el instrumento del Informe Penal Homologado, para que el trabajo y actuación del policía sea más eficiente".         

 

Por su parte, el titular de la unidad de Servicios del Sistema de Justicia Penal de la Policía Federal (PF), manifestó que el taller, "es un cumplimiento a un mandato del Consejo Nacional de Seguridad Pública, referente en poner en punto las misiones y funciones de la policía como primer respondiente, ahora con la puesta en marcha al cien por ciento del Sistema Penal Acusatorio, ya hace más de un año, y con las facultades renovadas que tiene la policía con responsabilidades de investigar los delitos con relación al Ministerio Público".    

 

Añadió que un ingrediente fundamental de las facultades del primer respondiente de investigación inicial es el informe Policial Homologado, "éste es el que vamos a estar aquí probando con el nuevo modelo penal acusatorio, para lograr el esclarecimiento de los hechos, para proteger al inocente, para que el culpable no quede impune, para el manejo de la evidencia, los indicios, preservación del lugar de los hechos y la cadena de custodia".

 

Apuntó que todo lo que queda documentado en el informe policial homologado, es de suma importancia para el Ministerio Público, los policías y los servicios periciales.

 

La  misión en el taller es manejar el Informe Policial Homologado propuesto a manera de ensayo y error, en un caso práctico se va a llenar el informe policial propuesto para ponerlo en base a la experiencia de la Ciudad de México, de la Procuraduría General de República y de la Policía Federal, que participaran en estas actividades.  

 

Con el taller se podrá conocer, qué le sobra o qué le falta, al nuevo informe policial homologado, así como las áreas de  oportunidad para perfeccionar y esté en condiciones de subirse la última versión en la sesión del Consejo Nacional de Seguridad Pública.

 

En tanto, la subsecretaria de Diseño de Diseños de Instrumentos Regulatorios de Información Gubernamental del INEGI, Diana Rubí García Ortiz, puntualizó que el prototipo del Informe Policial Homologado que se verá en el taller, incluye instrucciones claras y breves, agrupadas en campos temáticos que facilitarán su llenado por parte de los policías.

 

El objetivo, puntualizó, "es que haya una identificación clara y precisa de la información, para que exista una disminución en el tiempo que les lleva formularlo".                  

 

En el evento estuvo presente también, el Director General Adjunto del Centro Nacional de Información, Virgilio Zuleta Contreras.   

 

La SSP-CDMX, a cargo del Licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes Mí Policía, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias.
Share this article :

Publicar un comentario

 
Support : Creating Website | Johny Template | Mas Template
Copyright © 2011. Notiredmexico - All Rights Reserved
Template Created by Creating Website Published by Mas Template
Proudly powered by Blogger