INCLUYE SEDESO-CDMX APOYO ESCOLAR EN “NIÑAS Y NIÑOS FUERA DE PELIGRO”

lunes, 30 de octubre de 20170 comentarios

Por Noel F. Alvarado.

Además de mitigar los riesgos que las niñas y los niños corren al estar en las calles mientras sus padres, madres o tutores desempeñan alguna actividad de subsistencia, la acción institucional "Niñas y Niños fuera de peligro", instruida por el Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinosa,ahora incluye apoyo para que las y los menores asistan a la escuela y cumplan con sus tareas.

Al reiniciar las actividades de esta acción, a cargo de la Secretaría de la Secretaría de Desarrollo Social de la Ciudad de México (Sedeso-CDMX), tras la emergencia generada por el sismo del pasado 19 de septiembre, la dependencia amplió los beneficios que reciben las y los usuarios del servicio.

Brigadistas de la dependencia son los encargados de pasar por las y los niños a los sitios en los que laboran sus familiares para trasladarlos a centros educativos. La asistencia se brinda a través de las unidades móviles que recorren la ciudad desde temprana hora.

Las y los menores son llevados a escuelas cercanas al Centro de Día, ubicado en la calle Sur 65-A, número 3246, colonia Viaducto Piedad, en la delegación Iztacalco. El mismo vehículo con personal del Centro de Asistencia e Integración Social (CAIS), se encarga de ir por ellos al finalizar sus clases para llevarlos a la estancia infantil para que coman, realicen sus tareas y actividades recreativas.          

"Niñas y Niños fuera de peligro" se puso en operación el 26 de abril del año en curso para mitigar los riesgos a que se exponen los infantes al acompañar a sus padres, que laboran en la calle u otros espacios en los que pueden ocurrir accidentes; también es una medida para disminuir la explotación y el trabajo infantil.

Constituye un Modelo de Atención Integral que brinda seguridad en un espacio en donde las y los menores reciben servicios de alimentación, transporte de ida y vuelta, atención médica de primer nivel, odontológica, pedagógica y psicológica, así como actividades recreativas, entre otros.

Por su parte, las madres, padres o tutores también reciben los programas sociales que opera la Sedeso-CDMX, además del auxilio en trámites como es la obtención de las actas de nacimiento de todos los integrantes de la familia.

A la fecha, la acción institucional cuenta con 50 usuarios, cifra establecida como meta operativa, debido a la capacidad física del Centro de Día, por lo que es necesario un nuevo espacio para recibir a otras niñas y niños que requieren el apoyo.

Este lunes personal de la Sedeso salieron a las calles para visitar nuevos puntos, contactar a padres y madres de familia, explicarles los objetivos y alcances de la acción institucional e invitarlos a conocer las instalaciones del Centro de Día en donde sus hijas e hijos serán cuidados.

Las brigadas fueron encabezadas por el director del Instituto de Asistencia e Integración Social (IASIS), Héctor Maldonado San Germán, con la participación de representantes del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de la Ciudad de México (DIF-CDMX); del Consejo Ciudadano y de la asociación civil El Caracol A.C.   
Share this article :

Publicar un comentario

 
Support : Creating Website | Johny Template | Mas Template
Copyright © 2011. Notiredmexico - All Rights Reserved
Template Created by Creating Website Published by Mas Template
Proudly powered by Blogger